El pasado 5 de junio, dentro de la Jornada "Materiales y Productos Naturales y reciclados para una construcción descarbonizada" que tuvo lugar en la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura (ETSA) de la Universitat Politècnica de València (UPV) se realizó la presentación oficial del
Registro CHC (Registro por la Calidad en el Hábitat Construido) , una herramienta impulsada por el
Instituto Valenciano de la Edificación (IVE) con el respaldo de la Generalitat Valenciana.
Registro CHC: Productos de construcción con información ambiental El
Registro CHC nace con el objetivo de facilitar el acceso a información ambiental verificada sobre productos de construcción, facilitando los procesos de prescripción y evaluación técnica, promoviendo así, la transparencia, la calidad y la sostenibilidad en el sector de la edificación.
El
Registro CHC clasifica los productos en función de distintos niveles de calidad y experiencia, basándose en criterios como:
• La existencia de ecoetiquetas tipo III. Declaraciones ambientales de producto (DAP/EPD).
• La trazabilidad documental del producto.
• La justificación del cumplimiento normativo (como el marcado CE o su exención justificada).
La ficha de los productos incluidos en el
Registro CHC muestra información ambiental sobre el uso de recursos y el impacto ambiental a través de cuatro indicadores:
Huella hídrica, Contenido en reciclado, Energía embebida y Potencial de cambio climático . Estos indicadores deben ser declarados y justificados por la empresa solicitante (fabricante o distribuidor), estando obligada a incluir al menos uno de ellos. Estos indicadores se extraen directamente de las
Declaraciones Ambientales de Producto (DAP/EPD) que han debido ser verificadas por tercera parte independiente.
Participación de Molecor en la fase de desarrollo Antes de su presentación pública, el
Registro CHC fue objeto de un intenso proceso de desarrollo técnico por parte del IVE en el que
Molecor participó aportando documentación ambiental para la inclusión de varios de sus productos. Esta colaboración temprana contribuyó a validar los criterios de clasificación y los formatos de presentación de la información, contribuyendo a la solidez y utilidad del registro.
Los productos de
Molecor que han sido incorporados al registro son:
•
SANECOR®: Sistema de saneamiento sin presión corrugado.
•
AR®: Sistema de evacuación insonorizado.
•
TOM® y ecoFITTOM®: Tuberías y Accesorios de PVC orientado para redes de presión.
Todos ellos cuentan con
Declaraciones Ambientales de Producto (DAP) verificadas por AENOR y registradas en el programa Global EPD , lo que garantiza la trazabilidad y fiabilidad de los datos ambientales presentados.
Una jornada para compartir conocimiento Durante la presentación del
Registro CHC en la jornada del pasado 5 de junio, se expusieron los objetivos del registro, su funcionamiento y los beneficios que aporta tanto a fabricantes como a prescriptores y proyectistas.
Además, se aprovechó la ocasión para organizar una exposición para presentar materiales y soluciones, lo que facilitó el intercambio directo de conocimiento y experiencias.
Molecor participó presentando las características y beneficios de sus productos. La
inclusión de los productos de Molecor en el Registro CHC representa un paso adelante en la promoción de productos y tecnologías amigables con el medioambiente y refuerza su posición como líder en sostenibilidad en el sector. Con esta iniciativa,
Molecor no solo consolida su liderazgo en soluciones plásticas innovadoras y sostenibles para mejorar la calidad de vida de las personas como se describe en el propósito de la compañía, sino que también contribuye activamente a la transformación sostenible del sector de la construcción.