×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    7 Jul '25

    ANFAPA destaca las ventajas en la física de la construcción de los sistemas SATE

    El aislamiento térmico por el exterior mejora el confort, minimiza patologías estructurales y facilita la rehabilitación energética, consolidándose como solución clave ante los desafíos climáticos y normativos

    La física de la construcción juega un papel fundamental en el rendimiento energético, la durabilidad y la habitabilidad de los edificios.

    En este contexto, los Sistemas de Aislamiento Térmico por el Exterior (SATE) constituyen una solución constructiva de alto valor técnico, gracias a sus múltiples beneficios asociados al comportamiento térmico y estructural de las envolventes.

    Aislamiento térmico continuo y eliminación de puentes térmicos

    Una de las principales ventajas de los sistemas SATE es que proporcionan un aislamiento térmico continuo sobre las fachadas exteriores, lo que permite eliminar eficazmente los puentes térmicos lineales y puntuales.

    Estos puentes térmicos son interrupciones en la envolvente térmica que generan zonas de menor resistencia térmica, y que suelen ser responsables de pérdidas energéticas significativas, condensaciones intersticiales y formación de moho en el interior.

    Al envolver homogéneamente la envolvente del edificio, los SATE contribuyen directamente a la mejora del confort higrotérmico interior, a la eficiencia energética del edificio y a la protección de la salud de los ocupantes.

    Reducción del riesgo de fisuración por tensiones térmicas

    Otra ventaja destacada de los sistemas SATE es su capacidad para reducir el riesgo de aparición de fisuras en el revestimiento exterior (enfoscado), especialmente en comparación con fachadas no aisladas.

    Esto se debe a que la capa aislante actúa como un moderador térmico, disminuyendo las oscilaciones de temperatura que inciden sobre los muros de carga.

    Al minimizar el gradiente térmico entre el día y la noche, o entre estaciones, se reducen las dilataciones y contracciones diferenciales de los materiales, lo que disminuye las tensiones internas y alarga la vida útil del sistema de fachada. En este sentido, los SATE no solo mejoran el comportamiento térmico del edificio, sino que también contribuyen a la estabilidad estructural de sus elementos portantes y al mantenimiento estético de la envolvente.

    Posibilidad de rehabilitación energética con aplicación de SATE sobre SATE

    Los sistemas SATE permiten también una estrategia eficaz de renovación energética mediante la técnica de "SATE sobre SATE", que consiste en la aplicación de una nueva capa de aislamiento térmico sobre un sistema SATE existente, sin necesidad de desmontar el sistema original.

    Esta solución es especialmente útil en proyectos de rehabilitación o mejora del rendimiento térmico de edificios ya intervenidos previamente. De este modo, se reduce la generación de residuos, se acortan los plazos de ejecución y se optimiza el coste económico de la intervención, todo ello cumpliendo con los
    estándares técnicos y normativos actuales.

    Asimismo, esta posibilidad de actualización del aislamiento convierte a los sistemas SATE en una solución preparada para responder a los desafíos futuros en materia de eficiencia energética y sostenibilidad.

    Conclusión

    En conjunto, los sistemas SATE representan una solución constructiva avanzada y eficiente, alineada con los principios de la física de la construcción moderna.

    Su capacidad para proporcionar un aislamiento térmico continuo, minimizar patologías estructurales derivadas de tensiones térmicas, y su adaptabilidad en procesos de rehabilitación energética, los posicionan como una herramienta clave en el diseño y la mejora de envolventes térmicas de alto rendimiento.

    Más allá de su impacto inmediato en la eficiencia energética, los SATE contribuyen a la durabilidad, sostenibilidad y resiliencia de los edificios frente a los desafíos climáticos y normativos actuales, convirtiéndose en una apuesta estratégica para la arquitectura del presente y del futuro.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE