×

Productos

    Abrir menu

    IGNIFUGACIONES GENERALES SL

    Ctra. Antiga d'Amer, 10-12
    Pol. Ind. Domeny
    17007 GIRONA

    SOLICITAR PRESUPUESTO/INFORMACIÓN

    Los policarbonatos, un aliado clave en la protección pasiva contra incendios

    Ignifugaciones Generales analiza las propiedades y ventajas de este material versátil, autoextinguible y de baja emisión de humos para su uso en cerramientos, cubiertas y sistemas de control de humos

    27 Mar '25
    Los policarbonatos, un aliado clave en la protección pasiva contra incendios Los incendios representan una de las mayores amenazas para la seguridad, especialmente en las edificaciones y naves industriales. La Protección Pasiva Contra Incendios es una estrategia clave, para minimizar el impacto del fuego, y dentro de este campo, los materiales utilizados desempeñan un papel fundamental. Los policarbonatos, conocidos por ser translúcidos y versátiles, han demostrado ser una opción eficiente en la Protección Pasiva Contra Incendios. En este artículo Ignifugaciones Generales explora sus propiedades, ventajas y aplicaciones en este ámbito. Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales examina los distintos tipos de hormigón y sus ventajas en edificación

    Con una amplia variedad de opciones, el hormigón se adapta a las necesidades de cada proyecto, optimizando resistencia, durabilidad y protección contra incendios

    17 Mar '25
    Ignifugaciones Generales examina los distintos tipos de hormigón y sus ventajas en edificación ¿Sabías que existen distintos tipos de hormigón? Aunque este material se haya convertido en uno de los más empleados de la construcción gracias a su versatilidad y resistencia, todavía es un gran desconocido para muchas personas. Por eso en este artículo, Ignifugaciones Generales van a explicarte las diferentes clases que te puedes encontrar, y también harán un repaso a cuál es la utilidad de cada una de ellas.

    Los tipos de hormigón

    A continuación detallan los principales tipos de hormigón y sus usos. Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales profundiza en el Código Técnico de la Edificación y su impacto en el sector

    Vigente desde 2006, el CTE garantiza construcciones más seguras, sostenibles y adaptadas a las nuevas normativas de eficiencia energética

    26 Feb '25
    Ignifugaciones Generales profundiza en el Código Técnico de la Edificación y su impacto en el sector El Código Técnico de la Edificación (CTE) es un conjunto de normativas que regula las exigencias básicas de calidad y seguridad en los edificios en España. Entró en vigor en 2006 como parte de un esfuerzo por unificar y actualizar la legislación relacionada con la construcción, garantizando que todas las edificaciones cumplan con ciertos estándares de seguridad, habitabilidad, y sostenibilidad.

    Este código es esencial tanto para los profesionales del sector de la construcción como para los propietarios y usuarios de edificaciones. El CTE establece los requisitos mínimos que deben cumplir los edificios para garantizar su funcionalidad y durabilidad a largo plazo. Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales explica qué es la oxidación instantánea o Flash Rust

    La rápida formación de óxido en superficies metálicas expuestas a la humedad puede comprometer la durabilidad de las infraestructuras si no se aplican medidas de protección adecuadas

    13 Feb '25
    Ignifugaciones Generales explica qué es la oxidación instantánea o Flash Rust La oxidación instantánea, comúnmente conocida en inglés como Flash Rust, es un fenómeno que ha capturado la atención de ingenieros, arquitectos y profesionales de la industria de la construcción y el mantenimiento de infraestructuras. Este fenómeno se refiere a la rápida formación de óxido en superficies metálicas, especialmente en acero, que ha estado expuesto a la humedad después de haber sido limpiado o tratado. La comprensión de este proceso, sus causas y sus implicaciones es esencial para prevenir el deterioro de materiales y garantizar la durabilidad de estructuras metálicas. Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales analiza la importancia del Código Estructural en la edificación moderna

    El cumplimiento de esta normativa es esencial para prevenir fallas estructurales, garantizar la seguridad pública y promover la sostenibilidad en el sector de la construcción

    29 Ene '25
    Ignifugaciones Generales analiza la importancia del Código Estructural en la edificación moderna El Código Estructural es un conjunto de normativas y directrices que regulan el diseño y la construcción de estructuras en diferentes edificaciones. Su propósito principal es garantizar la seguridad, la estabilidad y la durabilidad de las construcciones, protegiendo así la vida de los ocupantes y la integridad de las mismas. En este artículo, Ignifugaciones Generales explora qué menciona el Código Estructural y por qué es tan importante en el ámbito de la construcción.
    Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales propone la limpieza con agua UHP como alternativa eficaz y sostenible

    Esta técnica avanzada permite eliminar residuos industriales y revestimientos sin dañar las superficies ni generar residuos contaminantes

    15 Ene '25
    Ignifugaciones Generales propone la limpieza con agua UHP como alternativa eficaz y sostenible La limpieza y decapado de superficies con agua a ultra alta presión (UHP por sus siglas en inglés), son soluciones avanzadas y eficientes para la restauración y el mantenimiento de infraestructuras e instalaciones. Esta técnica, que emplea chorros de agua a presiones extremadamente altas, generalmente superiores a 1.700 bar, ofrece una serie de beneficios tanto en términos de efectividad como de sostenibilidad ambiental. Esto convierte a esta técnica, cada vez más, en una práctica popular para solventar distintos problemas. Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales apuesta por la protección pasiva para prevenir y controlar incendios

    Medidas integradas como compartimentación y protección estructural son esenciales para limitar daños y facilitar la evacuación segura en cualquier edificación

    12 Dic '24
    Ignifugaciones Generales apuesta por la protección pasiva para prevenir y controlar incendios La prevención de incendios es un componente crucial en la seguridad de cualquier edificio o instalación, y se refiere a las medidas adoptadas para minimizar los efectos de un incendio en caso de que ocurra. Dentro de estas medidas, la Protección Pasiva Contra Incendios (PPCI) desempeña un papel vital. A diferencia de la protección activa, que incluye sistemas como rociadores y alarmas, la PPCI se enfoca en limitar la propagación del fuego. También se centra en proteger la estructura del edificio, proporcionando el tiempo necesario para la evacuación segura de las personas. Y, en la mayoría de los casos, se logra salvaguardar la resistencia mecánica del edificio. Ver noticia completa

    Cómo insuflar celulosa para aislar envolventes, la técnica sostenible de Ignifugaciones Generales

    Un método ecológico y eficiente que mejora el confort térmico y acústico, reduce el consumo energético y contribuye a un futuro más sostenible

    2 Dic '24
    Cómo insuflar celulosa para aislar envolventes, la técnica sostenible de Ignifugaciones Generales Si has llegado a este artículo es quizás porque te estás preguntando cómo insuflar celulosa o tienes duda sobre esta técnica. Desde Ignifugaciones Generales intentaran arrojar algo de luz al respecto.

    La búsqueda de soluciones eficientes y sostenibles para el aislamiento de edificios ha cobrado gran importancia en los últimos años. Especialmente en el contexto del cambio climático y con la necesidad de reducir el consumo energético, aislar térmicamente un edificio resultaría clave. Una de las técnicas más destacadas en este ámbito es el insuflado de celulosa, un método que combina eficacia, sostenibilidad y una notable capacidad de mejora del confort térmico en los espacios habitados. Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales destaca la importancia del mantenimiento en estructuras metálicas

    La empresa subraya cómo inspecciones, protección contra la corrosión y reparaciones oportunas garantizan la seguridad y durabilidad de infraestructuras críticas

    15 Nov '24
    Ignifugaciones Generales destaca la importancia del mantenimiento en estructuras metálicas El mantenimiento de estructuras metálicas es un aspecto fundamental para garantizar la durabilidad y seguridad de infraestructuras críticas como: edificios, puentes, torres y plataformas industriales. Estas estructuras están expuestas a una diferentes factores que pueden comprometer su integridad a lo largo del tiempo como: la corrosión, el desgaste mecánico y los daños provocados por impactos o condiciones ambientales extremas. Un mantenimiento adecuado no solo prolonga la vida útil de las estructuras, sino que también asegura que sigan cumpliendo con sus funciones de manera segura y eficiente. Ver noticia completa

    Impermeabilización de piscinas con poliurea: durabilidad y protección avanzada

    Ignifugaciones Generales explica cómo aplicar poliurea para proteger contra filtraciones, mejorar la resistencia y reducir tiempos de mantenimiento

    6 Nov '24
    Impermeabilización de piscinas con poliurea: durabilidad y protección avanzada Impermeabilizar una piscina es un paso esencial para garantizar su durabilidad y prevenir problemas como filtraciones o la degradación estructural. Uno de los métodos más avanzados y efectivos para este fin es el uso de poliurea. Es un material que ha ganado popularidad debido a sus excelentes propiedades impermeabilizantes, durabilidad y rápida aplicación.

    En este artículo, Ignifugaciones Generales explora cómo se puede impermeabilizar una piscina con poliurea, destacando las ventajas de este material y los pasos involucrados en el proceso. Ver noticia completa

    ¿Cómo aislar una nave industrial? Ignifugaciones Generales tiene la clave

    Con las mejores técnicas y materiales, la empresa te ayuda a reducir el uso de climatización y mejorar la eficiencia energética en tus instalaciones

    22 Oct '24
    ¿Cómo aislar una nave industrial? Ignifugaciones Generales tiene la clave Mantener la temperatura en el interior de una nave es fundamental para que los trabajadores puedan desarrollar su actividad a gusto. Sin embargo, sin el aislamiento térmico industrial adecuado, se producen variaciones de temperatura muy bruscas. Esto puede obligarte a utilizar elementos de climatización, con el sobrecoste que supone. Ignifugaciones Generales, muestra por qué es tan importante el aislamiento de naves industriales y cómo debe hacerse. Además, te ofreceren una recomendación con los mejores materiales para realizarlo. Ver noticia completa

    Insuflar o proyectar lana de roca: ¿qué método es el adecuado para tu proyecto?

    Ignifugaciones Generales te explica las diferencias, ventajas y aplicaciones de cada técnica para mejorar el aislamiento térmico y acústico en construcción

    2 Oct '24
    Insuflar o proyectar lana de roca: ¿qué método es el adecuado para tu proyecto? En este artículo Ignifugaciones Generales expondrán las diferencias entre insuflar o proyectar lana de roca, destacaran sus ventajas, inconvenientes y características, así como las situaciones en las que será más adecuado un sistema u otro.

    ¿Qué es la lana de roca?

    En primer lugar, es importante que entiendas qué es la lana de roca. Este material se fabrica a partir de minerales volcánicos como el basalto, que se funden y se hilan para formar una estructura fibrosa. Esta estructura atrapa el aire, otorgándole las propiedades aislantes que la caracterizan. Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales alerta sobre los riesgos del incendio eléctrico y cómo prevenirlo

    Conoce las causas más comunes de incendios eléctricos y las mejores prácticas para evitar su propagación, desde la correcta instalación hasta el uso de materiales ignífugos

    13 Sep '24
    Ignifugaciones Generales alerta sobre los riesgos del incendio eléctrico y cómo prevenirlo El incendio eléctrico es uno de los peligros más graves a los que deben enfrentarse los técnicos de electricidad y los profesionales de la construcción. En este artículo, Ignifugaciones Generales va a mostrarte algunos de los riesgos más importantes. También te mostrarán medidas de prevención y te explicarán cómo evitar la propagación del fuego gracias a la estructura de los edificios.

    Comprender el riesgo real de un incendio eléctrico

    Hay varias causas capaces de provocar un incendio a causa de la electricidad. Una de las más habituales tiene que ver con las sobrecargas eléctricas. Cuando un cable que no está preparado recibe una tensión superior a la que es capaz de soportar, la temperatura aumenta paulatinamente hasta que la instalación comienza a arder. Esto también puede suceder debido a cortocircuitos. Ver noticia completa

    Ignifugaciones Generales analiza los tipos de óxidos y su impacto en la construcción

    Conoce cómo la oxidación afecta a los metales y qué medidas preventivas tomar para proteger las estructuras

    3 Sep '24
    Ignifugaciones Generales analiza los tipos de óxidos y su impacto en la construcción En el presente artículo, Ignifugaciones Generales va a mostrarte los diferentes tipos de óxidos y sus consecuencias. Es importante que conozcas cómo se produce y a qué elementos afecta. Y es que, en la construcción, es habitual encontrarlo en los metales. Para evitar sus efectos, es vital que tomes medidas preventivas. Si la reacción ya se ha producido, tendrás que ponerle solución antes de que sea demasiado tarde.

    ¿Qué es el óxido?

    La oxidación es una reacción química que se produce debido a la interacción de algunos elementos con el oxígeno. Estas moléculas, presentes de forma natural en la atmósfera y también en el agua, pueden unirse tanto con elementos metálicos como no metálicos. Además, en función de las moléculas que interaccionen, el resultado de la reacción puede ser tanto sólido, como líquido o gaseoso. Lo más común es que interactúe solamente con otro elemento químico, en cuyo caso se le consideraría óxido binario. Pero también se pueden producir reacciones con dos elementos diferentes, que son los llamados óxidos mixtos. Ver noticia completa

    Pintura intumescente, la aliada de la seguridad contra incendios

    Este recubrimiento especializado no solo retrasa el colapso estructural, sino que también ofrece una estética versátil y fácil aplicación en diversas superficies. Ignifugaciones Generales expone más detalles sobre su uso y beneficios

    30 Jul '24
    Pintura intumescente, la aliada de la seguridad contra incendios El uso de la pintura intumescente es indispensable para la protección de estructuras frente al fuego. La pintura intumescente es un tipo de revestimiento utilizado en la protección pasiva contra incendios, cuya principal característica es su significativa capacidad de expansión al exponerse a altas temperaturas.

    Esto, resulta en la formación de una capa aislante que protege el acero laminado o la madera de la acción del fuego. Es una solución cada vez más demandada en diversos sectores, tanto de edificación como de industrias, por sus propiedades ignífugas. Ver noticia completa
    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE