×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    15 Abr '25

    Prysmian publica el nuevo Libro Blanco de la Instalación para Baja Tensión

    La guía actualiza sus contenidos e incorpora capítulos dedicados a fotovoltaica, recarga de vehículo eléctrico, eficiencia energética y ejemplos prácticos de cálculo

    Con casi 500 páginas y 25 capítulos dedicados a dar solución a situaciones frecuentes para llevar a cabo tendidos eléctricos así como consejos para realizar la elección más adecuada del tipo de cable para cada tipo de instalación, el Nuevo Libro Blanco de la Instalación para Cables y Accesorios de Baja Tensión incorpora en esta edición 2023 nuevos apartados temáticos de gran relevancia en un entorno de transición energética como son las instalaciones fotovoltaicas, las de recarga del vehículo eléctrico y la eficiencia energética:

    • En una primera parte se presenta una amplia introducción técnica con explicación de los principales métodos de cálculo, ejemplos y ayudas técnicas sobre errores frecuentes y soluciones a situaciones particulares, basadas en la realidad de las instalaciones eléctricas y la experiencia de Prysmian, así como todo lo necesario en relación a la reacción al fuego de los cables.

    • La segunda parte recoge la colección de fichas donde se detallan las características técnicas cualitativas y cuantitativas de las principales familias de cables y accesorios para Baja Tensión.

    • Además de la revisión y actualización completa de contenidos destacamos las siguientes novedades:

    1. Nuevos apartados temáticos de gran relevancia en el entorno actual de transición energética: instalaciones fotovoltaicas, recarga de vehículo eléctrico y eficiencia energética.

    2. El nuevo cable Al Voltalene Flamex XZ1 (AS) (AL XZ1 (AS)), con un comportamiento frente al fuego mejorado y normalizado por las principales compañías eléctricas.

    3. El nuevo cable Prysmian Prysolar, WET-I 1500 compliant, el test Prysmian Group para garantizar el comportamiento del cable inmerso en agua por periodos prolongados y simulando una situación similar a la que el cable está expuesto en una planta fotovoltaica.

    4. Nuevos ejemplos de cálculo.

    5. Nuevo apartado con esquemas de aplicación prácticos de cables de energía, comunicaciones, domótica, fotovoltaica, aerotermia, KNX, vehículo eléctrico, instrumentación y control, etc.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE