×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    17 Jul '25

    Los productos para cubiertas RENOLIT ALKORPLAN, galardonados con el premio «Cubierta del año 2025»

    La Asociación Húngara de Instaladores de Cubiertas reconoce la excelencia técnica y estética de los sistemas RENOLIT ALKORPLAN Design y ALKORPLAN Solar en la Academia Nacional de Kayak-Canotaje de Kovács Katalin, en Hungría

    RENOLIT ALKORPLAN, productos para cubiertas, se complace en anunciar su victoria en el certamen «Cubierta del año 2025» en la categoría de impermeabilización con láminas plásticas. Este prestigioso reconocimiento lo otorga la Asociación Húngara de Instaladores de Cubiertas (ÉMSZ) para celebrar los mejores proyectos realizados de impermeabilización de cubiertas.

    El premio fue concedido por la extraordinaria aplicación de los productos RENOLIT ALKORPLAN Design y ALKORPLAN Solar en la cubierta de la Kovács Katalin Nemzeti Kajak-Kenu Akadémia (Academia Nacional de Kayak-Canotaje) situada en Sukoró, Hungría. El acto de celebración de la gala tuvo lugar el 10 de mayo en la Universidad Técnica de Budapest.

    La Academia Kovács Katalin es una fusión de deporte, estética e innovaciones de vanguardia

    La Kovács Katalin Nemzeti Kajak-Kenu Akadémia es un centro deportivo y recreativo construido para tal propósito. Su principal función es albergar campeonatos internacionales juveniles de kayak y canotaje, así como pruebas de remo y natación en aguas abiertas.

    Situados junto a un hermoso lago natural, el diseño de las edificaciones refleja a la perfección la elegante forma de las olas. La academia lleva el nombre de Katalin Kovács, una legendaria kayakista con un impresionante historial de logros, entre los que se incluyen 3 medallas de oro olímpicas, 31 campeonatos del mundo y 29 campeonatos de Europa. Su carrera sirve como un poderoso símbolo de los hermosos y duraderos resultados que pueden lograrse trabajando con exigencia.

    El proyecto se enfrentó a varios retos complejos de diseño. El principal objetivo era lograr el atractivo estético de un tejado metálico exigiendo al mismo tiempo la excepcional flexibilidad que requiere su característico diseño ondulado. La necesidad de incorporar paneles fotovoltaicos en determinadas secciones de la cubierta supuso una mayor complejidad.

    Un diseño ganador: la innovación se une al rendimiento

    Los sistemas de cubierta ALKORPLAN Design y ALKORPLAN Solar de RENOLIT jugaron un papel fundamental a la hora de abordar con éxito las exigentes demandas del proyecto.

    El sistema RENOLIT ALKORPLAN Design ofrecía la solución ideal para los requerimientos estéticos de la cubierta, ya que aportaba el atractivo visual de una cubierta metálica a la vez que conservaba la flexibilidad crucial necesaria para el diseño corrugado y ondulado. Este sistema es conocido por su capacidad para adaptarse a todas las geometrías posibles de cubierta, ya sean simples o complejas, por lo que se ajustó perfectamente a la estructura ondulada de la cubierta de la academia.

    Además, la inclusión de paneles fotovoltaicos se realizó sin problemas gracias al sistema ultraligero RENOLIT ALKORPLAN Solar. Este sistema ofrece la gran ventaja de no requerir perforaciones de la membrana impermeabilizante, y elimina la necesidad de utilizar lastres pesados, reduciendo así la carga sobre la estructura del tejado a la hora de fijar los paneles fotovoltaicos.

    La facilidad, fiabilidad y rapidez de instalación, junto con la sencillez de mantenimiento y sustitución de los paneles, hicieron que RENOLIT ALKORPLAN Solar fuera la elección perfecta para las membranas sintéticas de PVC-P utilizadas, garantizando el cumplimiento de las exigencias tanto estéticas como funcionales del proyecto.

    Orientación especializada: El compromiso de RENOLIT con la cooperación técnica

    El éxito de este proyecto fue testimonio de los grandes esfuerzos de colaboración de todos los socios participantes. La parte arquitectónica corrió a cargo de Design Plan y Fényjel Stúdió. Los contratistas encargados de hacer realidad esta visión fueron West Hungária Bau y Lajtaszig.

    Los productos para cubiertas RENOLIT ALKORPLAN jugaron un papel fundamental durante todo el ciclo de vida del proyecto. Esto incluía la realización de consultas previas con el arquitecto y el diseñador especialista en impermeabilización, que comenzaron varios años antes de completarse el proyecto.

    La empresa también participó activamente en la elaboración de una gran cubierta de muestra, de 800 metros cuadrados, para satisfacer los deseos específicos del contratista general.

    Además, los productos para cubiertas RENOLIT ALKORPLAN venían acompañados de un completo asesoramiento técnico in situ, tanto para el contratista general como para la empresa encargada del aislamiento, mediante visitas periódicas a la obra y el cálculo de la carga del viento. Asimismo, se coordinaron meticulosamente los acuerdos de entrega para satisfacer las necesidades tanto de la fábrica como de los contratistas.

    Este planteamiento global, combinado con el uso innovador de soluciones poliméricas inteligentes, sostenibles y fiables de RENOLIT ALKORPLAN, condujo finalmente a este significativo triunfo.

    El concurso «Cubierta del año» es un evento anual organizado por la Asociación Húngara de Instaladores de Cubiertas (ÉMSZ). Este certamen está considerado como el mayor evento del sector, en el que las empresas constructoras de cubiertas muestran sus obras maestras realizadas durante el año anterior.

    «Llevarnos el premio «Cubierta del año 2025» ha sido un gran honor para nosotros», afirma Ferenc Szabo, director general de RENOLIT Hungría.

    «Este reconocimiento no sólo celebra la excelencia estética y técnica alcanzada con nuestros sistemas RENOLIT ALKORPLAN Design y ALKORPLAN Solar sino también, y más profundamente, destaca la inquebrantable dedicación de RENOLIT por ser un verdadero colaborador, y no un simple proveedor de productos. La exhaustiva asistencia técnica que prestamos y la perfecta colaboración con todas las partes implicadas en el proyecto fueron decisivas a la hora de superar los singulares retos de la Academia Nacional de Kayak-Canotaje Kovács Katalin y obtener este notable resultado», añade.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE