×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    2 Sep '25

    Alumbrado costero sin óxido: cómo garantizar luminarias seguras y duraderas en entornos marinos

    ATP Iluminación apuesta por polímeros técnicos inmunes a la corrosión, sellado integral IP66+ e IK10+, ofreciendo luminarias que eliminan el mantenimiento y reducen el impacto ambiental incluso en primera línea de mar

    Conjuntos con columna y brazo poliméricos, y luminaria Pescador de ATP en zona costera, manteniendo su aspecto original con el paso del tiempo.
    En estos días de verano, muchos paseamos junto al mar. Disfrutamos de la brisa, el paisaje… y, a menudo sin darnos cuenta, también del alumbrado público que nos acompaña en paseos marítimos, puertos y zonas de costa.

    Si este verano levanta la vista hacia las columnas y luminarias, es probable que observe un patrón repetido: pintura descascarillada, óxido extendiéndose, fijaciones corroídas e incluso puntos de luz apagados o inclinados. No es casualidad. El ambiente marino es uno de los entornos más agresivos para cualquier instalación exterior.

    Alumbrado metálico deteriorado por la corrosión en primera línea de costa.
    Por qué el mar es un enemigo para el alumbrado

    La humedad constante, el salitre y la radiación solar intensa forman una combinación que acelera el deterioro de los materiales metálicos. El ion cloruro, presente en el aire salino, es especialmente agresivo: penetra en los recubrimientos protectores, inicia la corrosión y compromete la estructura y la estanqueidad de las luminarias.

    El resultado es doble: riesgo para la seguridad y un aumento continuo del gasto municipal en mantenimiento (repintados, sustituciones, revisiones).

    La alternativa: durabilidad sin mantenimiento

    Hoy existen soluciones capaces de resistir indefinidamente estas condiciones sin deterioro. ATP Iluminación emplea polímeros técnicos de ingeniería (S7 y T5) totalmente inmunes a la corrosión, con hermeticidad real IP66+ en toda la envolvente y resistencia mecánica IK10+ frente a impactos.

    Paseo marítimo con luminarias ATP, inmunes a la corrosión y diseñadas para entornos marinos.
    Esta arquitectura elimina la necesidad de repintar, barnizar o aplicar tratamientos anticorrosión, y mantiene las luminarias estancas y operativas durante décadas, incluso en primera línea de mar.

    Más allá de la resistencia

    Optar por un alumbrado que no se ve afectado por el ambiente marino significa evitar los costes recurrentes de reparación y sustitución, pero también garantizar que la instalación seguirá siendo segura y fiable con el paso del tiempo. La estructura permanece intacta, sin riesgo de desprendimientos o fallos eléctricos, y el sistema sigue ofreciendo el mismo rendimiento que el primer día.

    Faro de Roquetas de Mar iluminado con soluciones ATP, resistentes a salitre y humedad.
    Esta estabilidad reduce la huella ambiental de la instalación, al minimizar desplazamientos, consumo de recursos y generación de residuos asociados al mantenimiento. Además, una garantía integral de 10 años, sin condiciones restrictivas por humedad o salinidad, aporta a los gestores la tranquilidad de contar con un sistema pensado para durar, incluso en el entorno más exigente.

    Una sugerencia para este verano

    Durante sus paseos, fíjese en el estado del alumbrado. Allí donde vea óxido y desgaste, hay costes ocultos que alguien paga. Y allí donde vea columnas impecables junto al mar, probablemente hay detrás una elección técnica que prioriza la durabilidad y la sostenibilidad.
    Advertisement

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE