×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    8 Oct '25

    Paviland Traffic, el sistema de Grupo Puma para rehabilitar pavimentos de parking con máxima resistencia y eficiencia

    Basado en un proceso de tres capas, el sistema combina imprimación, mortero autonivelante y sellado epoxi o poliuretano, logrando una superficie continua, duradera y de alto rendimiento frente a agentes físicos y químicos

    Existen multitud de productos aplicables para nuestros pavimentos de parking, pero es importante saber cuáles son los más adecuados en cada caso y los que nos aporten las mejores prestaciones. GRUPO PUMA nos guía en este artículo para conocer la solución ideal.

    Los pavimentos de parkings se ven afectados por diferentes agentes físicos y mecánicos que pueden hacer que se deterioren rápidamente si no aplicamos las soluciones adecuadas. Los fluidos automotrices, por ejemplo, representan un ataque químico para el que nuestros pavimentos deben estar preparados, mientras que los propios vehículos, durante el uso del parking, provocan un desgaste muy importante en la superficie de dicho pavimento. Además, podemos encontrarnos con ataques de tipo atmosférico, como la lluvia o el hielo-deshielo, que van a atacar directamente la integridad de los productos aplicados.

    En este artículo, GRUPO PUMA nos presenta su SISTEMA PAVILAND TRAFFIC para la renovación de nuestros pavimentos de parking.

    VENTAJAS DEL SISTEMA PAVILAND TRAFFIC

    - Resistencia química frente al desgaste de los productos de automoción, como aceites, combustibles, ...
    - Resistencia mecánica frente al efecto de rodadura del tráfico moderado y el uso peatonal intenso.
    - Impermeabilización adecuada para preservar la capa resistente del sistema y proteger la estructura.
    - Antideslizamiento para el correcto cumplimiento de las exigencias normativas y para la seguridad de los peatones y los vehículos durante su uso.
    - Velocidad de secado para su puesta en servicio lo más rápido posible, ocasionando las menores molestias a los usuarios en caso de rehabilitación.
    - Puenteo de fisuras y coqueras reparadas correctamente.
    - Mejora estética para crear un entorno agradable y bien señalizado.

    PROCEDIMIENTO DE APLICACIÓN

    El SISTEMA PAVILAND TRAFFIC dispone de tres capas: una capa de imprimación para asegurar la adherencia con el soporte existente, la capa principal resistente compuesta por un revestimiento autonivelante y una pintura superficial de terminación, sellado y protección.

    No obstante, antes de comenzar a aplicar los productos que componen el sistema, debemos preparar el soporte convenientemente para asegurar la mejor puesta en servicio y el funcionamiento óptimo del sistema completo.

    1. Preparación del soporte (hormigones y morteros)

    Si fuera necesario, deberá prepararse el soporte por medios mecánicos mediante granallado, fresado o cepillado, para conseguir la porosidad adecuada y estar seguros de eliminar cualquier lechada o elemento que impida la adherencia, dejando la base limpia y libre de polvo, así como exenta de pinturas, ceras, resinas, ...

    Previamente a la aplicación de este sistema, se deben reparar adecuadamente las coqueras y/o fisuras que pudieran encontrarse en el soporte mediante el empleo de la gama PAVILAND o MORCEMREST.

    Por último, es importante asegurarse de que la humedad contenida en el soporte sea inferior al 3%.

    2. Aplicación de la imprimación PAVILAND PRIMER R

    Al utilizar la imprimación PAVILAND PRIMER R sobre el soporte existente, gracias a su gran poder de penetración, conseguimos sellarlo, aumentando la adherencia y la cohesión del mismo.

    Esta imprimación tiene una sencilla puesta en obra mediante rodillo, brocha o airless, asegurándonos de no dejar ninguna zona encharcada. Además, tiene un secado rápido: una hora de espera; y deberemos aplicar el revestimiento autonivelante en las 24h siguientes.

    3. Aplicación de la capa principal de revestimiento PAVILAND TRAFFIC 15/15R

    El mortero autonivelante PAVILAND TRAFFIC 15 es un revestimiento para la aplicación en interior de locales de tráfico peatonal intenso o tráfico rodado moderado. Su versión de secado rápido, PAVILAND TRAFFIC 15R, es adecuada para su aplicación en invierno, ofreciendo una puesta en servicio óptima.

    Para su aplicación, utilizaremos una llana metálica niveladora para extender el producto y terminaremos con un rodillo de púas de nylon. En este punto, deberán respetarse las juntas de dilatación y estructurales del edificio.
    Esta capa principal deberá protegerse adecuadamente en el último paso de la aplicación del sistema.

    4. Aplicación del sellado PAVILAND TOP EPW/EP/PU

    Para proteger adecuadamente el SISTEMA PAVILAND TRAFFIC, deberemos aplicar las pinturas epoxi o poliuretano de la gama PAVILAND TOP. Encontramos tres alternativas, dependiendo de las condiciones del soporte y el uso final de nuestro parking:

    - PAVILAND TOP EPW: pintura epoxi coloreada, en medio acuoso, para la protección de superficies de hormigón y capas base cementosas.
    - PAVILAND TOP EP: pintura epoxi coloreada, de muy altas prestaciones, para suelos industriales.
    - PAVILAND TOP PU: pintura de dos componentes en base poliuretano alifático, de secado rápido y elevada resistencia química y a la abrasión, con acabado brillo y mate.

    CASO DE ÉXITO: Parking en Murcia

    Estado Inicial

    Nos encontramos un solado muy deteriorado y parcheado, con una emisión de polvo considerable y nos marcamos como objetivo una solución que aportase a la solera la continuidad adecuada, resolviendo sus patologías y dotándola de la suficiente resistencia para su uso de tráfico rodado.



    Primera fase de trabajo

    Después de una correcta preparación del soporte y previa aplicación de la imprimación PAVILAND PRIMER R, dejando pasar un mínimo de 1 hora y un máximo de 24 horas, aplicamos el autonivelante cementoso PAVILAND TRAFFIC 15 R con un espesor mínimo de 1cm.



    Fase final de trabajo

    Aplicamos la pintura epoxi PAVILAND TOP EPW en dos capas.

    Resultado final

    SERVICIOS OFRECIDOS POR GRUPO PUMA

    GRUPO PUMA pone a nuestra disposición todos los servicios de su Oficina Técnica:

    - Informe de predimensionado de espesor del aislamiento según CTE.
    - Biblioteca de detalles constructivos en PDF y DWG, así como base de datos BIM.
    - Realización de detalles constructivos personalizados si se requiere.
    - Bancos de precios.
    - Asesoramiento personalizado sobre cualquiera de sus productos o sistemas
    Advertisement

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE