Inyecciones químicas vs Biodry: ¿qué solución es definitiva contra la humedad por capilaridad?
Mientras las inyecciones líquidas ofrecen resultados temporales y condicionados, Biodry propone una alternativa permanente, sin obras ni químicos
25 Sep '25

La
humedad por capilaridad es uno de los problemas más frecuentes en viviendas, especialmente en construcciones antiguas. Se produce cuando el agua del subsuelo asciende por los poros del muro y genera manchas o mal olor.
Una de las soluciones más habituales a este problema son las
inyecciones químicas antihumedad, pero ¿son realmente eficaces y permanentes?
Cómo funcionan las inyecciones para la humedad por capilaridad
Ver noticia completa
Di adiós a la humedad por capilaridad: Biodry resuelve lo que la electroósmosis no puede
Sin consumo eléctrico, sin radiaciones y con una eficacia definitiva, Biodry elimina la causa real de la humedad en los muros, ofreciendo una solución 100% pasiva, segura y duradera frente a sistemas temporales como la electroósmosis inalámbrica
5 Sep '25

La humedad por capilaridad es uno de los problemas más frecuentes en construcciones de planta baja o sótano. Por eso, es común buscar un
tratamiento adecuado para la humedad en edificios o viviendas particulares.
En los últimos años, se ha promocionado la
electroósmosis inalámbrica, un sistema que promete eliminar la humedad sin necesidad de obras, con instalación rápida y bajo consumo eléctrico.
Sin embargo, al analizarlo en detalle y compararlo con otras alternativas, surgen dudas sobre su verdadera eficacia. Te lo mostramos a continuación.
Ver noticia completa
Biodry advierte sobre las limitaciones de las soluciones caseras contra la humedad por capilaridad y propone su sistema definitivo
Mientras que ventilación, revestimientos transpirables o hidrofugados solo alivian los efectos de forma temporal, la tecnología de Biodry actúa en el origen del problema y elimina de manera permanente la humedad ascendente en los muros
27 Ago '25

Si ya sabes que el problema en tus paredes se debe a la
humedad por capilaridad, y buscas una forma sencilla de controlarlo sin gastar demasiado, este artículo es para ti.
Aquí,
Biodry te explica cómo actuar con soluciones caseras, qué materiales puedes usar desde casa, qué nivel de efectividad puedes esperar y cuándo deberías considerar acudir a un profesional.
¿Se puede aplicar una solución casera para la humedad por capilaridad?
Ver noticia completa
Biodry®, tecnología natural y sin obra para eliminar la humedad por capilaridad
Su dispositivo antihumedad actúa sobre el origen eléctrico del problema sin métodos invasivos ni consumo energético, ofreciendo una solución eficaz y permanente para edificios de hasta 1.000 m²
16 Jul '25

La tecnología que han desarrollado en
Biodry se fundamenta en un
principio físico natural para detener el ascenso progresivo de la humedad por capilaridad sin necesidad de métodos invasivos, ni agresivos (destructivos). Su innovador dispositivo antihumedad es
100% efectivo ya que es el único aparato que comprende y actúa sobre el origen del problema.
Biodry es autosuficiente y no necesita conexión eléctrica, pilas o baterías para su funcionamiento. Con un solo dispositivo podemos cubrir
hasta 1000 m2 sin importar la cantidad de divisiones interiores, tipo de material, ni espesor de muros. En superficies mayores los dispositivos se instalan en serie sin generar interferencias entre sí.
Ver noticia completa
La tecnología Biodry recupera la salubridad y confort de cualquier edificio afectado por la humedad por capilaridad
Ha sido diseñado para ser un producto ecológico y bio-compatible por lo que no genera ningún campo electromagnético y por ende es inocuo para cualquier ser vivo. Además es 100% autosuficiente (consumo nulo)
21 Jun '23

Habitar en un espacio con un nivel de
humedad superior a un 65 % resulta muy perjudicial para nuestra salud. No solo por la humedad en sí misma, sino también por los diversos microorganismos como los
hongos, mohos y ácaros que se reproducen en todas las superficies húmedas.
Los efectos negativos perjudican sobre todo a niños y ancianos con enfermedades crónicas, que incluyen diversas patologías como
alergias respiratorias, síntomas asmáticos, y una incrementación del malestar en personas con enfermedades del sistema locomotor como
el reúma, la artritis y la artrosis.
Ver noticia completa
¿Cómo solucionar los problemas de humedad en las paredes?
Gracias a una nueva tecnología basada en principios de física avanzada, el dispositivo Biodry detiene el flujo ascendente de la humedad y la humedad presente en el interior de los muros y pareces regresa al subsuelo naturalmente
28 Mar '23

