Ytong refuerza su compromiso con el Passivhaus español y la construcción sostenible
Xella acompaña a arquitectos y promotores en proyectos de bajo consumo energético gracias a soluciones innovadoras que garantizan un alto rendimiento y eficiencia térmica
17 Ene '25

El estándar
Passivhaus vive actualmente un momento dulce en nuestro país. Viviendas, edificios de oficinas y espacios de distintos usos han alcanzado la certificación del Passive House Institute, mientras que encuentros como el Congreso de la
Plataforma Passivhaus - PEP suscitan un cada vez mayor interés.
El Passivhaus español genera admiración también
fuera de nuestras fronteras como recoge este
artículo en el que abordaron algunos de sus últimos retos Passiv, entre ellos el sistema de cerramiento
YTONG-URSA External Wall Ventilated Façade System para viviendas plurifamiliares desarrollado junto a URSA Ibérica o
proyectos destacados como los de Bataille Living en Jávea o Lasar Arquitectura en Valencia.
Ver noticia completa
Los bloques de hormigón celular YTONG transforman la construcción
Con un siglo de innovación, la empresa combina en un solo bloque aislamiento, resistencia y sostenibilidad, marcando el futuro de las viviendas saludables
20 Dic '23
Un sistema sencillo y de alta calidadLigeros y fáciles de instalar, los
bloques de Hormigón Celular YTONG están fabricados con cal, cemento, arena y un 80% de diminutas celdas de aire que le confieren unas
características únicas: aislamiento térmico y acústico, estanqueidad y resistencia al fuego y a la humedad.
Viviendas saludables sin compuestos orgánicos volátiles, muros transpirables que impiden la condensación y el moho, temperatura estable todo el año y facturas energéticas muy reducidas...
Ver noticia completa
YTONG: 100 años de Hormigón Celular AAC
Gracias a sus características minerales, ecológicas y aislantes, YTONG es el material óptimo para conseguir una vivienda saludable, eficiente y duradera
13 Ene '23

En 1923 el arquitecto sueco
Axel Eriksson de la Universidad de Estocolmo encontró la fórmula para la producción de un material de construcción nuevo que él mismo había creado a partir de arena, cal, cemento y agua. El material contenía millones de microporos de aire que le conferían una excepcional ligereza y magníficas cualidades aislantes. Así nació
YTONG.
Muchas veces las
ideas más formidables se logran a partir de las cosas más sencillas.
Ver noticia completa
Commaik muestra las distintas etapas de construcción de una cocina de jardín con YTONG
En el video se muestran con detalle las fases de construcción, las herramientas utilizadas y algunos trucos
7 Sep '22
A partir de su propia experiencia con la rehabilitación de una villa Art Nouveau del año 1900, la web
Commaik ofrece un completo repaso de cada una de las fases de reconstrucción de un proyecto arquitectónico integral.
En la serie titulada Garden Kitchen, Commaik muestra las distintas
etapas de construcción de una cocina de jardín con YTONG. Los bloques de hormigón celular se cortan a medida y se ajustan, pegándose con el mortero cola
YTONG FIX. En el video se muestran con detalle las fases de construcción, las herramientas utilizadas y algunos trucos (Subtítulos en español).
Ver noticia completa
Empezar con YTONG, el All In One de la construcción
Confía en las altas prestaciones del hormigón celular líder en Europa y su equipo técnico hará el resto
26 Abr '22

En ocasiones nos encontramos en eventos profesionales y visitas con esta pregunta: «¿Cómo puedo empezar a trabajar con YTONG si en mi empresa no lo hemos utilizado nunca?». Van a acompañarte desde el
primer momento y a ponértelo fácil:
- No hace falta experiencia previa, nos encargamos de formar a los operarios
- Realizamos formación técnica tanto en la propia obra como en las instalaciones de sus proveedores
- Sus responsables de Formación y del Área Técnica se desplazan a cualquier punto del país
Ver noticia completa
Una vivienda inteligente proyectada con Ytong, elegida como modelo en un congreso de edificios de bajo consumo en Madrid
Esta casa eficiente forma parte del proyecto "Nzeb Los Prietos"
7 Nov '16
Iván Menéndez y Ana Isabel Menéndez junto a la "Casa inteligente de los Prietos" en la ManjoyaCristian Padilla, Ana Isabel Menéndez e Iván Menéndez lideran la construcción en Los Prietos de una vivienda unifamiliar inteligente, con consumo energético casi nulo, cuyo modelo podría inspirar a cualquier película futurista.
En su interior vivirá una familia ovetense de cuatro personas, que inicialmente, tenía pensado habitar una vivienda "al uso"; la crisis les llevó a innovar en sus pretensiones para acabar apostando por una finca eficiente, que apenas consumirá energía y que estará dotada con los más modernos sistemas de domótica.
Ver noticia completa