×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    29 Sep '25

    Gresmanc Group estrena showroom en Madrid con una apuesta por la arquitectura sostenible y el arte emocional

    La exposición "Superficies Psicológicas" del Dr. Enrique Rojas abre este nuevo espacio en Madrid, donde cerámica, color y bienestar dialogan en clave de innovación y compromiso social

    En el nuevo showroom de Gresmanc Group, en calle Velázquez, 76 (Madrid), la pintura se convierte en un espejo inesperado de la arquitectura de las emociones. La exposición Superficies psicológicas. Cuando el arte interior dialoga con la materia exterior, abierta al público hasta el 4 de octubre, muestra cómo la creación artística puede transformar estados de ánimo del mismo modo que la cerámica moldea los espacios que habitamos.

    Los lienzos del Dr. Enrique Rojas — psiquiatra de referencia internacional y artista que mira el mundo desde la emoción— despliegan un universo de color que dialoga con la cerámica extrusionada de Gresmanc Group. Ambos lenguajes trabajan la superficie, buscan la luz y revelan cómo la materia puede influir en el ánimo.

    Entre las piezas destacan La vida plena, El ojo a la sencillez, Una felicidad sin amor, Pensamiento disperso, La alegría como emoción positiva, La vida interior, Busca un amor que te ayude a crecer, Love, Work, Culture, Happiness, El arte de ordenar los pensamientos, Sinfonía de la felicidad, La madurez, Exploración sentimental, Busca una muerte y te ayuda a crecer, La vida en rosa, La tierra y sus lenguajes y El mar y sus lenguajes. En cada obra, capas de pigmento se superponen como estratos de conciencia: azules profundos, rojos encendidos y amarillos de intensidad casi musical construyen un paisaje interior donde el color se vuelve pulsación de la mente. Rojas no representa; sugiere. Invita a un viaje hacia la calma y, a la vez, a una vibración emocional que convierte la mirada en experiencia introspectiva.

    Neuroarquitectura y las emociones de pintar

    La propuesta de Enrique Rojas encuentra un eco natural en la investigación de Raquel Gutiérrez, cofundadora de POLIGHT. y especialista en neuroarquitectura y bienestar. Sus estudios confirman que la configuración de un espacio, la textura de sus materiales y la calidad de la luz impactan directamente en nuestra salud mental. La cerámica de Gresmanc Group y la pintura de Rojas, cada una desde su territorio, comparten esa ambición: transformar el lugar habitado en una experiencia que cuida de la psique.

    El arquitecto Joaquín Vaquero, cuya trayectoria entrelaza arte y construcción, reconoce en esta exposición la misma intuición que guía su obra: el espacio como vehículo de equilibrio interior. En sus palabras, "cuando la materia vibra con el espíritu, la arquitectura deja de ser solo forma para convertirse en refugio emocional".

    De izq a dcha. el arquitecto y fundador de CLK Architects, Joaquín Vaquero, la arquitecto y co-founder de POLIGHT., Raquel Gutiérrez y el Dr. Enrique Rojas
    Compromiso solidario

    La recaudación de las obras vendidas —prácticamente la totalidad de las piezas expuestas— se destinará íntegramente a la Fundación Rojas-Estapé, reforzando el vínculo entre arte y compromiso social que inspira todo el proyecto.
    Advertisement

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE