Sinués, un pueblo del valle de Aísa que brilla sin eclipsar sus estrellas
La renovación del alumbrado urbano integra tradición, naturaleza y tecnología ATP para ofrecer seguridad, eficiencia y un paisaje nocturno protegido
2 Oct '25
Vista panorámica nocturna de Sinués, con iluminación cálida y mínima dispersión lumínica en plena alta montaña.El pequeño núcleo rural de Sinués, en el valle de Aísa (Pirineo aragonés), ha modernizado su alumbrado exterior con tecnología LED de última generación de
ATP Iluminación. La actuación, impulsada por el Ayuntamiento de Aísa, ha tenido por objetivo reducir el consumo energético, proteger el cielo estrellado y ofrecer una solución estética y duradera, adaptada al carácter tradicional del enclave.
Ver noticia completa
Campus ATP VIII: Eficiencia energética en alumbrado público
ATP Iluminación ofrece un repaso técnico y práctico sobre cómo lograr instalaciones de alto rendimiento, combinando uniformidad, confort visual y diseño a medida para reducir el consumo energético sin comprometer la seguridad ni la sostenibilidad
5 Sep '25
Solución ATP en el Paseo Fluvial del Arga, iluminando de forma uniforme y controlada, optimizando el uso de la luz y evitando el derroche energético.La eficiencia energética es, junto con la seguridad y la durabilidad, uno de los criterios fundamentales en la toma de decisiones para proyectos de alumbrado público. No se trata únicamente de instalar luminarias LED de baja potencia, sino de diseñar un sistema capaz de ofrecer el nivel de luz justo y necesario con el mínimo consumo posible, garantizando a la vez uniformidad, confort visual y sostenibilidad.
Ver noticia completa
Alumbrado costero sin óxido: cómo garantizar luminarias seguras y duraderas en entornos marinos
ATP Iluminación apuesta por polímeros técnicos inmunes a la corrosión, sellado integral IP66+ e IK10+, ofreciendo luminarias que eliminan el mantenimiento y reducen el impacto ambiental incluso en primera línea de mar
2 Sep '25
Conjuntos con columna y brazo poliméricos, y luminaria Pescador de ATP en zona costera, manteniendo su aspecto original con el paso del tiempo.En estos días de verano, muchos paseamos junto al mar. Disfrutamos de la brisa, el paisaje… y, a menudo sin darnos cuenta, también del alumbrado público que nos acompaña en paseos marítimos, puertos y zonas de costa.
Si este verano levanta la vista hacia las columnas y luminarias, es probable que observe un patrón repetido: pintura descascarillada, óxido extendiéndose, fijaciones corroídas e incluso puntos de luz apagados o inclinados. No es casualidad. El ambiente marino es uno de los entornos más agresivos para cualquier instalación exterior.
Ver noticia completa
Candanchú renueva su alumbrado para proteger el cielo nocturno y avanzar hacia un modelo turístico sostenible
La intervención, ejecutada por ATP Iluminación, reduce un 70 % el consumo energético, elimina el deslumbramiento y aplica criterios Starlight para preservar el entorno natural del Pirineo aragonés
26 Ago '25
Vista general del nuevo alumbrado en Candanchú, con luminarias Pescador LED 2200 K y columnas técnicas Atlas, diseñadas para resistir las condiciones extremas de alta montaña.El núcleo urbano de la estación de esquí de Candanchú ha renovado por completo su sistema de alumbrado exterior con tecnología LED de última generación, en un proyecto diseñado para reducir el consumo energético, minimizar la contaminación lumínica y garantizar la durabilidad sin mantenimiento en un entorno de alta montaña.
Ver noticia completa
Campus ATP analiza la durabilidad sin mantenimiento como factor clave en alumbrado público
La segunda entrega de la subserie Factores de decisión en alumbrado público, expone cómo materiales anticorrosión, sellado total y resistencia mecánica permiten instalaciones más fiables y sostenibles en condiciones adversas
23 Jul '25
Conjunto ATP instalado junto al mar, operativo pese a la exposición directa al oleaje.Por qué la durabilidad sin mantenimiento es un factor críticoLa eficiencia energética suele acaparar la atención al hablar de alumbrado público. Sin embargo, hay otro factor que impacta de forma directa en la sostenibilidad técnica y económica de un proyecto: la durabilidad del sistema sin necesidad de mantenimiento.
Corrosión, salitre, humedad, radiación UV, actos vandálicos, polvo en suspensión, cambios térmicos bruscos… Todos estos agentes, presentes de forma habitual en exteriores, degradan con rapidez los materiales y componentes si no han sido correctamente seleccionados. En consecuencia, se generan interrupciones del servicio, gastos operativos inesperados y pérdida de fiabilidad.
Ver noticia completa
Evitar riesgos eléctricos en el alumbrado exterior: primer paso hacia una iluminación segura
Campus ATP lanza una nueva subserie "Factores de decisión en alumbrado público", con un enfoque en el diseño estructural y el uso de materiales no conductores para proteger a personas, operarios, niños y animales en entornos urbanos
11 Jul '25
En los parques, los niños interactúan con naturalidad con los puntos de luz. El contacto directo debería ser siempre seguro, incluso descalzos.En el marco de
Campus ATP, inauguramos una nueva línea editorial pensada para acompañar a técnicos, ingenieros y responsables municipales en el proceso de selección de soluciones de alumbrado exterior. Esta subserie, titulada «
Factores de decisión en alumbrado público», abordará los principales criterios que influyen en una compra técnica: desde la seguridad eléctrica hasta la eficiencia energética, la durabilidad sin mantenimiento o el confort visual.
Ver noticia completa
ATP Iluminación refuerza su posicionamiento como referente global en alumbrado exterior sin mantenimiento
Con más de cinco décadas de trayectoria, la compañía navarra presenta un modelo tecnológico propio basado en polímeros técnicos, durabilidad certificada y soluciones sostenibles con diez años de garantía integral
4 Jul '25
Senda Litoral de Marbella: alumbrado en primera línea de costa con conjuntos ATP inmunes a la corrosión.Con motivo de la reciente emisión de su spot institucional en RTVE, dentro de un acuerdo de patrocinio deportivo,
ATP Iluminación publica este artículo para presentar de forma clara su
propuesta tecnológica y los valores que la han consolidado como un referente global en alumbrado exterior.
En apenas diez segundos,
el vídeo resume la identidad de ATP mediante casos de éxito reales que reflejan su trayectoria de más de cinco décadas:
Ver noticia completa
Campus ATP V – Temperatura de color (TCC): luz responsable más allá del color
ATP Iluminación analiza cómo la composición espectral de la luz, más allá de los grados Kelvin, incide en el confort visual y en la protección del cielo nocturno
27 Jun '25
Lerate (Navarra), iluminación con LED PC ámbar. Una temperatura de color ultracálida integrada en el entorno rural, con mínimo impacto sobre el cielo nocturno.Si en la entrega anterior hablamos del
Índice de Reproducción Cromática (IRC) como garantía de calidad visual, hoy toca abordar otro de los grandes conceptos de la iluminación: la temperatura de color correlacionada (TCC). Este valor, que solemos ver expresado en grados Kelvin (K), no se limita a describir si una luz es "cálida" o "fría". Su impacto va mucho más allá, desde la estética del espacio hasta la preservación del cielo nocturno.
Ver noticia completa
Logroño se consolida como referente en iluminación urbana responsable tras el LI Simposium Nacional de Alumbrado
ATP Iluminación comparte dos vídeos que documentan el impacto técnico, ambiental y estético del nuevo alumbrado LED 2200 K en el casco histórico, posicionando a la ciudad como modelo de eficiencia, confort visual y respeto patrimonial
20 Jun '25
Vista general del nuevo alumbrado con faroles fernandinos Siglo XLA, integrados con precisión en el paisaje urbano del centro histórico.Apenas unas semanas después del LI Simposium Nacional de Alumbrado, celebrado en Logroño, el modelo lumínico implantado por la ciudad sigue generando interés técnico por su combinación ejemplar de eficiencia energética, protección del cielo nocturno y respeto por el entorno patrimonial.
Como parte de la documentación del proyecto,
ATP Iluminación presenta ahora
dos nuevos vídeos que muestran de forma visual el impacto real de la intervención. Uno de ellos permite comparar el estado del alumbrado antes y después de la renovación; el otro ofrece un recorrido actual en el que se aprecian con detalle la atmósfera nocturna lograda, la alta uniformidad y la coherencia estética alcanzada en las principales calles y plazas del casco histórico.
Ver noticia completa
ATP apuesta por el ecodiseño con un nuevo embalaje en cartón natural y tinta única
Una solución más sostenible que reduce el impacto ambiental del envase, simplifica su reciclaje y refuerza el compromiso de la marca con la economía circular y la eficiencia de recursos
13 Jun '25
Cambio de paradigma: ATP sustituye su embalaje multicolor por una caja ecológica de cartón natural impresa a una sola tinta.Coincidiendo con el Día Mundial del Medioambiente, el pasado 5 de junio,
ATP Iluminación presentó su nuevo embalaje sostenible: una caja fabricada en cartón natural sin tintar e impresa únicamente a una tinta blanca. Esta decisión estratégica responde a un objetivo claro:
reducir al máximo la huella ambiental de cada producto fabricado y enviado.
Ver noticia completa
Campus ATP IV profundiza en el papel del IRC en la calidad de la iluminación nocturna
La reproducción cromática influye directamente en la identificación de personas, objetos y señales, y es un factor determinante en la eficacia de la iluminación urbana moderna
6 Jun '25
Comparativa de luminarias LED con distintas temperaturas de color. Las diferencias en el IRC se aprecian en el tono del césped.¿Qué es el IRC?La calidad de la luz no se define únicamente por su intensidad o color. Hay un tercer factor —a menudo subestimado— que determina cómo percibimos el entorno: el Índice de Reproducción Cromática (IRC), o Color Rendering Index (CRI) en inglés, que abordaremos en esta cuarta entrega de
Campus ATP.
Ver noticia completa
ATP Iluminación brilla en el LI Simposium Nacional de Alumbrado con propuestas para entornos urbanos y patrimoniales
La compañía ha presentado dos ponencias técnicas y el proyecto de renovación del alumbrado del casco histórico de Logroño con tecnología LED de alta eficiencia
30 May '25
Vista nocturna del centro histórico de Logroño, iluminado con luminarias Siglo XLA LED 2200 K de ATP Iluminación.ATP Iluminación ha estado presente en el
LI Simposium Nacional de Alumbrado, organizado por el Comité Español de Iluminación (CEI) y celebrado en Logroño del 21 al 23 de mayo de 2025, en calidad de patrocinador Oro. El evento ha reunido a profesionales del sector para debatir sobre los desafíos actuales en iluminación pública: sostenibilidad, eficiencia energética, diseño urbano y tecnologías emergentes.
Ver noticia completa
Campus ATP III examina qué es la uniformidad lumínica y por qué es esencial en alumbrado exterior
Esta tercera entrega de Campus ATP se centra en la importancia de una iluminación uniforme para evitar contrastes molestos, mejorar la percepción del entorno urbano y garantizar una experiencia visual confortable y eficiente
23 May '25
Instalación personalizada de luminarias Siglo XLA en Logroño, con distribución fotométrica adaptada al entorno urbano para una alta uniformidad.Cuando se evalúa la calidad de un proyecto de alumbrado exterior, la mayoría de las miradas suelen dirigirse al nivel de iluminación: cuánta luz hay, si es suficiente, si cumple con la normativa. Pero hay otro factor, más sutil y a menudo pasado por alto, que puede suponer la diferencia entre una instalación eficiente y una mediocre. Hablamos de la uniformidad lumínica.
Ver noticia completa
Campus ATP analiza la importancia de los índices IP e IK en el alumbrado exterior
El segundo artículo de Campus ATP profundiza en dos de los estándares que garantizan la resistencia frente a impactos y la protección contra polvo y agua en luminarias expuestas a entornos exigentes
21 May '25
Prueba de grado de protección IP en luminaria ATP. Un potente chorro de agua incide directamente sobre la junta de estanqueidad, mientras un arco de agua se proyecta en todas direcciones para comprobar la hermeticidad total de la envolvente.El alumbrado exterior está expuesto a condiciones especialmente exigentes: golpes, vandalismo, polvo, lluvia, salitre o humedad constante. Para garantizar que los equipos funcionen durante años sin perder rendimiento ni comprometer la seguridad, existen dos estándares técnicos fundamentales: los índices de protección IK e IP.
Ver noticia completa
Logroño apuesta por un alumbrado sostenible que cuida su patrimonio y su cielo nocturno
La ciudad renueva cerca de 900 puntos de luz en su centro histórico con luminarias ATP, mejorando la eficiencia y minimizando el impacto ambiental en un entorno urbano sensible, coincidiendo con la celebración del LI Simposium Nacional de Alumbrado
16 May '25
Alumbrado con diseño lumínico optimizado en la emblemática plaza del Espolón, logrando una alta visibilidad sin deslumbramiento.Logroño ha dado un paso clave en la actualización de su modelo de iluminación pública con la renovación del alumbrado en el corazón histórico de la ciudad. La intervención, ejecutada con luminarias LED de muy baja potencia y temperatura de color ultracálida 2200 K, mejora la eficiencia energética y la integración estética en un entorno patrimonial sensible, y refuerza el compromiso municipal con la sostenibilidad y la reducción de la contaminación lumínica.
Ver noticia completa