×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    16 Jul '25

    Gestioniza Infraestructuras acelera el acceso digital en Grecia con empleo y tecnología

    El despliegue de su red neutra de fibra óptica ya ha generado más de 50 empleos y contempla alcanzar hasta 400, conectando hogares con fibra de última generación

    Gestioniza Infraestructuras, la división de soluciones ‘llave en mano’ y de Obra Civil del Grupo Gestioniza especializada en troncales de fibra óptica de larga distancia y despliegues FttH en zonas urbanas y rurales, está desplegando en Grecia una red neutra de fibra óptica que permitirá ofrecer servicios mayoristas a operadores locales.

    El proyecto se enmarca en el plan internacional de expansión de la compañía, que apuesta por los mercados europeos con mayor potencial de digitalización. La iniciativa, impulsada por un equipo local y liderada operativamente por Gestioniza Infraestructuras, ya ha completado el paso de cerca de 5.500 hogares en sus primeros cinco meses de actividad en el área metropolitana de Atenas, con foco inicial en la ciudad de Ílion.

    La previsión es alcanzar 20.000 hogares conectados para finales de 2025 y escalar progresivamente hasta los 400.000 hogares a finales de 2028, priorizando otras zonas con baja cobertura y alto potencial de desarrollo digital.

    Esta primera fase contempla una inversión inicial de 5 millones de euros y la generación de 25 empleos directos y 30 indirectos, cifra que podría ampliarse hasta 400 puestos de trabajo conforme avance el despliegue.

    Metodología innovadora

    El plan de despliegue está centrado primeramente en zonas greenfield, donde no existe infraestructura previa, acelerando así la digitalización de los hogares griegos que aún no disponen de cobertura de red de alta velocidad.

    La propuesta de Gestioniza Infraestructuras con una red neutra ofrece una alternativa de acceso compartido a infraestructuras, que podría beneficiar tanto a grandes como a pequeños operadores, especialmente en áreas menos densas o de difícil acceso. La compañía también está valorando otras adquisiciones estratégicas y el despliegue de fibra bajo demanda, abriendo una línea de negocio adicional.

    La metodología de construcción de Gestioniza Infraestructuras -basada en microzanjas y maquinaria ligera- permite reducir hasta un 70% los tiempos de obra, disminuir el impacto ambiental y mejorar el mantenimiento posterior.

    Fibra de última generación

    Otra de las singularidades del proyecto es que la fibra óptica utilizada en el despliegue es producida en Almansa (Albacete, España), en la nueva planta de Hispanic Fiber Fast, fabricante del Grupo Gestioniza.

    Esta fábrica, la primera de su tipo en Castilla-La Mancha, cuenta con una capacidad de producción de hasta 3.000 kilómetros de fibra al mes y exporta ya a mercados europeos y latinoamericanos. Y también utiliza una técnica innovadora para facilitar la instalación de fibra óptica en troncales aportando a los clientes la fibra ya integrada en el tubo, evitando el tradicional soplado bajo presión y ahorrando así el tiempo empleado en dicho proceso.

    "Grecia representa una oportunidad clave para llevar nuestro eficiente modelo de despliegue a un país con fuerte necesidad de infraestructuras digitales. Hemos demostrado capacidad de ejecución rápida en un entorno complejo, y confiamos en que la red neutra se convierta en una plataforma esencial para acelerar la conectividad en el país", afirma Raúl Salas, CEO de Gestioniza Infraestructuras.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE