×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    8 May '25

    Pedro Sánchez y Carlo Ratti firman en REBUILD el manifiesto global sobre arquitectura y cambio climático

    El presidente del Gobierno y el comisario de la Biennale de Venecia impulsan desde Madrid un llamamiento internacional para diseñar con criterios de descarbonización y adaptación a los retos del planeta

    REBUILD 2025, la mayor feria de Europa de construcción industrializada, ha recibido al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, y a Carlo Ratti, comisario de la 19ª Exposición Internacional de Arquitectura de La Biennale di Venezia, para presentar y lanzar el ambicioso manifiesto sobre el futuro de la arquitectura, titulado: "Intelligens: Towards a New Architecture of Adaptation". Este, que ya ha sido ampliamente respaldado por los arquitectos participantes en la Biennale Architettura 2025, está abierto ya a la adhesión pública.

    El objetivo del texto es poner de relieve cómo la arquitectura se está adaptando para atender al actual reto medioambiental. La DANA que golpeó Valencia, la prolongada sequía que ha amenazado España o las olas de calor que, cada vez más, afectan a las ciudades del centro y sur del país son ejemplos de una tendencia que se vive a nivel nacional, pero también global. De esta forma, el manifiesto plantea que la arquitectura debe asumir un papel más urgente: no solo centrarse en la mitigación –es decir, en contribuir a reducir las emisiones–, sino también en la adaptación, ayudando a que los entornos construidos resistan el impacto del cambio climático.

    Sobre ello, Carlo Ratti ha expuesto que "el mensaje de la Biennale Architettura 2025 es urgente: el entorno construido debe adaptarse a un planeta transformado. La arquitectura, por tanto, ya no trata solo de la forma, sino de la supervivencia. Para afrontar este desafío, debe transformarse, aprovechando todas las formas de inteligencia que poseemos: natural, artificial y colectiva. Exploraremos esto en La Biennale di Venezia 2025, con más de 750 participantes: arquitectos e ingenieros, matemáticos y climatólogos, filósofos y artistas, chefs y programadores, escritores y talladores de madera, agricultores y diseñadores de moda, entre muchos otros más perfiles."

    Tras la firma del manifiesto, el documento ha quedado en fase de circulación. En este sentido, muchos de los participantes de la Biennale Architettura 2025 ya han añadido su nombre a la iniciativa, que ahora está abierta a arquitectos, investigadores, estudiantes y ciudadanos de todo el mundo. El texto completo del manifiesto "Intelligens: Towards a New Architecture of Adaptation" está disponible haciendo clic aquí.

    Biennale Architettura 2025

    La Biennale Architettura 2025 arrancará este 10 de mayo en Venecia extendiéndose hasta el 23 de noviembre, con una preapertura los días 8 y 9 de mayo. La que es la exposición de arquitectura más importante del mundo, que en esta edición lleva por título "Intelligens. Natural. Artificial. Collective.", tratará de destacar la respuesta del sector arquitectónico –mediante su creatividad, las nuevas tecnologías y el uso de materiales circulares– a los desafíos medioambientales, digitales y sociales actuales, como el acceso a la vivienda.

    Igualmente, la Biennale Architettura 2025 hará hincapié en la rica cultura arquitectónica de España, que se exhibirá a través de las obras de una cuarentena de reconocidos diseñadores y arquitectos del país.

    El epicentro europeo de la construcción industrializada

    El acto de la firma del manifiesto ha sucedido en el marco de REBUILD 2025, el evento de referencia en Europa en edificación industrializada, que ha reunido a 28.739 profesionales del 23 al 25 de abril en IFEMA Madrid, los cuales han descubierto –de la mano de 634 firmas expositoras– las últimas soluciones industrializadas, de eficiencia energética, circulares y digitales para la construcción. Igualmente, el encuentro ha reunido a 707 expertos internacionales, que han compartido los casos de éxito y proyectos que están siendo referentes en el sector.

    La feria ha sido, del mismo modo, el escenario en el que el presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, ha presentado el PERTE de la Industrialización de la Vivienda, que supondrá una inversión pública de 1.300 millones de euros en 10 años con el objetivo de impulsar la industrialización y dar respuesta a la emergencia habitacional en España.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE