×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    24 Jun '25

    Nace el Branded Residences Monitor para analizar un mercado en plena expansión

    El sector suma ya 47 proyectos, más de 2.400 inmuebles y 700.000 m2 entre España y Portugal. Faro, Málaga, Lisboa y Madrid concentran la mayoría de estos desarrollos

    Con 47 proyectos en marcha, más de 2.400 inmuebles y una extensión que supera los 700.000 m2, el sector de las "branded residences" vive un auge sin precedentes en la Península Ibérica.

    Estos son algunos de los datos del primer informe de "Branded Residences Monitor", un observatorio que se ha presentado en Madrid. El estudio también revela que, si bien el 46,8 por ciento de estos inmuebles, asociados a una marca reconocida y que ofrecen una serie de servicios asociados y estándares altos de calidad, son de uso residencial; existe un equilibrio entre este tipo, el de uso turístico y mixto en el mercado peninsular.

    El 62 por ciento de la superficie y el 49 por ciento de estos inmuebles que se construyen en la actualidad en la Península Ibérica se encuentra en territorio español. En los próximos 36 meses, se terminarán el 53,19 por ciento de los proyectos de "branded residences" en curso.

    Faro y la provincia de Málaga encabezan el número de proyectos y volumen en Portugal y España, respectivamente, seguidos de Lisboa y Madrid. El precio de venta de las "branded residences" más caras en Portugal y España roza los 24 millones de euros.

    Sector en expansión, pero desconocido

    Con este estudio del mercado sobre las "branded residences" en la Península Ibérica se ha lanzado el proyecto del observatorio Branded Residences Monitor que nace con el objetivo de convertirse en una herramienta que facilite el conocimiento, la profesionalización y la toma de decisiones de todos los actores implicados en este segmento.

    El observatorio se estructura en dos partes:

    • Un Libro Blanco que explicará el ADN de estos activos inmobiliarios, desde conceptos básicos como su origen y clasificación, hasta la identificación de los actores implicados y las diferencias de estos inmuebles según su tipología.

    • De forma periódica, presentará informes actualizados del sector en España y Portugal con datos sobre la oferta y las tendencias emergentes, entre otros.

    "Tanto España como Portugal están en el foco de los inversores inmobiliarios residenciales y turísticos de las "branded residences", un segmento que ofrece un gran potencial para ambos países" – cuenta Jesús Rodríguez Maseda, presidente del Branded Residences Monitor. "A pesar de esta expansión, estos inmuebles son unos activos cuya profundidad es desconocida en la Península Ibérica. De la necesidad de conocimiento nace el observatorio, que aspira a ser la fuente de información de referencia para todos los actores implicados en este sector a través de datos objetivos, rigurosos y contrastados".

    Las "branded residences" nacieron entre los años 1920 y 1930 en Estados Unidos. En España, las multipropiedades y el condo-hotel fueron sus predecesores en los años 60 y 70 del siglo XX. Desde el año 2002, el número de proyectos de este tipo de activos inmobiliarios se ha multiplicado por diez.

    La complejidad regulatoria, los costes operativos altos y la dependencia de la marca a la que van ligados son algunos de los riesgos y retos a los que se enfrentan, mientras que como oportunidades destacan su eficiencia como vehículo de inversión, la dinamización comercial de las zonas en las que se encuentran, la tracción internacional o la potenciación de los destinos en los que se edifican a escala global.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE