ASOMA , la Asociación de Fabricantes de Ventanas de Madera ha culminado este verano el proceso para integrarse como miembro del
Comité Técnico de Normalización CTN 56 de AENOR , organismo encargado de desarrollar y revisar las normas relacionadas con los cerramientos de madera.
La adhesión al CTN 56 ha sido posible tras completar también la incorporación de la Asociación a
AITIM , entidad que ostenta la secretaría técnica de dicho comité. Con esta doble incorporación, la Asociación refuerza su compromiso con la calidad, la innovación y la mejora continua en el sector de la ventana de madera.
Como uno de los primeros objetivos dentro del comité, la Asociación propondrá la
actualización de la norma UNE-EN 14220:2007, "Madera y materiales derivados de la madera para ventanas exteriores, hojas de puertas exteriores y cercos de puertas exteriores" , actualmente obsoleta. La revisión de este texto permitirá adaptarlo a la evolución técnica y a las nuevas exigencias del mercado, garantizando la competitividad y la sostenibilidad de los productos fabricados con madera.
"La participación en el CTN 56 nos permitirá contribuir de forma directa a la mejora de las normas que regulan nuestro sector. Queremos que la normativa refleje los avances en diseño, eficiencia y sostenibilidad que caracterizan a las ventanas de madera en la actualidad", ha señalado
Isabel Llorente , gerente de la Asociación.
"ASOMA y AITIM compartimos el objetivo de impulsar la promoción de las ventanas de madera, resaltando sus ventajas frente a las fabricadas con otros materiales", afirma
José Enrique Peraza , secretario general de AITIM.
Esta incorporación supone un paso clave para
reforzar el posicionamiento de los cerramientos de madera como una solución de altas prestaciones , capaz de responder a los retos medioambientales y de eficiencia energética, al tiempo que preserva el valor estético y la calidez natural que caracterizan a este material.
ASOMA continuará informando sobre los avances en el proceso de revisión normativa e invita a profesionales, prescriptores y medios de comunicación a seguir de cerca esta iniciativa que impulsa la calidad y la competitividad del sector.