×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    7 Jul '25

    La gran noche de la arquitectura premia los proyectos que mejor responden a los desafíos contemporáneos

    Los Premios Arquitectura 2025 reconocen nueve propuestas ejemplares, junto a tres distinciones especiales y seis premios a valores, en una gala donde los galardonados recibieron la escultura TOITS, elaborada con obsidiana COMPAC®

    Ya sabemos quiénes son los/as ganadores de la cuarta edición de los Premios ARQUITECTURA 2025. Sus nombres se han desvelado, hoy, durante una gala que ha puesto el foco en el papel de la Arquitectura como respuesta a los grandes desafíos de nuestro tiempo. Las propuestas ganadoras reflejan el talento y el compromiso de sus autores con el bien común y la sostenibilidad desde una triple dimensión social, económica y medioambiental, que aúna innovación, inclusión y calidad en el diseño, pilares de la Nueva Bauhaus Europea.

    Organizados por el Consejo Superior de los Colegios de Arquitectos de España (CSCAE) y con el patrocinio oficial de COMPAC®, el anuncio ha tenido lugar en el Teatro Fernán Gomez en Madrid, durante una ceremonia conducida la pianista, compositora y actriz Lucía Rey a la que han asistido más de 500 personas y que también se ha seguido en directo, vía streaming, a través del canal de YouTube del CSCAE, cientos de personas.

    En total, se han entregado 9 premios: tres distinciones especiales y seis premios a valores. Además, se ha entregado la Medalla de Oro de la Arquitectura ex aequo a los arquitectos y urbanistas Joan Busquets y Fernando de Terán y el Premio Arquitecto Lluís Comerón Graupera a la figura de los/as arquitectos/as voluntarios/as en catástrofes naturales.

    En su discurso, la presidenta del CSCAE, Marta Vall-llossera, ha valorado el talento y la capacidad de los arquitectos y arquitectas españoles para ofrecer respuestas creativas y rigurosas a los retos de nuestro tiempo, y ha subrayado: "Frente a la simplificación de la repetición y el rendimiento inmediato, la buena arquitectura reivindica el valor de un buen proyecto sensible al contexto y capaz de aportar emoción y significado al espacio construido. Es el arquitecto y la arquitecta quien, con su visión, cultura y compromiso ético, aporta un valor insustituible". Por eso, ha defendido "condiciones justas y dignas" para quienes ejercen la Arquitectura y "un entorno profesional en el que se valoren y primen el talento, la ética y la excelencia".

    Por su parte, Paco Sanchis, CEO de COMPAC®, ha manifestado: "Los Premios ARQUITECTURA son una oportunidad única para reconocer y celebrar a quienes dan forma a nuestro presente y a nuestro futuro. Un futuro ensamblado de los valores que reivindica, año tras año, el CSCAE: la búsqueda del interés general, el bienestar de las personas, la cohesión social y la sostenibilidad. En COMPAC®, llevamos 50 años materializando la arquitectura, una disciplina con la que compartimos la voluntad de perdurar. Sigamos construyendo desde el convencimiento de que cada material es mucho más que un elemento constructivo: es el alma de los espacios que habitamos".

    Los GANADORES elegidos entre 27 propuestas finalistas

    Los proyectos ganadores han sido escogidos por un jurado formado por arquitectos/as de reconocido prestigio entre las 27 propuestas FINALISTAS. Esta elección se había hecho a partir de las 201 SELECCIONADAS, en una primera fase, por los Comités de Selección constituidos en los Colegios Oficiales de Arquitectos y Consejos Autonómicos, dentro de sus ámbitos territoriales, de entre las 456 PROPUESTAS RECIBIDAS.

    El Jurado encargado de otorgar las 6 distinciones y 3 premios espaciales estuvo formado por María José Peñalver Sánchez, tesorera del CSCAE y consejera por el Colegio Oficial de Arquitectos de Murcia hasta el pasado mes de mayo, que asumió la Presidencia del Jurado; Elena Calama, subdirectora general de Arquitectura y Edificación del Ministerio de Vivienda y Agenda Urbana; Mara Sánchez Llorens, experta en divulgación arquitectónica; Carlos Abadía, experto en innovación y emprendimiento en Carton Lab; Daniel Jiménez Ferrera, arquitecto experto en el ámbito de la edificación; Sol Madridejos, arquitecta experta en edificación; Manuel Herrero Sánchez, presidente de la Unión de Agrupaciones de Arquitectos Urbanistas (UAAU); Alfredo Lérida, de MAIO Architects, Premio de Arquitectura Española en 2024 por el proyecto "40 viviendas de alquiler en Sant Feliu de Llobregat (Barcelona)"; Miquel Lacasta i Codorniu, Premio de Urbanismo Español 2021 por el proyecto "Agrociudad Gagarine Truillot, en Ivry-sur-Seine (Francia)"; Elena Guijarro, vicepresidenta segunda del CSCAE; Paco Sanchis, CEO de COMPAC®, y, Laureano Matas Trenas, secretario general del CSCAE y del Jurado, con voz, pero sin voto.

    El jurado ha otorgado seis premios basados en valores: Premio Sostenibilidad y Salud (valores universales), Premio Nueva Bauhaus (valores culturales y artísticos), Premio Hábitat (valores básicos de la Arquitectura y el Urbanismo), Premio Rehabilitación (valores asociados a la rehabilitación, renovación y regeneración), el Premio Profesión (valores profesionales y éticos) y el Premio Compromiso, que distingue otras formas de ejercicio profesional, como trabajos de divulgación y difusión arquitectónica, innovación o emprendimiento.

    Junto con los premios basados en valores, se han entregado tres distinciones de carácter especial: el Premio de Arquitectura Española, el Premio de Urbanismo Español y el Premio a la Permanencia. Este último reconoce aquellas obras que destacan especialmente, una vez transcurridos veinte años, por su adecuado envejecimiento y capacidad de adaptación, uno de los valores intrínsecos de la Arquitectura.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE