×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    20 Oct '25

    Jordi Rius: "Colocar cerámica ya no es solo pegar baldosas, es ofrecer soluciones técnicas de calidad"

    El Director general de Weber y Presidente de la sección de morteros técnicos de ANFAPA analiza el papel de ANFAPA en la profesionalización del sector y la importancia de elegir el mortero adecuado para garantizar durabilidad y seguridad

    ¿Cuál es la misión de la sección de morteros técnicos de ANFAPA dentro del sector?

    Nuestra misión es representar y dar voz a los fabricantes de morteros técnicos, impulsando la calidad, la innovación y la sostenibilidad. Trabajamos para difundir buenas prácticas, colaborar en el desarrollo normativo y apoyar tanto a profesionales como a usuarios finales en el uso de sistemas de colocación seguros y duraderos.

    En los últimos años, ¿cómo ha cambiado la forma de colocar cerámica en España?

    La evolución ha sido enorme. Hemos pasado de pequeñas piezas cerámicas a soluciones con adhesivos y morteros técnicos de altas prestaciones, que permiten colocar piezas de gran formato, en fachadas ventiladas o en suelos sometidos a alto tránsito. Hoy en día, no se trata solo de pegar baldosas, sino de garantizar un sistema completo que responda a exigencias técnicas y estéticas mucho mayores

    ¿Cuáles son los principales desafíos que enfrenta hoy la colocación cerámica?

    El primero es la falta de mano de obra cualificada. Colocar grandes formatos o trabajar con soluciones técnicas avanzadas requiere formación y experiencia. Las campañas que llevamos a cabo son un claro estímulo para los aplicadores y les ayudan a diferenciarse ya que los campos de aplicación son de lo más variado.

    Otro gran reto es garantizar la sostenibilidad en todo el proceso: desde la formulación de los morteros con menor consumo de recursos naturales y huella de carbono hasta la eficiencia energética de los edificios.

    Además, debemos luchar contra la competencia desleal de productos que no cumplen con las normativas europeas de calidad. Anfapa viene realizando ensayos a todos los adhesivos flexibles de asociados y no asociados desde hace unos años. Para que nuestra asociación sea un sinónimo de calidad, aquellos que no cumplan su propia declaración de prestaciones, deberán salir de nuestra asociación.

    ¿Qué tendencias ve en la colocación cerámica a corto y medio plazo?

    La tendencia es clara: piezas cada vez más grandes y con bordes rectificados, minimizando el espacio para las juntas, proyectos más complejos y un sector que debe adaptarse rápidamente.

    En paralelo, la digitalización y la formación online van a jugar un papel esencial para que los aplicadores estén siempre al día. Desde ANFAPA queremos seguir siendo un referente, apoyando a todos los actores de la cadena de valor: fabricantes, distribuidores, prescriptores e instaladores.

    ¿Qué mensaje le daría a arquitectos, constructores e instaladores?

    Les diría que elegir un mortero técnico adecuado es una inversión en durabilidad, seguridad y sostenibilidad.

    La cerámica puede durar toda la vida si se coloca con el adhesivo y sistema correcto. Y ahí es donde ANFAPA puede ayudar, poniendo el conocimiento y la experiencia de todo el sector al servicio de la construcción de calidad.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE