FEGECA ha celebrado su
Asamblea General Ordinaria y Extraordinaria el pasado martes, 20 de mayo, donde ha reunido a sus asociados presencialmente en las
instalaciones de UNE, Asociación Española de Normalización, en Madrid .
Antes de dar comienzo al acto,
Javier García , Director General de UNE, nos dio la bienvenida y compartió unas palabras sobre la importancia de la normalización tanto en el tejido económico y empresarial en general como, en particular, en el sector de la climatización, puntualizando el papel clave que desempeñan las normas para construir un mundo más seguro y competitivo.
Posteriormente,
Raúl Serradilla , como presidente en funciones, inauguró la sesión dando la bienvenida a los socios y agradeciendo a todos su asistencia a la Asamblea. Durante su intervención, destacó la labor que viene realizando la Asociación y subrayó la necesidad de continuar esforzándose para fortalecer la actividad, con el objetivo principal de mantener a FEGECA como un referente clave en el sector.
Este año, además,
FEGECA convocó elecciones a la Presidencia ya que
Nicolás Klingenberg , presidente desde 2022, se despidió del cargo con motivo de su jubilación en Vaillant a finales de 2024, tras una destacada labor al frente de la Asociación. Durante el periodo de transición, y de acuerdo con los estatutos de la Asociación,
Raúl Serradilla , responsable de negocio de Viessmann, Riello, Beretta y Carrier Residencial para España y Portugal, y Vicepresidente de FEGECA, ha asumido el cargo de presidente en funciones de FEGECA hasta la elección de un nuevo presidente.
A continuación, tomó la palabra
Sonia Pomar , Directora de FEGECA, quien inició su intervención con la presentación de la Memoria de Actividades 2024, en la que repasó las principales acciones que se han llevado a cabo en la Asociación a lo largo del año. Destacó que, durante 2024, se ha podido observar una moderada recuperación con respecto a años precedentes. Aunque aún no se ha alcanzado una reactivación completa, las cifras de ventas han mostrado signos de mejora. En este contexto, las calderas de gas siguen siendo una opción eficiente y viable para la mayoría de los hogares españoles, especialmente en un momento en el que la necesidad de acelerar la transición energética y renovar los sistemas de calefacción y producción de agua caliente sanitaria es urgente.
Sonia Pomar , puntualizó que la incertidumbre causada por la falta de información clara sobre el futuro de las calderas de gas es uno de los grandes desafíos de la industria. FEGECA continúa centrando sus esfuerzos en la defensa de los intereses del sector, fortaleciendo la Asociación como interlocutor clave con la Administración y otras entidades afines. Desde FEGECA se aboga por una transición energética en la que los gases renovables formen parte del proceso de descarbonización, considerando, como una alternativa factible y rápida las soluciones híbridas y combustibles renovables como el biogás, biometano y el hidrógeno.
En la actualidad, nos enfrentamos a un gran desafío: renovar el parque de calderas para cumplir con los objetivos climáticos establecidos por la Unión Europea. Desde FEGECA, junto con nuestros asociados seguimos promoviendo la adopción de todas las soluciones tecnológicas disponibles en el mercado, con el objetivo de lograr una descarbonización real de nuestros edificios, basada en la eficiencia energética y la sostenibilidad.
La colaboración con asociaciones, tanto a nivel nacional como europeo, ha sido clave para dar visibilidad al papel estratégico que desempeña nuestro sector en el proceso hacia la descarbonización. Las empresas asociadas a FEGECA mantienen un firme compromiso con la transición energética y apuestan por tecnologías cada vez más eficientes e innovadoras. Lograr una descarbonización rápida y efectiva, donde se reduzcan las emisiones de carbono y gases de efecto invernadero para mitigar los impactos del cambio climático y promover un futuro sostenible, es uno de los principales objetivos de FEGECA.
Otros hitos destacados durante el año 2024 han sido la publicación anual del Informe del Mercado de la Calefacción, la Guía de Sistemas de Acumulación de Agua y el Documento de Bombas de Calor Híbridas. Estas publicaciones contribuyen a proyectar a la Asociación y a consolidarla como un organismo de referencia en el sector.
Durante la Asamblea tuvo lugar la aprobación por unanimidad del cierre del ejercicio económico 2024 y los presupuestos previstos para 2025. Igualmente, se aprobaron por unanimidad el nombramiento de los auditores internos para el ejercicio 2025.
Posteriormente, se procedió a la elección del Presidente de FEGECA para el periodo 2025-2026. El candidato,
Raúl Serradilla , fue elegido por mayoría por la Asamblea, quien dedicó unas emotivas palabras agradeciendo la confianza depositada por los socios y expresó su deseo de trabajar con dedicación para mantener y fortalecer la actividad de la Asociación, con el objetivo de que siga siendo un referente en el sector.
En esta Asamblea, FEGECA y sus asociados vivieron un emotivo acto en el que se tuvo el honor de entregar a
Don Nicolás Klingenberg el pin de oro de la Asociación y una placa conmemorativa. Este reconocimiento, otorgado con motivo de su jubilación, celebra su labor, dedicación e implicación con la Asociación de Fabricantes de Generadores y Emisores de Calor a lo largo de todos estos años.
Finalmente,
Raúl Serradilla clausuró la sesión agradeciendo la cálida acogida por parte de UNE en sus instalaciones. En su intervención, expresó su gratitud a todos los asociados por su asistencia y compromiso, destacando que el progreso de FEGECA como referente del sector no sería posible sin su apoyo, implicación y colaboración en la actividad de la Asociación.
La Asamblea General finalizó con un almuerzo, donde se brindó por el excelente trabajo realizado por la Asociación.