×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    29 Abr '25

    Escarrilla, en el Valle de Tena, renueva su alumbrado con tecnología LED de 2200 K para proteger el cielo nocturno pirenaico

    La intervención, realizada por ATP Iluminación, optimiza el consumo energético, mejora el confort visual y respeta el entorno natural de alta montaña

    Vista general nocturna de Escarrilla con el nuevo alumbrado LED 2200 K, que proporciona un ambiente cálido y acogedor respetando la oscuridad natural del cielo pirenaico.
    El municipio de Escarrilla, en el núcleo del Valle de Tena, ha culminado la renovación integral de su alumbrado exterior con tecnología LED de última generación. En total, se han instalado 209 luminarias Villa XLA con Difusor Confort® y temperatura de color ultracálida de 2200 K, configuradas con una combinación precisa de ópticas simétricas y asimétricas para adaptarse con máxima eficiencia a cada entorno del núcleo urbano, evitando la sobreiluminación y proyectando la luz únicamente donde es necesaria.

    El diseño lumínico, ajustado de forma personalizada, ha permitido lograr altos niveles de uniformidad y visibilidad con potencias muy contenidas —la mayoría de 35 W—, minimizando así tanto el consumo como la emisión global de luz. Esta optimización, además de mejorar el rendimiento energético de la instalación (más de un 70 % con respecto a tecnología de descarga), reduce drásticamente la contaminación lumínica, un criterio fundamental en un enclave de alta calidad ambiental como el de Escarrilla y uno de los grandes objetivos de este modelo de intervención sostenible.

    Visibilidad óptima con control de la contaminación lumínica, gracias a la combinación de ópticas simétricas y asimétricas adaptadas a cada tramo del viario.
    La actuación en este municipio pone el broche final a la serie de casos de éxito llevada a cabo por ATP Iluminación en el Valle de Tena, centrada en la implantación de un modelo lumínico eficiente, respetuoso con el medioambiente y alineado con la protección del cielo nocturno.

    Iluminación eficiente y sin deslumbramientos en una calle residencial del núcleo urbano, con luminarias de 35 W ajustadas para maximizar el rendimiento con el menor consumo.
    Eficiencia, confort visual y protección del cielo nocturno

    La elección de la temperatura de color 2200 K responde a criterios tanto técnicos como ecológicos. El espectro LED de ATP en esta TCC presenta una emisión de azul inferior al 1,28 % en longitudes de onda por debajo de 440 nm, lo que lo convierte en una solución idónea para preservar los ritmos circadianos, proteger la biodiversidad nocturna y evitar el brillo artificial del cielo.

    Uniformidad lumínica en vía principal gracias a las ópticas personalizadas de las luminarias Villa XLA con Difusor Confort®, que proyectan la luz solo donde es necesaria.
    El uso del Difusor Confort®, una innovación patentada por ATP, asegura además una iluminación uniforme, sin deslumbramientos y agradable al ojo, que incrementa la seguridad y mejora la percepción visual de vecinos y visitantes durante la noche.

    «Escarrilla es un entorno de montaña que combina una rica tradición con una naturaleza exuberante. Poder dotarlo de una iluminación eficiente y respetuosa, con tecnología diseñada para preservar el cielo nocturno y maximizar la durabilidad en condiciones exigentes, es una responsabilidad que asumimos y entendemos como un privilegio», afirma Guillermo Redrado, vicepresidente de ATP Iluminación.

    Protección estructural frente a descargas electrostáticas (ESD) en alta montaña

    Una zona ajardinada de Escarrilla iluminada con LED 2200 K, sin sobreiluminación y con óptimas condiciones de visibilidad y respeto ambiental.
    En entornos montañosos como el de Escarrilla, las tormentas eléctricas son frecuentes y pueden provocar acumulaciones de carga electrostática en las luminarias, especialmente en aquellas que no cuentan con toma de tierra. Esta carga, si encuentra un elemento conductor, puede descargarse hacia el interior del sistema y dañar los componentes electrónicos, como el driver o el módulo LED.

    Nueva iluminación en entorno clásico pirenaico, que realza la arquitectura tradicional de Escarrilla sin sobreiluminación ni interferencias visuales.
    Para evitar este riesgo, las luminarias Villa XLA instaladas en este proyecto están fabricadas íntegramente en polímeros técnicos aislantes, sin piezas metálicas expuestas que puedan facilitar la descarga. Esta arquitectura dieléctrica garantiza una inmunidad total frente a las descargas electrostáticas (ESD), sin necesidad de protección adicional.

    Gracias a esta solución estructural, el sistema de alumbrado no solo ofrece fiabilidad a largo plazo, sino también una resistencia probada frente a condiciones climáticas especialmente adversas, como las que se dan en el Pirineo aragonés.

    Una localidad entre historia, naturaleza y patrimonio pirenaico

    Situado en la confluencia de los ríos Gállego y Escarra, Escarrilla conserva su esencia pirenaica en cada rincón. Sus dos barrios, marcados por construcciones de piedra, balconadas de madera y calles empedradas, invitan al paseo pausado. Entre sus puntos de interés destacan la iglesia parroquial, que alberga un retablo barroco del siglo XIX, el puente antiguo sobre el Gállego y las singulares fuentes que salpican el núcleo urbano.

    Fuente tradicional de Escarrilla, iluminada con Villa XLA con Difusor Confort®, que realza con suavidad y sin deslumbramientos este rincón.
    En sus inmediaciones, el embalse de Escarra, el mirador del Saldo o la ascensión a Punta Cochata configuran una oferta natural de primer nivel para senderistas y amantes del deporte al aire libre. Escarrilla es también un punto indispensable entre Sallent y Panticosa, y conserva una fuerte identidad cultural como parte del histórico quiñón de La Partacua (tradicionalmente compuesto por Tramacastilla, Sandiniés, Escarrilla, Piedrafita, Búbal y Saqués).

    Además, la carretera de acceso a Formigal —una de las estaciones de esquí más visitadas del país— atraviesa el centro del municipio, por lo que Escarrilla recibe un flujo continuo de visitantes durante todo el año. Este nuevo alumbrado, además de mejorar la calidad de vida local, enriquece la experiencia de quienes transitan por este enclave estratégico del valle.

    Cierre de una serie dedicada a la sostenibilidad en el Valle de Tena

    Con este artículo dedicado a Escarrilla, ATP Iluminación concluye su serie de casos de éxito centrados en la iluminación sostenible del Valle de Tena. A lo largo de los últimos meses, hemos presentado intervenciones ejemplares en Lanuza, Villanúa (proyecto reconocido con el galardón internacional LIT Awards), Biescas, Formigal, Gavín, Panticosa, Sallent de Gállego y, ahora, Escarrilla.

    Uniformidad excelente y confort visual en esta pequeña plaza de Escarrilla, iluminada con Villa XLA y Difusor Confort® en temperatura de color 2200 K.
    Cada uno de estos proyectos ha contribuido a consolidar un modelo de iluminación eficiente, responsable con el medio ambiente y plenamente adaptado al paisaje y la vida nocturna del Pirineo aragonés.

    «Este ciclo de intervenciones demuestra que es posible combinar innovación tecnológica, integración paisajística y respeto ambiental incluso en entornos tan frágiles y valiosos como los del Valle de Tena», concluye Redrado. «Seguiremos trabajando para ofrecer soluciones duraderas, sostenibles y alineadas con el alto valor técnico y estético que define a nuestra empresa».

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE