Geosec refuerza su liderazgo con una intervención estratégica en el sistema de aguas de Manresa
Gracias a su experiencia en cimentaciones y mejora del terreno, la empresa ha consolidado una infraestructura sensible sin interrumpir su funcionamiento, reforzando su papel como referente en ingeniería no invasiva para obras de servicio público
28 Jul '25
La empresa especializada en cimentaciones y mejora del terreno,
Geosec, ha llevado a cabo una
intervención técnica singular en Manresa (Barcelona), en una infraestructura clave para el abastecimiento de agua potable de la ciudad. La actuación se ha realizado en el
canal de acceso a una laguna artificial de servicio, una estructura compleja formada por un túnel de paso de vehículos que presentaba importantes problemas de asentamiento.Este túnel, construido con paredes de hormigón y ladrillo y un arco de medio punto, contaba con una cimentación original desconocida y revestimientos superficiales de hormigón que, a pesar de anteriores intentos de refuerzo, no habían logrado frenar la deformación del terreno.
Ver noticia completa
Ingeniería de precisión: micropilotes y resinas expansivas frente a fallos estructurales
En este artículo, Geosec expone cómo estas técnicas permiten corregir asentamientos del terreno y reforzar edificaciones de forma precisa, rápida y sin necesidad de demoliciones, desalojos ni largas interrupciones en su uso habitual
21 Jul '25
Grietas en muros, suelos que se hunden, puertas que ya no cierran bien o estructuras que se inclinan levemente. Estos son problemas clásicos que pueden aparecer tanto en viviendas antiguas como en construcciones relativamente recientes. Durante años, la única forma de afrontar estos fallos estructurales pasaba por costosas obras mayores, con demoliciones, excavaciones profundas y largos periodos de intervención. Hoy, sin embargo, existen técnicas mucho más rápidas, limpias y eficaces. Las más destacadas: los micropilotes y las resinas expansivas.Estas dos soluciones, ampliamente utilizadas en el ámbito de la
ingeniería geotécnica y estructural, permiten corregir problemas de asentamiento del terreno y reforzar edificaciones sin alterar su uso habitual. Pero ¿en qué consisten exactamente y cuándo se aplican?
Ver noticia completa
Geosec estabiliza una infraestructura crítica para el abastecimiento de agua potable en Manresa
La intervención ha permitido frenar los asentamientos en el canal de acceso a la laguna artificial mediante una solución técnica no invasiva, compatible con la estructura existente, sin necesidad de demolición ni interrupción del servicio
7 Jul '25

En
GEOSEC España han intervenido en una infraestructura crítica para el abastecimiento de agua potable de la población de
Manresa (Barcelona): el canal de acceso a la laguna artificial de servicio.
Se trata de una estructura formada por un túnel de paso de vehículos, con paredes de hormigón y ladrillo y un arco de medio punto de cimentación desconocida. Toda la superficie del túnel, el canal y el desarenador está revestida con una solera de hormigón de 10 a 20 cm de espesor (estimado).
Ver noticia completa
Geosec lidera el recalce estructural de un edificio en Sevilla con soluciones de vanguardia
El proyecto ha incluido la instalación de micropilotes y ajustes técnicos para optimizar la estabilidad del inmueble y prolongar su vida útil
3 Mar '25
Finalización exitosa de un recalce estructural en Sevilla: Desafíos y solucionesRecientemente, se ha concluido con éxito una obra desafiante en la calle Ceán Bermúdez, en el barrio de Nervión, Sevilla. El proyecto consistió en el recalce estructural de un edificio mediante la instalación de 151
micropilotes hincados, con el objetivo de reforzar sus cimientos y garantizar su estabilidad.
Un recalce estructural complejo
Ver noticia completa
¿Fisuras en muros? Geosec analiza sus causas y cómo prevenirlas a tiempo
Asentamientos del suelo, cimentaciones débiles y humedad pueden comprometer tu construcción. Descubre cómo prevenir daños estructurales
4 Feb '25

La aparición de
fisuras en los muros de una edificación es un problema común en la construcción y puede ser muy preocupante para los propietarios. Estas fisuras no solo afectan la estética del muro, sino que también pueden ser un
indicador de problemas más graves en la estructura de la edificación. Por ello, es importante entender
cuáles son las causas de estas fisuras y
cómo se pueden prevenir a través de métodos como el
recalce de cimentaciones y la contratación de
empresas de micropilotes.
Ver noticia completa
GEOSEC concluye con éxito el proyecto de descontaminación en Lliçà d’Amunt, Barcelona
La intervención elimina contaminantes en suelo industrial mediante técnicas innovadoras, reafirmando el compromiso con la sostenibilidad y la seguridad ambiental
3 Ene '25

En un esfuerzo conjunto por revitalizar y asegurar la integridad ambiental de una nave industrial en Lliçà d’Amunt,
GEOSEC ha presentado el resultado de la culminación de forma exitosa de un ambicioso proyecto de descontaminación a finales de este verano. Esta intervención no solo representa un hito en términos de ingeniería y sostenibilidad, sino que también subraya el compromiso de las empresas involucradas con la protección del medio ambiente y la seguridad industrial.
Diagnóstico y planificación del proyecto
Ver noticia completa
Geosec alerta sobre el hundimiento del terreno y cómo prevenirlo eficazmente
Este fenómeno, que causa daños estructurales graves, puede repararse con técnicas como el recalce de cimentaciones y prevenirse mediante estudios geotécnicos adecuados
28 Nov '24

El hundimiento del terreno, también conocido como subsidencia, es un fenómeno que ocurre cuando el suelo cede y se hunde, ya sea de manera gradual o repentina. Este problema puede afectar a diferentes áreas geográficas y tener diversas causas, siendo una de las más comunes la explotación excesiva de recursos subterráneos como agua o combustibles fósiles. También puede ser provocado por movimientos sísmicos, fallas geológicas o incluso por la construcción de infraestructuras como edificios y carreteras. Sea cual sea su origen, el hundimiento del terreno puede provocar graves daños estructurales y comprometer la seguridad de las construcciones cercanas.
Ver noticia completa
Terreno desnivelado, causas comunes y cómo solucionarlo
Geosec analiza los factores detrás de un suelo inestable y propone soluciones efectivas, como micropilotes y resinas expansivas, para mejorar la estabilidad y durabilidad de construcciones
29 Oct '24
Una vez identificadas las causas de un suelo desnivelado, es importante encontrar la solución adecuada para reparar la situación
EDDC.NET/MadridEn la construcción de edificios y estructuras, uno de los problemas más comunes que pueden surgir es un suelo desnivelado. Esto ocurre cuando la superficie sobre la cual se va a edificar no es uniforme, y puede generar diversos inconvenientes en la estabilidad y la durabilidad de la obra.
¿Qué causa un suelo desnivelado?
Ver noticia completa
Micropilotes hincados: la solución inteligente para cimentaciones seguras
Gracias a su experiencia y tecnología, Geosec optimiza la construcción, garantizando seguridad y durabilidad en proyectos complejos
30 Sep '24

Los
micropilotes hincados son una técnica de construcción utilizada para reforzar, reparar o mejorar las cimentaciones de diferentes estructuras. Consiste en la introducción de pequeños pilotes, de sección reducida y longitud variable, en el terreno mediante un proceso de hincado. Esta metodología ha ganado una gran relevancia en la industria de la construcción debido a sus ventajas como solución eficiente y de bajo impacto en el terreno.
Ver noticia completa
Geosec detalla cómo los micropilotes hincados sirven para estabilizar terrenos en construcción
Los micropilotes hincados se destacan por su eficacia en el recalce de cimentaciones y la estabilización de estructuras en terrenos difíciles, ofreciendo una solución versátil y rentable en comparación con métodos tradicionales
30 Ago '24

Los
micropilotes hincados son una técnica de mejora del terreno utilizada en la construcción para fortalecer cimientos y estabilizar estructuras en terrenos difíciles. También conocidos como pilotes prefabricados, su nombre se debe al tamaño reducido de su diámetro, que suele ser de menos de 300 milímetros. Estos pilares son hincados en el terreno mediante vibración, golpeo o presión, hasta alcanzar una profundidad suficiente para garantizar la estabilidad de la estructura.
Ver noticia completa
Cómo enfrentar las grietas en tu industria antes de que sea tarde
Descubre cómo Geosec utiliza tecnología avanzada para solucionar grietas en paredes y suelos industriales, garantizando seguridad y durabilidad
1 Ago '24

Si tienes
grietas en paredes de tu industria, es importante que tomes medidas de inmediato.
Las grietas en muros de fábrica pueden ser señales de problemas estructurales que requieren una reparación profesional y especializada. Además, si no se tratan a tiempo, estas grietas pueden agravarse y dañar la integridad del edificio. En este artículo, te explicaremos todo lo que necesitas saber sobre la reparación de grietas en paredes de fábrica y qué hacer si aparecen estas grietas en los suelos industriales.
Ver noticia completa
Calor extremo, la nueva amenaza para nuestras paredes
Geosec revela cómo las altas temperaturas pueden estar causando grietas en las viviendas. Descubre qué medidas puedes tomar para proteger tu hogar
24 Jun '24

El
impacto de las altas temperaturas en las edificaciones es un tema cada vez más relevante en la construcción. Y es que, aunque a menudo nos preocupamos por los daños causados por fenómenos como la lluvia o los terremotos, pocas veces consideramos el efecto de las altas temperaturas en las estructuras de nuestras viviendas. Sin embargo, las altas temperaturas pueden crear
grietas en paredes, causando daños significativos y comprometiendo la seguridad de nuestras construcciones.
Ver noticia completa
Grietas en paredes, cómo identificarlas y repararlas con Geosec
Descubre los tipos de grietas más comunes, sus causas y las mejores técnicas de reparación para mantener la integridad de tu edificación
30 May '24

Las
grietas en paredes son uno de los problemas más comunes que pueden presentarse en cualquier estructura, ya sea una casa, un edificio o incluso una construcción industrial. Estas grietas pueden ser causadas por diversos factores, como el asentamiento en cimentaciones, cambios en la temperatura, movimientos del suelo y hasta fallos en la calidad de los materiales utilizados. Aunque muchas veces pueden parecer solo una molestia estética, es importante tomar medidas para repararlas adecuadamente, ya que pueden ser indicadores de problemas más graves en la estructura de la edificación.
Ver noticia completa
GEOSEC impulsa la evolución arquitectónica en jornadas gallegas
Santiago de Compostela y Lugo acogen eventos sobre nuevas metodologías para enfrentar retos estructurales y legislativos en la construcción
29 Abr '24

Los días 16 y 18 de abril, los profesionales de la construcción se han dado cita en Santiago de Compostela y Lugo respectivamente para conocer los productos y servicios para el futuro de la arquitectura de la mano de los fabricantes y distribuidores.
A las 9:00 ha sido la recepción de asistentes en ambas jornadas, cargadas de ponencias que han tratado problemas como la humedad estructural, el aislamiento e impermeabilización o los retos técnicos-legislativos futuros.
Una de las ponencias destacadas ha sido la de
GEOSEC España. Con más de 20 años de experiencia, la empresa que también opera en varios países europeos destacará en sus intervenciones el recalce de estructuras mediante métodos mini invasivos.
Eduardo Romera ha sido el encargado, tanto en Santiago de Compostela, como en Lugo, de exponer los métodos de la compañía para reforzar una estructura de manera poco invasiva.
Ver noticia completa
Geosec comparte algunos consejos para evitar las grietas en las paredes de tu hogar
Las grietas en las paredes pueden ser un problema molesto, pero con medidas preventivas y cuidado adecuado, puedes evitar su aparición. Aprende cómo proteger tu hogar de fisuras no deseadas con los consejos de Geosec
2 Nov '23

Las
grietas en paredes son un problema común en muchas viviendas, y su aparición puede ser una señal de problemas más profundos en la estructura de la edificación. Entre las causas más frecuentes se encuentran los asentamientos en las cimentaciones, que pueden debilitar la estructura y dar lugar a fisuras en las paredes. Sin embargo, con medidas preventivas adecuadas y un conocimiento sólido de cómo evitar este problema, es posible mantener tu hogar en excelentes condiciones. A continuación,
Geosec te presenta algunos consejos para prevenir las grietas en las paredes.
Ver noticia completa