×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    29 May '25

    Diseñar el futuro, construir el presente: el impulso de GEALAN en la Península

    En esta entrevista, José Miguel Cortés, director de GEALAN en la Península Ibérica, analiza los retos del sector, la apuesta por la sostenibilidad y las claves de crecimiento en el mercado

    GEALAN destaca por su capacidad para aunar tecnología, eficiencia energética y diseño en sus sistemas de ventanas y puertas de PVC. Bajo el liderazgo de José Miguel Cortés, la compañía ha reforzado su posición en la Península Ibérica apostando por la innovación sostenible, la colaboración con el sector y una clara vocación de anticiparse a los desafíos del mercado. En esta entrevista, Cortés comparte la visión de la empresa sobre el futuro del sector, la transformación digital, el impacto de la inteligencia artificial y las claves que están marcando un nuevo estándar en construcción eficiente y respetuosa con el entorno.

    GEALAN es reconocida por combinar tecnología, eficiencia energética y estética. ¿Cómo abordan internamente el equilibrio entre estos tres pilares?

    En GEALAN entendemos que estos tres pilares no deben competir entre sí, sino complementarse. Nuestro enfoque parte del diseño de soluciones innovadoras que respondan tanto a las necesidades técnicas como a las aspiraciones estéticas del mercado. La eficiencia energética es un requisito imprescindible hoy en día, pero no renunciamos a ofrecer perfiles estilizados y adaptados a las tendencias arquitectónicas actuales. Todo esto es posible gracias a una estrecha colaboración entre nuestros departamentos de I+D, diseño y producción.

    La inteligencia artificial empieza a abrirse paso en muchas fases del proceso constructivo. ¿En GEALAN se usa? ¿Qué papel cree que jugará en el futuro del sector?

    Actualmente, varios grupos de proyectos dentro de GEALAN / VEKA están trabajando en diferentes temas para acercarnos la inteligencia artificial. Uno de los grupos del proyecto se ocupa específicamente de las actividades que generan mucho tiempo y atención, por ejemplo, traducciones, edición de notas y transcripciones, búsqueda de documentos específicos, etc... También analizamos las soluciones de software existentes y pensamos en los aspectos en los que podría facilitar la formación de equipos. En última instancia, los resultados de nuestro grupo de trabajo deben tratar de ofrecer soluciones para todos los empleados de GEALAN y VEKA, de modo que puedan ahorrar tiempo y ser más productivos, para que tengan más tiempo en desarrollar temas especializados, en los que puedan aportar su experiencia, conocimientos y creatividad y dedicar menos tiempo a las tareas rutinarias.

    En un momento en el que la sostenibilidad ya no es una opción, sino una exigencia, ¿cómo responde GEALAN a esta demanda desde el punto de vista del producto?

    Nuestra respuesta es clara: innovación sostenible. Todos nuestros sistemas incluyen materiales reciclados y, con lanzamientos como la variante BALANCE, incorporamos también PVC bioatribuido en nuestras soluciones. Además, trabajamos con procesos certificados y utilizamos electricidad verde en producción. El objetivo es reducir la huella de carbono sin comprometer prestaciones ni diseño.

    GEALAN ha sabido adelantarse a muchos cambios en el sector. ¿Qué mecanismos o estrategias utilizan para identificar y adoptar tendencias emergentes antes que la competencia?

    Escuchamos mucho al mercado. Colaboramos activamente con arquitectos, fabricantes, ingenierías y distribuidores para entender sus necesidades y anticiparnos. También analizamos tendencias internacionales y apostamos por un desarrollo de producto muy ágil, que nos permite adaptarnos rápido. La inversión constante en I+D es clave.

    Pensando a medio plazo, ¿qué oportunidades —y también qué retos— identifica para el sector en general en los mercados de España y Portugal?

    Queremos liderar la innovación y evolución de los sistemas de puertas y ventanas más modernas de PVC, no sólo en la eficiencia de nuestros sistemas, sino en la sostenibilidad y los procesos de reciclaje, y también en el diseño y la estética de la ventana de PVC. Nuestros sistemas se adaptan a la arquitectura más moderna, con sistemas minimalistas únicos y exclusivos, de líneas simples y rectas, que permiten la máxima entrada de luz en las estancias, y protegidos por la superficie exterior más innovadora y resistente GEALAN-Acrylcolor.

    Trabajar en distintos mercados implica adaptarse a marcos regulatorios y climáticos muy diversos. ¿Cómo consigue GEALAN ofrecer soluciones coherentes en contextos tan distintos? ¿Cuentan con equipos de I+D que operan localmente en España?

    GEALAN está presente en Europa, varios mercados asiáticos y EEUU, y eso nos obliga permanentemente a ofrecer los perfiles y sistemas adecuados a cada mercado.

    Somos conscientes del cambio climático y de como la radiación solar ha aumentado progresivamente en los últimos años, eso nos obliga continuamente a adaptarnos a las exigencias de cada zona climática.

    Desde Enero de 2024, GEALAN tomó la decisión de incluir a España y Portugal en la zona climática tropical, y desde entonces, todos los perfiles blancos que se suministran en España y Portugal contienen una proporción de 8% de Dióxido de Titanio, elemento químico que aumenta la durabilidad de nuestros perfiles y evitan un envejecimiento prematuro de las ventanas de PVC.

    GEALAN apuesta por una fuerte inversión en desarrollo propio y la formación continua de todos sus trabajadores. ¿Qué impacto tiene esta estrategia en la competitividad y capacidad de innovación de la compañía?

    Es un pilar fundamental para nosotros. El conocimiento interno y la mejora continua nos permiten responder con rapidez y solvencia a cualquier desafío. La formación constante no solo eleva la calidad de nuestro trabajo, sino que también nos mantiene conectados con las nuevas tecnologías y enfoques del mercado.

    Después de varios años liderando el crecimiento de GEALAN en la península ibérica, ¿qué le ilusiona a corto y largo plazo, y qué visión tiene para el futuro de la compañía?

    Somos optimistas con el desarrollo de nuestros proyectos en la península, y sabemos que estamos en el camino adecuado. Recientemente hemos creado dos departamentos nuevos en nuestro equipo que nos permitirán estar más cerca de las necesidades del cliente final que decide mejorar el confort de su vivienda cambiando las ventanas.

    Por ello trabajamos activamente con arquitectos, constructoras y promotoras, así como con tiendas especializadas en ventanas para introducir nuestros sistemas de PVC. También trabajamos en adaptar los contenidos de GEALAN ACADEMY de acuerdo con los temas que más preocupan a nuestros clientes.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE