×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    23 Sep '25

    La CNC urge a coordinar la política de vivienda y desbloquear la Ley del Suelo

    La patronal de la construcción alerta del choque político entre Gobierno y CCAA y sugiere un plan piloto para regularizar inmigrantes como respuesta a la falta de trabajadores

    La Confederación Nacional de la Construcción (CNC) propone al Gobierno crear sin demora un órgano que coordine a todos los ministerios relacionados con la vivienda, entre los que destacarían la propia cartera de Vivienda, Trabajo, Seguridad Social y Migraciones, Economía y Hacienda o Transportes. En concreto, plantea dirigirlo directamente a mejorar la coordinación para acelerar la construcción de viviendas y aumentar la oferta, así como para publicar buenas prácticas de ayuntamientos para reducir plazos y trámites.

    La petición de esta comisión interministerial, formulada tras la presentación del Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, pasa por ser una necesidad para el país: según estima la patronal de la construcción, se requiere un mínimo de 220.000 viviendas anuales para empezar a aliviar los problemas del mercado inmobiliario y poder alcanzar la velocidad de crucero de 150.000 viviendas al año en el medio plazo.

    Una falta de oferta que, en parte, también responde al choque político por el reparto de competencias entre el Gobierno central y las Comunidades Autónomas. La patronal lamenta que esta guerra partidista también tenga como consecuencia el bloqueo de la Ley del Suelo, ya que sacarla adelante, en su opinión, sería el primer paso para empezar a ofrecer soluciones reales y efectivas.

    CNC sostiene que el bloqueo de la Ley del Suelo evidencia una falta de voluntad política para negociar una reforma de consenso, la cual frena en seco la aprobación de cientos de planes urbanísticos, la reducción de la burocracia y la liberalización de suelo para construir vivienda. Para la patronal, de hecho, existen más similitudes que discrepancias entre PSOE y PP.

    Buena voluntad de la ministra

    Respecto al Plan Estatal de Vivienda 2026-2030, el presidente de CNC, Pedro Fernández Alén considera que, aunque mejorable, se trata de un proyecto "bueno y completo" que tiene en cuenta tanto los problemas de oferta como de demanda. En este sentido, también resalta la buena voluntad de la ministra de Vivienda, Isabel Rodríguez, para buscar soluciones conjuntas a la que ya es la principal preocupación de los españoles.

    CNC admite que el complejo problema de la vivienda no puede solucionarse de manera simple, ya que son varios los agravantes. A la falta de coordinación -tanto entre ministerios como entre el Gobierno central, las CC AA y ayuntamientos- también se suma una alarmante falta de mano de obra: se necesitan como mínimo 700.000 nuevos trabajadores de la construcción para asumir los compromisos de España en materia de vivienda e infraestructuras.

    Para lograrlo, entre otras medidas relacionadas con el impulso a la formación de jóvenes y mujeres, CNC propone lanzar un proyecto piloto para regularizar inmigrantes y atraer trabajadores del exterior. A través de la Fundación Laboral de la Construcción (FLC), una entidad paritaria donde también están representados los sindicatos CCOO del Hábitat y UGT FICA, la patronal sugiere tanto darles formación para lograr arraigo aquí como impulsar convenios de doble nacionalidad; medidas que, priorizando la seguridad y las buenas condiciones laborales de los trabajadores, también servirían para luchar contra la economía sumergida y para reforzar la Seguridad Social.

    Según el presidente de CNC, Pedro Fernández Alén, "el nuevo proyecto de Plan Estatal de Vivienda puede valorarse de manera positiva. Sin embargo, vemos una grave descoordinación entre los ministerios implicados e incluso a veces una confrontación entre el Gobierno y algunas CCAA, con competencias en la materia. Urge mejorar la coordinación y trabajar de manera conjunta".
    Solicitar más información
    Advertisement

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE