La ciudad de Valencia ha sido el escenario del encuentro clave para la arquitectura del futuro y la construcción en la península ibérica. La Gala de entrega de los
Premios Pladur® de Soluciones Constructivas ha reunido esta tarde a destacados profesionales del sector y a futuros arquitectos de España y Portugal en la Ciudad de las Artes y las Ciencias.
El desafío de los
Premios Pladur® de este año ha sido el
Santuario de Nuestra Señora de Aránzazu, en Oñate (Guipúzcoa) , en el que los participantes han desarrollado propuestas para un
centro de co-creación artística .
923 alumnos inscritos de 36 universidades de España y Portugal se han enfrentado al reto de diseñar un centro de inspiración artística en un lugar donde naturaleza, arte y funcionalidad se entrelazan, para convertirlo, a través de una obra de ingeniería civil, en un
centro en el que confluyen disciplinas artísticas como la música, la danza o las artes visuales. Los principales premios de la noche han sido:
Premio Ibérico al Mejor Proyecto de Arquitectura El
Premio Ibérico al Mejor Proyecto de Arquitectura ha sido concedido al proyecto "
Suspensus ", de la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Barcelona , realizado por
Xavier Arés Marín . El jurado ha valorado especialmente la manera respetuosa en la que el proyecto dialoga con lo preexistente, ofreciendo una respuesta brillante a las condiciones planteadas en el concurso recuperando la condición original del puente como infraestructura.
Premio a la Mejor Solución Constructiva El proyecto "
Croma ", diseñado por Tania Rodríguez Ortuño, Olga Parres Barceló y Jorge Sánchez Simón, estudiantes de la
Escuela Superior de la Universidad de Alicante , ha recibido este galardón, con el que el jurado reconoce especialmente el uso extenso y bien elegido de sistemas constructivos Pladur® que han aplicado de forma personalizada para responder a las necesidades específicas del proyecto.
Mención Ibérica BIM El proyecto "
Kobarte ", de la
Universidad Católica San Antonio de Murcia , presentado por
Javier Serrano García-Minguillán , ha sido premiado por su especial complejidad del modelado BIM, destacando cómo se han adaptado formas orgánicas a una modulación regular. El modelo se ha usado para generar los planos, mostrando un flujo de trabajo correcto con metodología BIM.
Mención Construcción Sostenible El proyecto "
Adhesio ", de Sergio Requeijo González, Freilyn Moreno Herrera y Daniel Vaquero Salinero, de la
Escuela Técnica Superior de Arquitectura de Valladolid , ha recibido el primer premio
Mención Construcción Sostenible por la coherencia y eficacia de la propuesta, tanto en su implantación como en su relación con el entorno, destacando especialmente la atención al detalle en la resolución de retos a distintas escalas, abordados de forma natural, transversal y sostenible.
Enrique Ramírez, director general de Pladur® El director general de Pladur®,
Enrique Ramírez , apuntó que "bajo el lema ‘El arte de construir hoy el mañana’, queremos reivindicar que construir es un acto profundamente humano, creativo y con propósito. Es proyectar soluciones que mejoren nuestro entorno e inspiren a las personas. Con más de tres décadas de historia, este concurso refleja nuestro compromiso con la innovación, la sostenibilidad y la educación. Apostamos firmemente por los jóvenes arquitectos, porque sabemos que en su talento, su esfuerzo y su visión está el futuro del sector."
Tras una emocionante y exitosa gala,
Pladur® reafirma su compromiso con la innovación y la educación , y ya están trabajando en la próxima edición de los Premios.