×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    10 Oct '25

    Knauf presenta "Mitos y realidades de la minería": el 80 % de los andaluces cree que el sector carece de apoyo gubernamental

    El estudio revela que más de la mitad de la población en Andalucía ve la minería como clave para el país, aunque advierte que la sostenibilidad y la falta de inversión son los principales desafíos del sector

    La industria minera en España atraviesa un momento decisivo gracias a la tramitación del Plan de Acción de las Materias Primas Minerales 2025-2029. Sin embargo, la percepción social sobre este sector sigue siendo compleja y, en muchos casos, marcada por el desconocimiento. Con el objetivo de contribuir a mejorar la imagen de la minería y desmontar prejuicios, Knauf, compañía líder en la fabricación de materiales en seco, ha presentado el estudio "Mitos y realidades de la minería", que revela datos significativos tales como que el 85% de los andaluces cree que el sector no recibe el suficiente apoyo gubernamental.

    Entre los hallazgos más destacados, el estudio subraya que el 56% de los encuestados en Andalucía perciben la minería como un sector clave para el país. Además, el 71% de los encuestados en la región considera que se debería fomentar este tipo de actividad económica en España, cifra superior a la media nacional (63%). El estudio "Mitos y realidades de la minería" ha contado con la participación de 3.000 ciudadanos y con la colaboración del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico, la Subdirección General de Energía y Minas de la Comunidad de Madrid, el Instituto Geológico y Minero de España, la Escuela Superior y Técnica de Ingenieros de Minas, la Fundación Minería y Vida, la Confederación Nacional de la Construcción, el Clúster Nacional para la Minería Sostenible y Servicios Asociados de la Península Ibérica (ISMC), CCOO Industria, PRIMIGEA, la Red de Restauración de Minas y Canteras y ATEDY.

    Apoyo, pero con condiciones

    Aunque el respaldo al sector es alto, la preocupación por el medio ambiente representa un pilar fundamental en la opinión pública. El 55% de los ciudadanos en Andalucía cree que la minería tiene un impacto ambiental negativo, seis puntos porcentuales por debajo de la media nacional (61%). De hecho, 4 de cada 10 andaluces afirman considerarla una actividad indispensable para la región, pero advierten de la necesidad de tener que lidiar con sus consecuencias negativas para el ecosistema.

    Mayor respaldo a proyectos locales

    El estudio también señala cómo un 59% de los andaluces reconoce el papel indispensable que juega la minería a la hora de crear empleo y promover el desarrollo de las zonas rurales y el 23% considera que tiene un impacto económico general.

    El respaldo ciudadano a proyectos locales relacionados con el sector es también más elevado en Andalucía: el 42% apoyaría una iniciativa minera cerca de su localidad, frente al 34% de la media nacional. Destaca también, a nivel nacional, la diferencia de opiniones en función del sexo: un 38% de la población masculina apoyaría este tipo de iniciativas, frente al 30% de la población femenina.

    Retos del sector

    Cuando fueron preguntados por el mayor desafío al que la minería debería enfrentarse en España, los andaluces apuntaron principalmente a: la sostenibilidad y reducción del impacto ambiental (31%), la falta de inversión en el sector (31%), la necesidad de una mayor explotación de la riqueza minera (14%) y la mejora de una percepción social negativa (10%), entre otros.

    Dada la relevancia de Andalucía en la minería española —concentra más del 35% del valor total del sector a nivel nacional y genera 30.000 puestos de trabajo, según datos de la Junta de Andalucía—, es crucial impulsar una mejor percepción ciudadana que visibilice su valiosa contribución a la comunidad autónoma.

    Según Adan Prieto, director de Sostenibilidad y Calidad de Knauf, "este estudio confirma lo que muchos en el sector ya intuíamos: existe una brecha significativa entre la realidad de la minería moderna y la percepción que tiene la sociedad. Es nuestra responsabilidad, como actores clave, trabajar para desterrar mitos y mostrar el valor que la minería aporta a nuestro día a día y a la economía del país".

    Advertisement

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE