VELTIUM , empresa especializada en soluciones de recarga para vehículos eléctricos,
ha trasladado oficialmente su sede central al recién inaugurado MUBIL Center, ubicado en San Sebastián , consolidando así su compromiso con la innovación y la movilidad sostenible. La planta de producción de la compañía continuará operando desde el Parque Tecnológico de Álava, donde se mantiene el núcleo industrial y logístico.
MUBIL Center ha sido inaugurado esta misma semana en un acto institucional presidido por el Lehendakari Imanol Pradales, quien ha destacado la importancia de este nuevo polo tecnológico como motor del desarrollo sostenible y de la transformación del sector de la automoción en Euskadi.
MUBIL Center es el epicentro del ecosistema vasco de movilidad inteligente y sostenible. Impulsado por la Diputación Foral de Gipuzkoa y el Gobierno Vasco, este hub reúne a empresas, startups, centros tecnológicos y entidades públicas con un objetivo común: acelerar la transición hacia una movilidad más sostenible e inteligente. El centro ofrece espacios de trabajo colaborativo, laboratorios de pruebas, servicios tecnológicos y áreas de experimentación para nuevos desarrollos.
Desde
VELTIUM valoran especialmente la oportunidad de formar parte de este entorno de alto valor añadido, donde la cooperación y la innovación abierta son clave. Este movimiento les permitirá fortalecer sinergias con otros agentes del sector, acceder a infraestructuras avanzadas y seguir atrayendo talento en un entorno dinámico y con visión de futuro.
"VELTIUM nació con una vocación clara de contribuir a la electrificación de la movilidad desde una perspectiva tecnológica, cercana y sostenible. El traslado a MUBIL Center es un paso estratégico que nos acerca todavía más al corazón del cambio. Queremos ser parte activa de esta nueva movilidad que ya está en marcha", ha señalado
David García-Pardo , CEO de VELTIUM.
Con esta decisión,
VELTIUM afianza su doble presencia en el País Vasco: una nueva sede central enfocada en innovación, estrategia y colaboración en Gipuzkoa, y una planta de producción plenamente operativa en Álava, donde se fabrican los cargadores inteligentes que ya están impulsando un futuro más limpio para empresas, personas y ciudades.