×

Productos

    Abrir menu

    KNAUF GMBH

    Avda. Manoteras, 10; edif. C
    28050 MADRID


    SOLICITAR PRESUPUESTO/INFORMACIÓN

    Knauf presenta una gama pensada para el reformista: versatilidad, calidad y eficiencia en un solo catálogo

    La "Gama para el Reformista Knauf" responde a las necesidades del profesional actual con productos prácticos, intuitivos y adaptables a cualquier tipo de obra

    2 Abr '25
    Knauf presenta una gama pensada para el reformista: versatilidad, calidad y eficiencia en un solo catálogo Knauf, líder en la fabricación de materiales de construcción, lanza en España y Portugal una nueva línea de productos dedicada a ayudar al profesional de la construcción (reformista, pintor…) en sus trabajos de reparación, rehabilitación y reforma de viviendas y locales comerciales.

    La propuesta de valor de la gama reformista de Knauf es facilitar el trabajo del reformista, ofreciéndole en una sola gama de productos todo lo necesario para realizar las reformas que los espacios de sus obras necesitan, sin tener que buscar otras soluciones. Ver noticia completa

    El proyecto VALDESC investiga nuevas tecnologías para la valorización de RCD y la descarbonización del sector de la construcción

    Knauf y otros actores clave trabajarán en el reciclaje de materiales como el yeso, con el objetivo de reducir el impacto ambiental y mejorar la eficiencia en la cadena de valor

    27 Feb '25
    El proyecto VALDESC investiga nuevas tecnologías para la valorización de RCD y la descarbonización del sector de la construcción El pasado 22 de enero tuvo lugar en Madrid el lanzamiento del proyecto VALDESC "Soluciones innovadoras para el fomento de la VALorización de RCD complejos y DESCarbonización del sector de la construcción en la CAM", en las instalaciones del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción CSIC-IETcc.

    El proyecto ha sido subvencionado a través de la Convocatoria 2024 de las Ayudas para contribuir a la mejora de la cooperación público-privada en materia de I+D+I mediante proyectos de efecto tractor en consorcio de la Consejería de Educación, Ciencia y Universidades de la Comunidad de Madrid, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), en el marco del Programa de la Comunidad de Madrid 2021-2027. Cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros y tendrá una duración de 3 años, concluyendo en 2027. Ver noticia completa

    Knauf defiende la rehabilitación energética como clave para combatir la pobreza energética

    Más del 80% de los edificios son ineficientes energéticamente. Con soluciones Knauf, las pérdidas de energía en tabiques pueden reducirse hasta un 50%

    20 Feb '25
    Knauf defiende la rehabilitación energética como clave para combatir la pobreza energética Durante esta semana, 17 al 23 de febrero, se celebra la semana de la pobreza energética. Según el XIII Informe sobre el Estado de la Pobreza de la Red de Lucha contra la Pobreza y la Exclusión Social en el Estado Español (EAPN-ES), la pobreza energética en España ha aumentado un 138 % desde 2008, afectando en 2022 (último dato disponible) al 17,1 % de la población, que no consiguió mantener su vivienda a una temperatura adecuada. Una de las posibles soluciones es apostar por materiales modernos que permitan mejorar los niveles de eficiencia energética de los hogares, consiguiendo a la vez un mayor ahorro económico y una mejora de las condiciones de habitabilidad. Ver noticia completa

    Knauf se suma al Máster de Arquitectura Hospitalaria Nou Campus Clínic

    La empresa aportará su experiencia en soluciones constructivas y sistemas innovadores, colaborando con reconocidos expertos bajo la coordinación del arquitecto Ramon Sanabria

    24 Dic '24
    Knauf se suma al Máster de Arquitectura Hospitalaria Nou Campus Clínic
    Knauf, líder en la fabricación de materiales de construcción en seco, reafirma su compromiso con la arquitectura sostenible y de vanguardia a través de su participación en el Máster en Arquitectura Hospitalaria impulsado por el Hospital Clínic de Barcelona, la Facultad de Medicina y Ciencias de la Salud de la UB, y la UPC. Este curso tiene como objetivo definir las bases técnicas para el concurso del nuevo Campus de la Salud de Barcelona, un proyecto que integrará innovación, funcionalidad y sostenibilidad en el diseño del hospital del futuro. Ver noticia completa

    España demanda talento para la construcción, urgente profesionalización del sector

    Knauf presenta su estudio "La necesaria atracción de talento en la construcción", que revela que 9 de cada 10 españoles consideran la falta de formación un obstáculo para el desarrollo del sector

    3 Dic '24
    España demanda talento para la construcción, urgente profesionalización del sector La escasez de mano de obra cualificada se ha convertido en un obstáculo real para el crecimiento del sector de la construcción en España, un problema que traspasa el ámbito nacional y se convierte en un problema europeo, con su principal explicación en el envejecimiento de la población en los últimos años. Por ello, Knauf, compañía líder en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco, consciente de la importancia de este asunto, ha presentado, el pasado 27 de noviembre, en Madrid su estudio "La necesaria atracción de talento en la construcción", en el que se concluye que 9 de cada 10 españoles cree que es necesaria la profesionalización del sector de la construcción. Ver noticia completa

    Knauf congrega a más de 50 profesionales del yeso en un evento centrado en la calidad

    El encuentro ha permitido explorar los procesos de producción de Knauf y las cualidades de productos innovadores como el MP 75 L y la Gama Renove

    19 Nov '24
    Knauf congrega a más de 50 profesionales del yeso en un evento centrado en la calidad Knauf, empresa líder en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco, celebró el pasado viernes 8 de noviembre un encuentro exclusivo en Escúzar, al que asistieron más de 50 profesionales del sector del yeso, procedentes de todas las provincias de Andalucía. El encuentro, dirigido a pequeñas empresas y autónomos, tuvo como objetivo principal presentar la gama completa de enlucidos Knauf y reforzar el compromiso de la compañía con la calidad en sus procesos productivos. Ver noticia completa

    Knauf lidera la construcción ecológica con materiales sostenibles para el desarrollo urbano

    La compañía optimiza sus productos para reducir su huella ecológica, destacando soluciones como Aquapanel® y las certificaciones C2C Silver, en una apuesta clara por la edificación sustentable y la innovación en materiales de bajo impacto

    12 Nov '24
    Knauf lidera la construcción ecológica con materiales sostenibles para el desarrollo urbano La creciente urbanización exige soluciones que minimicen el impacto ambiental y maximicen el bienestar de los ciudadanos. Ante el impacto significativo de la construcción en el medio ambiente, con un 35% de las emisiones globales de CO2 y un 40% del consumo energético en Europa, es necesario movilizar a empresas y personas a la acción. Por ello, en el Día Mundial del Urbanismo, Knauf refuerza su compromiso con el desarrollo de ciudades sostenibles y resilientes a través de soluciones innovadoras que ayuden a crear un futuro mejor para todos. Ver noticia completa

    La Memoria de Sostenibilidad 2023 de Knauf muestra su compromiso con la arquitectura sostenible

    El nuevo informe detalla cómo la empresa fomenta prácticas responsables, promueve la transparencia y fortalece su relación con el entorno para un sector más sostenible

    31 Oct '24
    La Memoria de Sostenibilidad 2023 de Knauf muestra su compromiso con la arquitectura sostenible Knauf, empresa líder en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco, presenta su Memoria de Sostenibilidad 2023, un documento que pone de manifiesto el fuerte compromiso de la compañía con un futuro más sostenible para el sector de la construcción. Esta no solo detalla los logros alcanzados durante el último año en materia ambiental, social y de gobernanza, sino que también consolida a Knauf como un agente de cambio positivo en la industria. Ver noticia completa

    Grupo Knauf protagoniza la 16ª Conferencia Passivhaus con soluciones de alta eficiencia

    Del 22 al 25 de octubre, Knauf mostrará en su stand el sistema ETIKS sobre Aquapanel®, diseñado para mejorar la eficiencia energética en construcciones y rehabilitaciones

    24 Oct '24
    Grupo Knauf protagoniza la 16ª Conferencia Passivhaus con soluciones de alta eficiencia La Conferencia Española Passivhaus, organizada por la Plataforma de Edificación Passivhaus (PEP), celebra su 16ª edición en Madrid de la mano de empresas comprometidas con el medio ambiente, como Knauf y Knauf Insulation.

    Durante cuatro días, del 22 al 25 de octubre, la capital se convertirá en el foro de encuentro para todo el sector de la edificación: técnicos, fabricantes, expertos, administración… y demás agentes implicados en el proceso de diseño, promoción, construcción, rehabilitación y uso de viviendas y edificios Passivhaus. Ver noticia completa

    El 75% de los españoles ve el coste como el mayor obstáculo para la rehabilitación de sus viviendas

    Knauf lanza su estudio "Rehabilitación del parque de viviendas en España", en el que revela que la falta de información y la complejidad burocrática también frenan las mejoras energéticas, el 85% desconoce la Directiva de Eficiencia Energética

    28 Ago '24
    El 75% de los españoles ve el coste como el mayor obstáculo para la rehabilitación de sus viviendas El pasado marzo, la Unión Europea aprobó la Directiva de eficiencia energética en edificios (EPBD por sus siglas en inglés) por la que todas las viviendas deberán tener un Certificado de Eficiencia Energética igual o superior a la letra D antes del 2033. El actual parque de viviendas español es antiguo e ineficiente y más del 80% de ellas tienen una calificación energética igual o inferior a la E. Estas cifras demuestran que queda por delante una intensa tarea de rehabilitación y adecuación a la nueva normativa en nuestro país. Por ello, Knauf, compañía líder en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco, ha lanzado su estudio "Rehabilitación del parque de viviendas en España", en el que se concluye que 3 de cada 4 españoles cree que el coste económico es la principal barrera para la rehabilitación. Sin embargo, el 79% no sabe que existen líneas de ayudas y fondos públicos destinados a la rehabilitación de edificios. Ver noticia completa

    Sistema de fachada ETIKS de Knauf ahora sobre Aquapanel®

    Con la actualización de su hoja técnica para abordar proyectos de fachada con revestimiento SATE. El mortero SM700 Pro ahora es compatible con Aquapanel® Outdoor para paneles EPS y lana de roca en sistemas Knauf ETIKS

    15 Jul '24
    Sistema de fachada ETIKS de Knauf ahora sobre Aquapanel® Knauf, líder en la fabricación de placa de yeso laminado (PYL) y materiales de construcción en seco para el diseño de espacios habitables y seguros, anuncia el lanzamiento del nuevo sistema Aquapanel® ETIKS.

    Los sistemas de fachada Knauf con tecnología Aquapanel®, son sistemas más ligeros y versátiles, que ofrecen una gran libertad creativa logrando, además, una reducción de tiempos y costes más ajustados. Una combinación única de ventajas que dejan atrás métodos constructivos tradicionales, poco eficientes. Ahora, estos sistemas también podrán ser utilizados de manera complementaria con los sistemas Knauf ETIKS de aislamiento térmico por el exterior, gracias a los cuales, la fachada adquiere una mayor eficiencia energética y mejora su comportamiento ante el paso del tiempo. Todo bajo un mismo sistema certificado Knauf. Ver noticia completa

    Desafíos y oportunidades en la rehabilitación de viviendas en España

    Un estudio de Knauf muestra que el 75% de los españoles considera el coste como la principal barrera, y el 79% desconoce las ayudas públicas disponibles

    27 Jun '24
    Desafíos y oportunidades en la rehabilitación de viviendas en España El pasado marzo, la Unión Europea aprobó la Directiva de eficiencia energética en edificios (EPBD por sus siglas en inglés) por la que todas las viviendas deberán tener un Certificado de Eficiencia Energética igual o superior a la letra D antes del 2033. El actual parque de viviendas español es antiguo e ineficiente y más del 80% de ellas tienen una calificación energética igual o inferior a la E. Estas cifras demuestran que queda por delante una intensa tarea de rehabilitación y adecuación a la nueva normativa en nuestro país. Por ello, Knauf, compañía líder en la fabricación de placas de yeso laminado y productos para la construcción en seco, ha presentado hoy en Madrid su estudio "Rehabilitación del parque de viviendas en España", en el que se concluye que el 75% de los españoles cree que el coste económico es la principal barrera para la rehabilitación. Sin embargo, el 79% no sabe que existen líneas de ayudas y fondos públicos destinados a la rehabilitación de edificios. Ver noticia completa

    Knauf apuesta por la sostenibilidad

    En el Día Mundial del Medio Ambiente, la empresa celebra sus logros en sostenibilidad, desde la fabricación de productos ecológicos hasta la promoción de la arquitectura responsable, reafirmando su compromiso con el medio ambiente y la sociedad

    11 Jun '24
    Knauf apuesta por la sostenibilidad En un compromiso firme con el desarrollo sostenible, Knauf destaca como un referente en la industria de la construcción, promoviendo prácticas responsables que impactan positivamente en el entorno y en la sociedad. Así, en el Día Mundial del Medio Ambiente, una efeméride centrada en sensibilizar a la población mundial acerca de la importancia de cuidar nuestros ecosistemas y fomentar el respeto al medio ambiente, la compañía celebra todas sus iniciativas sostenibles que persiguen este objetivo. Estas abarcan desde la preservación del medio ambiente, hasta la promoción de una arquitectura responsable y la implicación con la comunidad local. Ver noticia completa

    Knauf obtiene la certificación de "Gestión Minera Sostenible" por AENOR

    La compañía, demuestra su compromiso con el medio ambiente y la sostenibilidad al recibir la importante certificación conforme a la norma UNE 22480:2019, destacando sus esfuerzos en la minería responsable y la rehabilitación de espacios afectados

    14 May '24
    Knauf obtiene la certificación de "Gestión Minera Sostenible" por AENOR Knauf, compañía líder en la fabricación de placas de yeso laminado y materiales de construcción en seco, obtiene la certificación "Gestión Minera Sostenible" otorgada por AENOR conforme a la norma UNE 22480:2019, como muestra de su mejora continua en el desempeño de criterios de sostenibilidad minera. Así la compañía ha acreditado que su actividad minera es compatible con el medio ambiente, cada vez más segura y menos contaminante.

    Knauf invierte recursos en mejorar los procesos y materias primas con las que trabaja con el objetivo de generar una actividad minera responsable con el medio ambiente. Esto significa reducir los impactos negativos que esta puede llegar a tener y convertirlos en positivos en los entornos donde realiza su actividad. En este sentido, Knauf está fuertemente comprometida con el tratamiento durante la extracción y posterior rehabilitación de las zonas afectadas por sus explotaciones mineras, entre otros aspectos. Ver noticia completa

    Silencio transformador con Knauf en el Día Internacional contra el Ruido

    Con soluciones como la placa de yeso laminado Knauf Silentboard o los sistemas de techo Cleaneo Akustik, Knauf está marcando la diferencia en el diseño de espacios silenciosos y saludables

    6 May '24
    Silencio transformador con Knauf en el Día Internacional contra el Ruido La contaminación acústica y el ruido tienen grandes implicaciones directas en nuestra salud, siendo la segunda causa de enfermedad en el mundo por motivos medioambientales, por detrás de la polución atmosférica. De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), más de 5 millones de españoles están expuestos a niveles de ruido perjudiciales para la salud cardiovascular, lo que se traduce en 12.000 muertes prematuras al año causadas por contaminación acústica en Europa. Otros efectos nocivos provocados por el ruido son el estrés, la fatiga, las alteraciones del sueño o la falta de concentración. Ver noticia completa
    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE