×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    16 Abr '25

    El CGATE firma un convenio con el Ministerio de Economía para impulsar el análisis económico del sector a través de los visados de obra

    El acuerdo establece un marco de colaboración técnica y refuerza la utilidad social de los datos generados por los profesionales de la Arquitectura Técnica

    El Consejo General de la Arquitectura Técnica de España, CGATE, y el Ministerio de Economía, Comercio y Empresa, a través de la Dirección General de Análisis Económico, han suscrito un convenio de colaboración para el intercambio de información estadística relacionada con los visados de obra. El objetivo principal de este acuerdo es reforzar la cooperación entre ambas instituciones en el desarrollo de análisis e investigaciones de interés económico y territorial, basados en datos reales del sector de la edificación.

    Este convenio permitirá al Ministerio mejorar sus previsiones y estudios sobre la coyuntura económica, la evolución del empleo y la inversión en el ámbito de la construcción, así como profundizar en la vertebración territorial y el impacto de las políticas públicas. Para ello, el CGATE facilitará el acceso a los datos desagregados de visados de obra, recopilados periódicamente por la organización.

    Además, el acuerdo establece un marco de colaboración técnica, mediante el cual la Dirección General de Análisis Económico pondrá a disposición del CGATE su experiencia en ciencia de datos, para generar estudios e informes que permitan un mayor entendimiento de las dinámicas del sector y de su papel como motor económico.

    "Este acuerdo es un paso importante para poner en valor el conocimiento que genera la Arquitectura Técnica a través de sus visados de obra. Contribuimos así al análisis riguroso de la economía desde una perspectiva territorial y técnica, reforzando el papel de nuestra profesión en la toma de decisiones públicas", ha destacado Alfredo Sanz, presidente del CGATE.

    El convenio también prevé la creación de una Comisión de Seguimiento, formada por representantes de ambas entidades, que definirá los flujos de información, evaluará los resultados obtenidos y explorará nuevas líneas de colaboración.

    Con una duración inicial de cuatro años, prorrogable por otros cuatro, este convenio no conlleva contraprestaciones económicas entre las partes.

    Con este acuerdo, el CGATE refuerza su compromiso con el interés público y la utilidad social de los datos generados por los profesionales de la Arquitectura Técnica, contribuyendo de forma activa a un conocimiento más completo y riguroso del sector de la construcción en España.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE