El negocio Construction Solutions de Molins alerta sobre el papel del pavimento en la prevención de la salmonelosis en la industria alimentaria
Con más de 91.000 casos al año en la UE, la compañía promueve soluciones continuas, resistentes y transpirables que impidan la proliferación bacteriana en entornos industriales
31 Mar '25

El negocio
Construction Solutions de Molins alerta sobre la importancia del pavimento en la prevención de enfermedades como la salmonelosis, una infección alimentaria que afecta cada año a más de 91.000 personas en la Unión Europea. Aunque se asocia principalmente al consumo de alimentos contaminados, la bacteria Salmonella también puede proliferar en entornos industriales húmedos y cálidos, convirtiéndose en un foco de riesgo en entornos donde la higiene es crucial.
La bacteria, procedente de animales como aves de corral, cerdos o vacas, se transmite a través de superficies contaminadas, agua o contacto con heces de humanos y animales. Su reproducción es especialmente rápida en espacios de trabajo de la industria alimentaria, donde las condiciones de temperatura y humedad pueden favorecer su expansión, contaminando no solo la carne, sino también otros alimentos como frutas, verduras o productos lácteos.
Ver noticia completa
Molins supera las 193.000 toneladas de residuos valorizados en su planta de MPA
En 2024, la compañía ha incrementado en un 25% la valorización de residuos respecto al año anterior, consolidando su liderazgo en sostenibilidad
24 Mar '25
Molins celebra este 2025 el
tercer aniversario de su planta de Materias Primas Alternativas (MPA), destacando su papel clave en la valorización de residuos y en la promoción de la economía circular. A finales de 2024, la planta alcanzó el hito significativo de valorizar, desde su inauguración, más de 193.000 toneladas de residuos de construcción, demolición y otros residuos industriales. Solo en 2024, valorizó más de 93.500 toneladas de materiales, lo que representa un 25% más que el año anterior.
Ver noticia completa
Innovación y tradición se unen en la renovación del Muelle de Pescadores de Barcelona con el aporte de Molins
Con más de 56.000 kilos de materiales especializados, la empresa contribuye a la modernización del puerto, garantizando resistencia estructural y menor impacto ambiental
17 Mar '25
Molins ha sido parte activa en la transformación del
Muelle de Pescadores del Puerto de Barcelona, una obra clave para la capital catalana que combina tradición, innovación y sostenibilidad. En concreto, el negocio
Construction Solutions de Molins ha aportado más de 56.000 kilos de productos especializados para la reparación estructural del hormigón, una intervención fundamental para garantizar la durabilidad de esta infraestructura en un entorno marítimo exigente.
La rehabilitación del Muelle de Pescadores transforma el espacio portuario, abriendo áreas históricas como la Torre del Reloj y generando nuevos espacios públicos que acercan la ciudad a su patrimonio marítimo. Además de mejorar la conexión con el entorno urbano, la obra integra criterios de sostenibilidad con el fin de prolongar la vida útil de las infraestructuras y reducir su impacto ambiental. Según el Puerto de Barcelona, la reordenación afecta a más de 24.000 metros cuadrados, con una inversión cercana a los 14 millones de euros.
Ver noticia completa
Molins revoluciona sus lineales en BigMat Day para una compra más rápida y eficiente
La nueva estructura modular optimiza el espacio, mejora la experiencia del cliente y facilita la gestión en los almacenes, alineándose con la estrategia de innovación y sostenibilidad de la compañía
10 Mar '25
Molins, experto en soluciones integrales para la construcción, ha sorprendido con su
nueva propuesta de lineales durante la XVII edición del BigMat Day, que se ha celebrado hasta el 6 de marzo en el Madrid Arena. Una propuesta pensada para mejorar la experiencia y fidelizar a los clientes en los almacenes de distribución, que actualmente incluye 22 productos y que se espera que lleguen a 35 para finales de año.
Los nuevos lineales de Molins están diseñados con una estructura modular que optimiza la distribución del espacio, facilita una interacción más intuitiva entre el cliente y el almacén, y mejora el flujo entre pasillos, haciendo la experiencia de compra más ágil. Además, sus estructuras flexibles se adaptan a diferentes espacios, permitiendo ser ampliadas, reducidas o reorganizadas sin perder coherencia ni funcionalidad.
Ver noticia completa
Molins Construction Solutions certifica su tecnología para infraestructuras hídricas sostenibles
Con soluciones avanzadas para redes y depósitos, la empresa garantiza el cumplimiento de los más altos estándares de calidad del agua
3 Mar '25
Molins Construction Solutions ha marcado un nuevo hito en sostenibilidad al garantizar que cuatro de sus productos de la gama de impermeabilización
PROPAM® IMPE sean aptos para su contacto con agua potable, preservando su calidad y, tal y como expone la última normativa donde se establecen los criterios técnico-sanitarios de la calidad del agua de consumo, su control y suministro.
Una normativa española basada en la Directiva (UE) 2020/2184, que regula la calidad del agua de consumo humano en la Unión Europea. En España, esta normativa establece requisitos específicos para los materiales utilizados en infraestructuras, como redes de distribución, depósitos de almacenamiento o sistemas de captación y tratamiento. Aplicable tanto a instalaciones nuevas como a proyectos de rehabilitación, su objetivo es garantizar que el agua no sufra alteraciones en su calidad, evitar la migración de contaminantes que puedan modificar su color, olor o sabor, y asegurar que no represente un riesgo para la salud.
Ver noticia completa
Salvador Illa visita las instalaciones de Molins y conoce sus avances en sostenibilidad
El president de la Generalitat de Cataluña, Salvador Illa, ha visitado la planta de Molins en Sant Vicenç dels Horts, una de las más avanzadas de Europa en eficiencia y respeto al medio ambiente
24 Feb '25
Molins ha recibido, el pasado viernes 14 de febrero, la visita del president de la Generalitat de Cataluña,
Salvador Illa, a sus oficinas centrales en Sant Vicenç dels Horts (Barcelona). Durante el encuentro, la compañía ha puesto de relieve su apuesta por la descarbonización y ha compartido los avances obtenidos en su plan Sustainability Roadmap, que marca el camino para reducir sus emisiones de CO2 en un 20% de cara a 2030. Este plan acelera los esfuerzos que Molins lleva acometiendo desde 1990, con el objetivo final de suministrar hormigón neutro en carbono para 2050.
Ver noticia completa
Molins y Enagás se alían para impulsar un innovador proyecto de captura y transporte de carbono en Europa
El proyecto MOSUSOL NetCO2, que capturará un millón de toneladas de CO₂ al año, posicionará a España como líder en sostenibilidad y transición energética
17 Feb '25
Molins y
Enagás han dado un paso decisivo hacia la descarbonización industrial al formalizar un
acuerdo de colaboración para impulsar su candidatura conjunta a los Innovation Funds 2025 con el innovador Proyecto MOSUSOL NetCO2. Esta ambiciosa iniciativa, que integrará tecnologías avanzadas de captura, transporte, utilización y almacenamiento de carbono (CCUS), posicionará a España como referente en innovación sostenible y transición energética.
El proyecto MOSUSOL NetCO2 sienta un precedente pionero en la transición hacia operaciones industriales sostenibles mediante la integración de tecnologías avanzadas de captura, almacenamiento y uso del carbono (CCUS) con una infraestructura de transporte de CO2 de última generación. La iniciativa tiene como objetivo descarbonizar industrias de difícil abatimiento, con especial enfoque en la fabricación de cemento, y posicionar a España como un referente en innovación en gestión de carbono.
Ver noticia completa
SATE, la barrera contra humedades que protege y moderniza edificios en temporada de lluvias
El sistema de aislamiento térmico exterior de Molins Construction Solutions reduce el consumo energético hasta un 30% y aumenta el valor de los inmuebles en un 20%, además de prevenir problemas de humedades que afectan a uno de cada cuatro edificios
10 Dic '24

Las lluvias traen consigo un riesgo elevado de humedades y filtraciones en los hogares. Según datos de
Molins Construction Solutions, negocio líder en soluciones integrales para la construcción, uno de cada cuatro problemas en los edificios está relacionado con humedades, convirtiéndose en la patología más común y en un reto para la construcción.
En este contexto, el sistema de aislamiento térmico exterior (SATE), representa una solución efectiva para eliminar este riesgo y reforzar la protección de las viviendas. Actúa como un abrigo térmico para los edificios, ayudando a conservar una temperatura estable en el interior. Esto se traduce en una reducción significativa de las pérdidas de calor en invierno y en una menor absorción de calor en verano. De hecho, esta tecnología de aislamiento térmico permite disminuir el consumo energético hasta un 30%, lo que se traduce en una reducción en la factura de luz y gas para los hogares.
Ver noticia completa
Molins Construction Solutions advierte que el 19% de las edificaciones en España presentan problemas de aislamiento y humedades
El otoño agrava esta situación con un aumento del 40%, destacando la importancia de sistemas como el SATE para evitar daños estructurales
25 Nov '24

Ocho de cada diez españoles creen erróneamente que su hogar no tiene ningún problema de aislamiento, pero la realidad es que el 19% de las edificaciones presenta problemas en este sentido, lo que hace que sean más vulnerables a humedades en paredes, suelos, techos e incluso cimientos, según
Molins Construction Solutions a partir de datos del INE.
Uno de los factores a considerar en esta época del año es la humedad que suele incrementarse hasta en un 40%, un problema que se ve acentuado en algunos territorios del país. De hecho, dos de las ciudades más húmedas de Europa se encuentran en España: Palma de Mallorca y Valencia, con 116 y 111 días húmedos al año, respectivamente. Incluso en ciudades tradicionalmente más secas, se producen fluctuaciones de humedad relativa entre el 65% y el 85%, impulsadas por las lluvias y el viento.
Ver noticia completa
Molins insta a medir el gas radón en hogares para prevenir riesgos a la salud
La empresa advierte que más de un 10% de los edificios exceden límites internacionales de radón e insta a aplicar estándares de países como Bélgica y Reino Unido
12 Nov '24

Una medición individualizada de los niveles de gas radón por domicilio. El negocio de
Construction Solutions de Molins, referente en soluciones integrales para la construcción, propone seguir el ejemplo de varios países europeos y facilitar el acceso a esta información a los ciudadanos evitando así concentraciones que afecten a su salud en el lugar donde aparentemente se siente más protegido: el hogar.
Con motivo de la celebración hoy del Día Europeo del Radón,
Molins recuerda que Bélgica o Reino Unido ya actúan en esta dirección. En el caso de las islas británicas, es el propio gobierno a través del Ministerio de Salud, el que facilita a los ciudadanos el servicio de medición para que lo realicen ellos mismos.
Ver noticia completa
Molins eleva su beneficio neto a 153 millones de euros hasta septiembre
La compañía logra crecer en la mayoría de sus mercados pese a la complejidad global, con un aumento del 23% respecto al año pasado
4 Nov '24
Molins ha dado a conocer hoy los
resultados correspondientes a los nueve primeros meses del 2024. El beneficio neto de Molins ha alcanzado 153 millones de euros, un 23% superior al del mismo periodo del año anterior. Este aumento es consecuencia principalmente de la mejora del resultado financiero y del menor impacto negativo del ajuste por hiperinflación en Argentina.
Sin embargo, las ventas de Molins hasta septiembre han sido de 1.022 millones de euros, un 5% inferiores a las del mismo periodo del año anterior, debido al impacto negativo del menor volumen por una ralentización de los mercados, agravado durante el tercer trimestre por efectos climatológicos e inestabilidad política y social en algunos mercados, así como del tipo de cambio, mitigado en parte por el impacto positivo de precios medios. En este sentido ha tenido especial relevancia el mercado de Argentina, donde se ha producido una disminución de la actividad como consecuencia de la situación económica del país y la fuerte devaluación del peso argentino en el cuarto trimestre del año anterior.
Ver noticia completa
Molins alerta sobre el radón y el riesgo para uno de cada cinco trabajadores
Con niveles superiores a los de minas y túneles, el gas cancerígeno supera los límites permitidos en el 28% de los edificios culturales y el 25% de los educativos, siendo responsable de 1.500 muertes anuales en España
28 Oct '24

El radón, un gas radiactivo y altamente cancerígeno, es una amenaza para uno de cada cinco trabajadores en zonas calificadas de alto riesgo en España, según constata
Molins, experta en construcción sostenible, a partir de un estudio reciente presentado por investigadores españoles. Una realidad que preocupa en uno de cada tres municipios del país; con especial atención en Galicia, que tiene más del 70% de su territorio en alerta, Extremadura (47%) y Madrid (36%).
Este gas, que procede de la desintegración del uranio, está presente en la corteza terrestre y puede filtrarse a los edificios por la porosidad del terreno. De hecho, más del 10% de estos presenta niveles alarmantes o superiores al límite permitido por estándares internacionales, según el Centro de Seguridad Nuclear (CSN).
Ver noticia completa
Quirófanos protegidos con pavimentos sanitarios que marcan la diferencia
Para mejorar la seguridad en entornos críticos, expertos de Molins Construction Solutions explican cómo los pavimentos especializados evitan interferencias eléctricas que podrían afectar a los equipos médicos en quirófanos
21 Oct '24

Siempre se ha dicho que hay que tener cuidado con el suelo que se pisa. Y es cierto; sobre todo en los hospitales. Asegurar la calidad de los pavimentos sanitarios puede ser muy importante para el buen funcionamiento de los equipos electromédicos de un quirófano y para garantizar la seguridad de los pacientes, sobre todo desde que se conocen los efectos de la corriente eléctrica.
Ésta es una de las conclusiones de la 16ª edición de la jornada organizada por el Grupo Vía en torno a la arquitectura hospitalaria, en la que ha participado
Juan Antonio Reyes, jefe de ventas de flooring de Molins Construction Solutions, para desgranar las nuevas soluciones en pavimentos que está desarrollando en espacios sanitarios.
Ver noticia completa
Molins Construction Solutions alerta sobre el impacto de la humedad en la salud y estructuras
La empresa señala que el 20% de las viviendas en España sufren de goteras y filtraciones, afectando la integridad de los edificios y la salud de sus habitantes
1 Oct '24

La humedad es un problema grave que afecta tanto a la salud de las personas como a la integridad de las estructuras. Con la llegada de las lluvias, este fenómeno es común en España debido a las características climáticas y del subsuelo. Aproximadamente el 20% de la población vive en viviendas con deficiencias como goteras y filtraciones, según
Molins Construction Solutions a partir de datos del INE.
Los daños más frecuentes se localizan en fachadas y cubiertas, donde las fisuras y grietas no solo alteran la estética de las viviendas, sino que también pueden derivar en reparaciones costosas o, en casos extremos, en la demolición prematura de los edificios.
Ver noticia completa
Molins Construction Solutions combate las filtraciones otoñales con su nuevo catálogo
El 20% de las viviendas sufre filtraciones; la solución PROPAM® STOP WATER WALL promete acabar con la humedad capilar
23 Sep '24
Molins Construction Solutions, líder en soluciones integrales para la construcción, ha actualizado su catálogo ante la proximidad del otoño y las lluvias, con sus sistemas avanzados para prevenir la humedad en los hogares. Estos sistemas no solo combaten la proliferación de moho y hongos, sino que también protegen la salud de sus habitantes y preservan la integridad estructural al evitar la infiltración de agua en cubiertas, paredes, techos y cimientos.
En España, la humedad por capilaridad es un problema particularmente común debido a las características del subsuelo. Es una de las más comunes, asciende desde el subsuelo a través de materiales porosos como los ladrillos, provocando daños visibles en las paredes y afectando la salud de las personas.
Ver noticia completa