La
Asociación Española de Fabricantes de Ventanas de Madera (ASOMA) celebró el pasado 5 de junio su
Asamblea General en las instalaciones de Akzo Nobel , en Barcelona, en un encuentro que dejó patente el dinamismo y la firme apuesta de la asociación por la defensa y promoción de la ventana de madera.
Durante la jornada, presidida por
D. Borja Amillano , se repasaron los numerosos avances y proyectos en marcha, reflejo del
fuerte compromiso de ASOMA con el sector y la sostenibilidad . Entre los temas tratados, destacó la continuidad del proyecto
Wood4Real , una iniciativa europea que busca proteger al consumidor de engaños comerciales al prohibir el uso de términos como "madera" para productos sintéticos. Este proyecto, impulsado junto a la Asociación de Fabricantes de Parquet, ha contado con el apoyo de la OCU y ha supuesto un paso adelante en la defensa de la madera como material auténtico y natural.
Asimismo, se reforzó la colaboración con
Asefave, de la cual ASOMA forma parte desde diciembre de 2024, permitiendo a sus socios acceder a información técnica, formaciones y beneficios como el uso de la etiqueta de eficiencia energética.
En el ámbito institucional,
ASOMA ha representado al sector en reuniones clave con entidades como Fenercom, AENOR, la Dirección General de Consumo y el comité técnico del Congreso de Asefave. En esta línea, se acordó facilitar apoyo técnico a los socios interesados en los
planes renove , con el objetivo de superar las barreras burocráticas que dificultan su acceso.
Otro de los temas destacados fue la propuesta de elaboración de una
DAP (Declaración Ambiental de Producto) conjunta , que permitirá a los fabricantes demostrar de manera científica el impacto ambiental positivo de sus productos, anticipándose a futuras exigencias normativas.
En el ámbito normativo,
ASOMA ha iniciado el proceso para formar parte del CTN 56 de AENOR , con el propósito de actualizar la norma UNE-EN 14220:2007 y contribuir a establecer un estándar de calidad específico para las ventanas de madera fabricadas en España.
La visibilidad del sector también ha sido clave en esta asamblea. La campaña conjunta con Saint-Gobain bajo el lema "
La Ventana Infinita ", que combina marcos de madera con vidrio de baja huella de carbono Climalit ORAÉ, ejemplifica el tipo de alianzas estratégicas que refuerzan el posicionamiento de la ventana de madera como opción sostenible y de alto valor añadido.
Además, se celebró el crecimiento de la asociación con la incorporación de nuevos socios, como
Ventanas Valera y
Neuforma , y se destacó la positiva evolución de las redes sociales y medios digitales, que continúan ganando visibilidad y alcance.
Por último, se acordó que la próxima asamblea coincidirá con el
Congreso de Asefave , que se celebrará en Madrid los días 13 y 14 de noviembre de 2025, consolidando así el vínculo entre ambas organizaciones.
"ASOMA demuestra, una vez más, su vocación de liderazgo, innovación y representación activa del sector de la ventana de madera, defendiendo sus valores de sostenibilidad, calidad y compromiso con el consumidor", expresa
Isabel Llorente , gerente de la Asociación.