El moho es un tipo de hongo microscópico que aparece en paredes interiores y exteriores cuando existe un
exceso de humedad .
Sus manchas negras o verdosas no solo resultan antiestéticas: también dañan los materiales, generan malos olores y
pueden afectar a la salud causando síntomas de alergia como estornudos, secreción nasal, ojos irritados y erupciones cutáneas.
La exposición a esporas de moho en el aire también puede
empeorar el asma y provocar infecciones en personas con sistemas inmunológicos debilitados, afectando especialmente a personas sensibles o con enfermedades crónicas.
A continuación te explicamos cómo eliminarlo de forma segura, con remedios caseros, productos específicos y consejos de prevención para que no vuelva a salir.
¿Por qué aparece el moho en las paredes? El
moho se desarrolla en ambientes húmedos , con poca ventilación y temperaturas moderadas. Suele crecer en los poros de muros o paredes donde se acumula agua.
Estos hongos o moho, además de manchar la pintura, pueden provocar desprendimientos, eflorescencias de sales y debilitamiento de los revestimientos.
Las zonas más habituales son:
•
Baños y cocinas , por humedad de condensación.
•
Sótanos, trasteros y muros interiores , por falta de ventilación.
•
Paredes exteriores expuestas a lluvia o filtraciones.
Identificar la causa es esencial: limpiar sin solucionar el origen solo da resultados temporales.
Métodos caseros para quitar el moho de la pared Existen varias soluciones de uso doméstico y seguro para eliminar el moho de las superficies afectadas. A continuación te dejamos unas cuantas:
Limpiar con lejía diluida 1. Mezcla 1 parte de lejía con 3 de agua.
2. Pulveriza sobre la mancha o aplícalo con una esponja.
3. Deja actuar unos minutos y frota con un cepillo.
4. Aclara con agua limpia y ventila bien la estancia.
Vinagre blanco 1. Úsalo puro o diluido en agua.
2. Rocía la superficie con moho y deja actuar durante una hora.
3. Retira los restos con un paño seco.
Agua oxigenada 1. Aplica agua oxigenada al 3 % directamente sobre la mancha.
2. Espera unos 10 minutos y limpia con un trapo seco.
Bicarbonato de sodio 1. Disuelve una cucharada en medio litro de agua.
2. Rocía la zona afectada y frota con esponja o cepillo.
Es importante tener en cuenta que estos métodos eliminan esporas superficiales, pero no corrigen humedades internas.
¿Y cómo quitar el moho si está en la ropa? El moho no solo afecta a las paredes. También
puede afectar a tejidos como ropa, cortinas o sofás . El proceso para eliminarlo es bastante sencillo.
Lo primero que debes hacer es lavar la prenda con agua caliente y detergente. Añade una taza de vinagre blanco al ciclo de lavado. Si ves que la mancha persiste, frota la mancha con bicarbonato antes de lavar.
Una vez esté lavada, y siempre que sea posible,
seca la ropa al sol para aprovechar su acción desinfectante.
Consejos de seguridad durante la limpieza Eliminar el moho requiere precauciones. Lo más importante es usar
guantes, gafas y mascarilla para no inhalar esporas.
Antes de empezar el proceso, nos aseguraremos de que haya buena ventilación durante todo el proceso de limpieza y después de esta.
También hay que tener
mucho cuidado con mezclar productos como lejía y vinagre , ya que generan gases tóxicos.
Cómo evitar que el moho vuelva a aparecer Aunque limpiar la mancha es una parte importante, también es clave prevenir su reaparición. Por eso te dejamos algunos pasos a seguir para evitar que este moho vuelva a salir:
•
Ventilación: abre ventanas al menos 10 minutos cada día.
•
Extractores en baños y cocinas: reducen la humedad por condensación.
•
Mantener la humedad ambiental en 40-60 %: por encima del 70 % el riesgo de moho es alto.
•
Sellar grietas y filtraciones en paredes y techos.
•
Pinturas antimoho o antihumedad (pinturas a la cal o al silicato) para proteger las superficies tratadas.
Recuerda: un ambiente seco y bien ventilado es la mejor barrera antifúngica.
Qué hago cuando el problema es más profundo Si las
manchas de moho aparecen siempre en la parte baja de los muros y vienen acompañadas de desconchones o salitre, puede tratarse de
humedad por capilaridad . En este caso, el moho es solo un síntoma: limpiar o pintar no resuelve el origen del problema.
Si sufres de este tipo de humedad, lo que necesitas es una
solución definitiva para la humedad por capilaridad , y aquí es donde
Biodry te puede ayudar .
Se trata de una
solución única 100% definitiva que neutraliza el desequilibrio eléctrico de los muros y detiene la subida del agua, logrando un secado permanente y evitando que el moho vuelva, sin obras ni químicos y sin mantenimiento.
Si crees que el moho aparece en tus paredes a causa de la humedad por capilaridad,
confía en Biodry para resolver el problema para siempre. Pide tu presupuesto ahora, sin ningún tipo de compromiso.