Gestioniza Infraestructuras , la división de soluciones ‘llave en mano’ y de Obra Civil del
Grupo Gestioniza especializada en troncales de fibra óptica de larga distancia y despliegues FttH en zonas urbanas y rurales, ha impulsado durante el último año su estrategia de internacionalización, posicionándose como uno de los actores más dinámicos en el despliegue de redes de fibra óptica y digitalización de infraestructuras en Europa y América.
La compañía, que hasta hace un año centraba su actividad en España, está avanzando rápidamente en mercados clave como Grecia, Colombia, Alemania, Polonia y Estados Unidos, impulsando proyectos de alto impacto y generando nuevas oportunidades de negocio, inversión y empleo.
"En los últimos doce meses, Gestioniza Infraestructuras ha demostrado su capacidad para ejecutar proyectos complejos en entornos internacionales, generando empleo y aportando soluciones innovadoras que aceleran la digitalización de ciudades y regiones", afirma
Raúl Salas , CEO de Gestioniza Infraestructuras. "Nuestro objetivo consiste en seguir creciendo internacionalmente, consolidando alianzas estratégicas y aprovechando nuevas oportunidades de diversificación del negocio".
Grecia, Alemania y Polonia como motores de crecimiento en Europa En Grecia,
Gestioniza Infraestructuras lidera el despliegue de una red neutra de fibra óptica en el área metropolitana de Atenas , con el objetivo de conectar hasta 400.000 hogares para finales de 2028.
El proyecto, que ya ha alcanzado el 55% de ejecución de su fase piloto, contempla una inversión inicial de 5 millones de euros y la creación de más de 50 empleos directos e indirectos, cifra que podría ampliarse hasta 400 conforme avance el despliegue, que se finalizará previsiblemente en los próximos cuatro meses.
La fibra utilizada es fabricada en Almansa (España) por Hispanic Fiber Fast, empresa del grupo, y destaca por su innovación en la integración de cable y tubo, reduciendo tiempos y costes de instalación. Fibritel -que abrió filial en Grecia- ya ha conectado allí sus primeros clientes, convirtiéndose en un operador de fibra más del país heleno.
Polonia se perfila como el siguiente mercado estratégico en Europa.
Gestioniza Infraestructuras evalúa replicar su modelo de red neutra y aprovechar el conocimiento local para desarrollar proyectos propios y atraer inversión futura , con especial foco en zonas de baja cobertura y alto potencial de desarrollo digital, estrategia que podría replicarse también en República Checa.
En Alemania, Gestioniza está estudiando dos operaciones de M&A en el ámbito del despliegue de redes de fibra , las cuales posicionaría a la compañía en un mercado con mucho potencial como es el alemán, fortaleciendo la presencia del grupo en el mercado europeo.
Colombia y Estados Unidos, nuevos horizontes En Colombia,
Gestioniza Infraestructuras cerrará próximamente la adquisición de una empresa de telecomunicaciones con gran potencial en el mercado latinoamericano. El acuerdo contempla que los propietarios actuales permanezcan como socios y se ha definido un business plan para los próximos 4-5 años, con el objetivo de expandir operaciones y aprovechar oportunidades en el despliegue de redes de fibra óptica, así como la sinergia y experiencia de la compañía en Europa.
Estados Unidos representa uno de los mayores retos y oportunidades para la compañía. Con una sociedad ya constituida en el país,
Gestioniza Infraestructuras se encuentra en proceso de obtención de licencias en varios estados , con la meta de desplegar troncales de fibra en los próximos años para uno de los grandes constructores estadounidenses, comenzando por California y extendiéndose por toda la Costa Oeste. El proyecto prevé la generación de empleo local y la colaboración con las principales operadoras del país.
Innovación y metodología diferencial Apoyándose en la expansión internacional, la diversificación de líneas de negocio y la consolidación de su modelo de red neutra en mercados con alta demanda de infraestructuras digitales,
el Grupo Gestioniza -compuesto por Gestioniza Infraestructuras, Fibritel e Hispanic Fiber Fast- prevé duplicar su facturación en los próximos tres años. La metodología de construcción de Gestioniza Infraestructuras, basada en micro-zanjas y maquinaria ligera , resulta clave en los actuales y futuros procesos de expansión, ya que permite reducir hasta un 70% los tiempos de obra, minimizar el impacto ambiental y simplificar el mantenimiento posterior.
Por su parte, la apuesta por la fibra de última generación ya integrada en el tubo, fabricada por Hispanic Fiber Fast y exportada a Europa y Latinoamérica, facilita el despliegue de troncales evitando el tradicional soplado bajo presión y ahorrando así el tiempo y los costes empleados en dicho proceso.
"La internacionalización es un paso natural en la evolución de Gestioniza Infraestructuras. Respaldada por el posicionamiento del Grupo como referente en innovación y eficiencia, queremos llevar nuestra experiencia a nuevos mercados, contribuyendo al desarrollo de infraestructuras más eficientes, sostenibles y adaptadas a las necesidades de cada región", concluye
Salas .