Si la parte inferior de algunas paredes se desprende, el ambiente se percibe húmedo y huele a moho, probablemente te estés enfrentando al problemas de la
humedad por capilaridad.
La
humedad por capilaridad es el daño que se produce en los muros en contacto con el terreno. Se encuentra, de hecho, en las plantas bajas, en los sótanos y en los semisótanos.
Seguramente te habrás topado con algunas posibles soluciones que finalmente no ha tenido éxito...
deshumidificadores, inyecciones, sistemas eléctricos o propuestas de intervenciones constructivas muy invasivas para tu hogar.
Ver noticia completa
BIODRY traslada su sede en Vitoria
La empresa cambia su sede en Vitoria al nuevo Edificio Deba ubicado en la vía Portal de Gamarra, 1- 2ª Planta- Oficina 203, también en Vitoria
20 Dic '22

Este mes de diciembre
BIODRY, empresa de referencia internacional en la solución de
humedades por capilaridad, cambia su sede en Vitoria y se traslada al nuevo Edificio Deba ubicado en la vía Portal de Gamarra, 1- 2ª Planta- Oficina 203, también en Vitoria.
"Este traslado ha sido necesario para ampliar el número de departamentos y poder recibir y atender presencialmente a todas aquellas personas que estén interesadas en tener un trato más cercano además de obtener asesoramiento personalizado e información del secado integral de BIODRY" - explica
Astrid Gaspar, Directora Comercial de Biodry.
Ver noticia completa
BIODRY te espera en BIOTERRA IRÚN 2022
La compañía vuelve a estar presente durante los días 3, 4 y 5 de junio en el stand ferial del sector de bioconstrucción de BIOTERRA IRÚN 2022, feria de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable
25 May '22
BIODRY, empresa puntera en la solución efectiva de las
humedades por capilaridad mediante innovadora tecnología suiza
eco-sostenible y bio-compatible, vuelve a estar presente durante los días
3, 4 y 5 de junio en el stand ferial del sector de bioconstrucción de
BIOTERRA IRÚN 2022, feria de productos ecológicos, bioconstrucción, energías renovables y consumo responsable. Su propósito es continuar dando a conocer el sistema Biodry tanto a arquitectos, aparejadores, ingenieros y constructores como a personas particulares que sufren diariamente en sus viviendas y locales comerciales los síntomas de la
humedad por capilaridad.
Ver noticia completa
Biodry entrevista al párroco Don Narciso
Grado de satisfacción: Muy satisfecho
11 Nov '21
Nos gustaría saber cual es su experiencia en el secado de la parroquia y qué diferencias ha encontrado desde que se instalaron los dispositivos hasta el día de hoy.Mi experiencia es muy positiva, antes se notaba la humedad en el ambiente, en los muros, en el suelo,... en algunos sitios más que en otros por supuesto y ahora está todo muy seco. No hay ninguna impresión de humedad. Ha cambiado la sensación en el olor, la sensación en el cuerpo mismo, se nota mucho la diferencia. La iglesia está plenamente seca... recuerdo como antes se me metía la humedad hasta los huesos y ahora yo no la noto, por lo que el cambio ha sido importante.
Ver noticia completa
San Juan Bautista en Grañón, la primera parroquia en España 100% seca gracias a Biodry
Los resultados obtenidos son extraordinarios y muy satisfactorios, logrando unos valores inmejorables por ningún otro sistema del mercado
3 Nov '21

En Biodry están muy contentos de poder anunciar que han finalizado el proceso de secado de la
parroquia de San Juan Bautista en Grañón (La Rioja), demostrando una vez más, la efectividad absoluta de la tecnología suiza
Biodry.
Humedad de ascenso capilarLa totalidad de la estructura y cerramientos se veían afectados visiblemente por la
humedad ascendente por capilaridad proveniente del terreno, que se manifestaba en forma de daños en sillares y en la aparición de gran cantidad de sales. El daño de la superficie de las paredes se debía principalmente a la
presión mecánica causada por las sales de cristalización, que estaban destruyendo los materiales del muro en un proceso de desgaste y deterioro continuo e incrementado en el tiempo. Agravado por el tipo de roca porosa y granulosa, vulnerable a las heladas y a los ciclos de variaciones de humedad.
Ver noticia completa
Biodry en la XVII feria hispanolusa de productos ecológicos
Durante los días 8, 9 y 10 de octubre estará presente en el stand ferial de la sección bioconstrucción con el propósito de dar a conocer la innovadora tecnología Biodry tanto a profesionales del sector de la edificación como a personas particulares
3 Sep '21
Biodry estará presente en la XVII FERIA HISPANOLUSA DE PRODUCTOS ECOLÓGICOS durante los días
8, 9 y 10 de octubre en el stand ferial de la sección bioconstrucción con el propósito de dar a conocer la innovadora
tecnología Biodry tanto a profesionales del sector de la edificación como a personas particulares que sufren en sus viviendas el problema de la
humedad por capilaridad logrando mejorar la calidad de vida mediante una solución
100% eco-sostenibles, bio-compatible y de Consumo Nulo.
Ver noticia completa
Biodry obtiene extraordinarios resultados de secado en el Palacio de Pimentel de Valladolid
La tecnología Biodry ha logrado descender la humedad de 160 cm de altura a 35 cm de altura. Sin duda, se trata del sistema más puntero y efectivo para resolver este tipo de humedad que afecta a innumerables plantas bajas y sótanos
27 Jul '21

En Julio de 2020, el
Palacio de Pimentel, sede de la Diputación de Valladolid y uno de los palacios señoriales más importantes de la ciudad, adoptó el sistema
Biodry, como la
solución definitiva para terminar con los problemas de la
humedad ascendente por capilaridad en la zona más afectada del palacio de 400 m2 de superficie, correspondiente al despacho del Diputado Delegado Vicepresidente y a las oficinas colindantes.
Para comprobar que el secado se está produciendo positivamente, los muros más afectados se monitorean mediante mediciones ponderales en base a la normativa europea
UNI 11085:2003. Tras los nuevos valores obtenidos, comprueban que, desde la instalación hasta el primer control,
la reducción de la humedad es continua y extraordinariamente favorable. Se realizará un control final en los próximos meses para verificar el secado íntegro de la zona de actuación.
Ver noticia completa
Diferencias técnicas y funcionales entre Biodry y otras tecnologías disponibles en el mercado
El dispositivo Biodry es versátil, se puede colocar en muchas áreas manteniendo la misma eficacia. La tecnología Biodry es bio-compatible y no crea alteraciones en el medio ambiente (no emite)
19 Jul '21
Biodry es un sistema totalmente pasivo y autosuficiente que no utiliza fuentes convencionales como por ejemplo la corriente eléctrica, que resuelve definitivamente y de manera natural el problema de la humedad de ascenso capilar.
Se trata de una tecnología que actúa sobre la perturbación eléctrica presente en los muros. Esta perturbación es precisamente la causa del ascenso capilar, que determina la capacidad de atraer más moléculas de agua desde el muro hacia arriba, pero que el dispositivo
Biodry es capaz de cancelar en una hora y media después de su instalación.
Ver noticia completa
Nueva intervención mediante la tecnología no invasiva de Biodry en la iglesia de Navarrete del Río (Teruel)
Viendo los satisfactorios resultados obtenidos, la Comisión cuenta de nuevo con Biodry para el desecado de la iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Navarrete del Río (Teruel) de 600 m2 de superficie
9 Jul '21

La
Comisión Provincial de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón apostó por el sistema
Biodry en 2019 para solucionar los problemas de humedad de ascenso capilar en la iglesia de San Francisco de Teruel.
Viendo los satisfactorios resultados obtenidos, la Comisión cuenta de nuevo con
Biodry para el desecado de la
iglesia de la Asunción de Nuestra Señora en Navarrete del Río (Teruel) de 600 m2 de superficie. Se trata de una iglesia con una rica decoración mudéjar, en la que se combinan motivos islámicos con cristianos, de estilo renacentista y manierista, lo que le confiere una gran singularidad.
Ver noticia completa
Biodry obtiene extraordinarios resultados de secado en la iglesia de San Francisco de Teruel
Los franciscanos que hacen vida diaria en las instalaciones de la iglesia constataron la efectividad del sistema Biodry. Como consecuencia de la reducción de la humedad,ha habido una mejora importante en cuanto a la eficiencia energética del edificio
1 Jul '21

En Junio de 2019, con la aprobación de la
Comisión provincial de Patrimonio Cultural del Gobierno de Aragón, se intervino con la novedosa tecnología Suiza para solucionar los problemas de humedad de ascenso capilar presentes en ambas construcciones.
Biodry se distingue por realizar un monitoreo durante el proceso de deshidratación para medir el contenido de humedad presente en las paredes utilizando el método gravimétrico. Esta metodología es la más precisa y fiable del mercado y está avalada bajo la normativa europea
UNI 11085:2003.
Ver noticia completa