×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    16 Jul '25

    Ecoforest celebra 30 años de innovación en climatización sostenible

    Fundada por José Carlos Alonso, la compañía se consolida como líder internacional en soluciones sostenibles con una apuesta firme por la tecnología y la descarbonización

    De izquierda a derecha, Pablo Alonso, director de Marketing; José Carlos Alonso, fundador y presidente de Ecoforest; y Nicolás Alonso, CEO.
    En 2025, Ecoforest celebra tres décadas de compromiso con la innovación en el ámbito de la climatización sostenible. Fundada en 1995 por José Carlos Alonso, la marca nació con el objetivo de fabricar equipos innovadores como estufas y calderas de pellets, así como bombas de calor, consolidando desde entonces un liderazgo basado en constantes avances tecnológicos en biomasa y climatización renovable. Hoy, Ecoforest es un referente internacional en soluciones de climatización 100 % renovables.

    La creación de Ecoforest marcó el inicio de una visión empresarial más amplia: la consolidación de un grupo que integra las divisiones de biomasa y bombas de calor con Vapormatra, formando una estructura sólida dentro del sector. En los últimos treinta años, el grupo ha expandido su presencia más allá de las fronteras nacionales, ha diversificado su catálogo de productos y ha liderado la innovación tecnológica en climatización, especialmente gracias a su apuesta por el uso del refrigerante natural R290.

    Un grupo industrial con visión de futuro

    En junio, la empresa familiar celebró los 30 años de la marca Ecoforest junto a todo su equipo, repasando el camino recorrido desde 1995 y proyectando con entusiasmo los desafíos y oportunidades que depara el futuro.

    Empleados de Ecoforest durante la celebración del 30 aniversario en junio de 2025.
    La historia de Ecoforest está estrechamente ligada a la trayectoria de su fundador, José Carlos Alonso. En 1959, fundó Vapormatra, una empresa viguesa dedicada a los suministros de fontanería y equipos de climatización. Desde esta base, en 1995 nació Ecoforest, centrada en la fabricación de estufas y calderas de pellets. En 2012, la compañía reforzó su apuesta por las energías renovables con el inicio de la producción de bombas de calor. Hoy, los equipos de Ecoforest están presentes en hogares e industrias de Europa, Australia, América del Norte y América del Sur.

    Los inicios empresariales de José Carlos Alonso se remontan a 1955, cuando viajó en una Lambretta de apenas 75 CC a la feria multisectorial de Barcelona, donde seleccionó sus primeros accesorios de vapor para calderas y sistemas automatizados. Este primer viaje marcó el comienzo de una intensa actividad de exploración tecnológica, que lo llevó a recorrer ferias internacionales en Norteamérica, Asia y Europa en busca de productos innovadores para Vapormatra. En una de estas ferias descubrió la tecnología de pellets y, gracias a ello, Vapormatra se convirtió en la primera empresa europea en importar estufas
    de pellets desde Canadá, con gran éxito en el mercado español e italiano.

    Sede de Ecoforest en el polígono Porto do Molle (Nigrán).
    Innovación continua: de la hidroestufa de pellets a la bomba de calor con R290

    En 1993, al comprobar que las estufas de pellets de aire no lograban sustituir completamente a las calderas de gasoil con radiadores, José Carlos Alonso impulsó el desarrollo de la primera hidroestufa de pellets. Este equipo pionero combina la calidez del fuego visible con posibilidad de calentar un circuito hidráulico con radiadores, por ejemplo.

    En 2020, la compañía volvió a marcar un hito al convertirse en el primer fabricante del mundo en lanzar una bomba de calor geotérmica con refrigerante natural R290 apta para instalación interior: la ecoGEO+ 1-6 PRO, reafirmando su liderazgo en climatización sostenible.

    La evolución tecnológica de Ecoforest ha estado impulsada por su sólido departamento interno de I+D, responsable del desarrollo de soluciones disruptivas. En 2024, la compañía presentó las nuevas bombas de calor ecoGEO+ LITE 1-6 PRO y ecoAIR+ 6-24 PRO, que amplían su catálogo de equipos basados exclusivamente en el refrigerante R290. Esta línea de productos consolida la apuesta de Ecoforest por la descarbonización de la climatización, tanto en el ámbito doméstico como industrial.

    La división de bombas de calor ha experimentado un crecimiento acelerado, reconocido con los premios Gacela del Consorcio de la Zona Franca de Vigo en tres ocasiones (2017, 2019 y 2022).

    Interior de la planta de fabricación de Ecoforest en el polígono Porto do Molle (Nigrán).
    La historia de Ecoforest está inseparablemente ligada al espíritu emprendedor de José Carlos Alonso, cuyo enfoque en la mejora continua, la innovación aplicada y la sostenibilidad ha marcado cada etapa del desarrollo del grupo. Como él mismo afirma: "Durante seis años fuimos la única marca con hidroestufas en el mercado. Siempre hemos buscado hacer un producto lo más perfecto posible y siempre innovar. Esa ha sido nuestra filosofía desde el principio."

    La historia de la empresa está resumida en el siguiente documental en YouTube: https://youtu.be/y3Tt0A3-B7A

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE