×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    12 May '25

    SumSol dispara un 1.100 % las ventas de sistemas de respaldo o backup tras el apagón

    El crecimiento se concentra en soluciones residenciales, especialmente en almacenamiento energético y backups inteligentes como los de Huawei

    El apagón que afectó a la Península Ibérica el pasado lunes 28 de abril también se ha hecho notar en la distribución fotovoltaica. SumSol ha detectado un aumento significativo en las ventas de soluciones de almacenamiento energético —especialmente en el ámbito residencial— y sistemas de respaldo o backup. Una tendencia que no solo responde al contexto del apagón, sino que consolida la senda de crecimiento del 40% que el distribuidor ya venía registrando en este 2025.

    "Desde el martes siguiente al apagón, en tan solo 48 horas, vendimos la misma cantidad de baterías LUNA2000-5/10/15-S0 de Huawei que en todo el mes anterior. Han sido muchos los instaladores que nos han trasladado el interés de sus clientes por completar una instalación ya preexistente con almacenamiento energético", explica Antonio Antón, director general de SumSol.

    Sin embargo, para que una instalación fotovoltaica siga funcionando ante un corte eléctrico, no sólo necesita una batería. Es imprescindible un sistema de backup capaz de hacer funcionar la planta en modo isla.

    "Con un sistema de backup, una instalación solar —incluso de tamaño comercial— podría haber estado produciendo energía durante el apagón. Es el caso de muchas pymes que contando ya con autoconsumo y almacenamiento podrían haber seguido con su actividad con normalidad", añade el directivo.

    "Si hablamos de equipos de respaldo, nuestra recomendación es clara. Elegimos el HUAWEI SmartGuard 63A-S0/T0. Y parece que el instalador también lo tiene claro porque, en poco más de una semana, hemos incrementado en un 1.100% las ventas de este equipo backup (en comparación con las del 2024)", detalla Antón.

    "Desde SumSol recomendamos considerar siempre un sistema de respaldo en todos los proyectos fotovoltaicos, incluso en instalaciones ya existentes. Además de proteger frente a apagones, el SmartGuard de Huawei—gracias a su integración con el EMMA-A02— permite una gestión inteligente de excedentes, mejorando la rentabilidad a largo plazo", apunta el responsable de SumSol.

    La intervención a la hora de instalar el SmartGuard 63A es "mínima", puntualiza Antón. Sólo se ha de instalar entre el cuatro de protecciones y el inversor. Eso sí, hay que revisar la compatibilidad con el inversor porque el SmartGuard 63A-S0 (monofásica, hasta 15kW) lo es con la serie L1 y LCO, mientras que el SmartGuard 63A-T0 (trifásico, hasta 43kW) lo es con los MAP0, M1 y MB0.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE