×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    4 Abr '25

    Messe Frankfurt anuncia FESI, la nueva feria de construcción sostenible e integrada que se celebrará en Bolonia en 2025

    El evento reunirá a empresas, expertos y asociaciones para presentar soluciones innovadoras en eficiencia energética, digitalización y tecnologías inteligentes aplicadas a la edificación

    Se ha celebrado en Milán una rueda de prensa para presentar la primera edición de FESI - Fiera dell'Edificio Sostenibile e Integrato (Feria del Edificio Sostenible e Integrado), que tendrá lugar en el recinto ferial de Bolonia del 14 al 16 de octubre de 2025 y ofrecerá una amplia panorámica de las innovaciones del sector, desde la automatización de edificios hasta la integración de IoT, desde las soluciones de gestión energética hasta la seguridad de los edificios, desde los sistemas de aire acondicionado y calefacción hasta los sistemas eléctricos y de iluminación, pasando por la movilidad inteligente y vertical.

    Durante el evento, celebrado en Monte Rosa 91, se desvelaron los detalles de esta feria innovadora y multidisciplinar, que pretende convertirse en un punto de referencia para todos los profesionales de la creación y rehabilitación de edificios, la industria inmobiliaria y los proveedores de soluciones tecnológicas avanzadas para la eficiencia energética y la sostenibilidad.

    "FESI es un proyecto ferial creado con el objetivo de responder a las nuevas exigencias del mercado italiano, que están evolucionando rápidamente como consecuencia de la reciente directiva europea", afirma Donald Wich, Director General de Messe Frankfurt Italia. "La legislación impone normas energéticas y medioambientales más estrictas para los edificios, con el objetivo de reducir las emisiones de carbono y mejorar la eficiencia energética de aquí a 2030. Por ello, tras las conversaciones mantenidas en los últimos meses con los principales actores y asociaciones del sector, surgió la necesidad de una plataforma como FESI, que pretende ser un punto de referencia para todos los operadores del sector, ofreciendo soluciones concretas e innovadoras para afrontar los retos que plantea esta importante transformación".

    Continúa Wich: "Hemos elegido estratégicamente ubicar FESI en el Centro de Exposiciones de Bolonia, que está a punto de transformarse en los próximos años y participa en el diseño y la implementación del Distrito Tek (Tecnología, Entretenimiento, Conocimiento). Se trata de una importante intervención de regeneración urbana sostenible de la ciudad en un área de más de 210 hectáreas destinada a convertirse en un centro de referencia europeo para Big Data e inteligencia artificial".

    La experiencia de Messe Frankfurt en tecnología de edificios inteligentes

    Con más de 60 años de experiencia en la organización de ferias técnicas en todo el mundo, Messe Frankfurt es el líder indiscutible del mercado en el ámbito de las tecnologías de construcción inteligentes y sostenibles. Dada su amplia red internacional, que abarca más de 180 países y sus eventos dedicados en Europa, Asia, Oriente Medio y Sudamérica, Messe Frankfurt es un socio fuerte para el sector de la tecnología de edificios inteligentes. El lanzamiento de FESI en Italia es una respuesta directa a la creciente demanda de soluciones de sostenibilidad y eficiencia energética en línea con la legislación europea. Con su dinámico crecimiento en el sector, Italia es el lugar ideal para t un evento que combina innovación, tecnología y conciencia medioambiental, reforzando aún más el papel del país en la promoción de la transformación de los edificios verdes. Como explica Wolfgang Marzin, Presidente y Director General de Messe Frankfurt: "Con nuestras dos potentes marcas feriales, ISH y Light + Building, Messe Frankfurt cuenta ya en su cartera con las ferias líderes de edificios conectados en red, gestión de la energía y sostenibilidad. Estamos muy satisfechos de que este nuevo evento nos permita reunir áreas de producto seleccionadas de ambas ferias. Este nuevo formato nos permitirá satisfacer las necesidades del mercado italiano".

    Educación y creación de redes

    La exposición también incluirá un nutrido programa de conferencias y talleres, con la concesión de créditos de desarrollo profesional (CFU) a los participantes, en los que se abordarán temas como la digitalización, el modelado de información para la construcción (BIM) y el uso de tecnologías emergentes como la inteligencia artificial. También se presentarán casos prácticos de éxito que demuestran el impacto de las tecnologías de construcción inteligente en el sector residencial.

    Un comité técnico-científico, formado por expertos del sector, está trabajando activamente para definir los temas clave que se abordarán en la próxima edición de la feria. Este enfoque colaborativo garantizará que los debates se ajusten a las necesidades del mercado y a las últimas innovaciones, ofreciendo a los participantes un programa de alto nivel repleto de contenidos pertinentes y estimulantes.

    IBIMI buildingSMART Italia apoya a FESI: "IBIMI comparte la visión de FESI de promover un futuro en el que la edificación sea totalmente sostenible, digitalmente integrada y energéticamente eficiente, fomentando así una transformación responsable y tecnológicamente avanzada del sector" dice Anna Moreno, Consejera Nacional a cargo de Sostenibilidad y Asuntos Internacionales IBIMI buildingSMART Italia. "Al participar en el comité técnico-científico, IBIMI apoyará el uso de BIM como herramienta esencial para optimizar la gestión de la energía y diseñar edificios inteligentes y resilientes".

    En cuanto a la EPBD, el sector de las ESCos ha experimentado un gran desarrollo en los últimos tres años. "Debido a los objetivos fijados, el papel de las ESCos debe desarrollarse adecuadamente y crear el apoyo necesario para la realización de intervenciones de recalificación energética de edificios a coste cero para el cliente, a través del mecanismo de Financiación por Terceros" confirma Claudio Ferrari, Presidente de la asociación Federesco. "En este sentido, FESI se posiciona como un contenedor cualificado de iniciativas de apoyo a los operadores del sector: desde la financiación, a la presentación de equipos de ahorro energético, y últimamente al apoyo en la gestión de los certificados blancos tal y como hipotizó el Ministro Giorgetti en el Plan de Estructura Presupuestaria presentado a principios de octubre para sustituir a las bonificaciones".

    ASSIL, la Asociación Nacional de Fabricantes de Iluminación, también participa en el Comité Técnico/Científico del salón: "Gracias a FESI, se abre una importante reflexión sobre la construcción inteligente. Esta feria será un momento en el que el mundo empresarial podrá reunirse y debatir sobre las tecnologías más punteras que afectan a todas las fases del diseño", afirma Carlo Comandini, Presidente. "En este contexto, la iluminación también desempeñará un papel protagonista. La nueva CAM Energy Services for Buildings ha reconocido el papel fundamental de la iluminación en todas las fases del diseño y representa un paso fundamental en la realización de lugares cada vez más sostenibles en los que la luz se considera un elemento dinámico capaz de cambiar en función de las necesidades de una persona y un lugar. Iluminación adaptativa, inteligente e integrada".

    El estudio internacional de arquitectura OneWorks también participa en el comité científico de la FESI: El enfoque en las áreas Medioambiental, Social y de Gobernanza es necesario para cumplir los requisitos básicos de las normas de sostenibilidad. Nuestra participación en el proyecto FESI", afirma Paola Caccia Dominioni, Responsable de RRHH&Organización de OneWorks, "pretende hacer una contribución que vaya más allá de las disciplinas técnicas y el conocimiento de los sistemas, centrándose en las personas, las competencias y los aspectos organizativos, con especial atención a las esferas social y de gobernanza".

    Lombardini22, grupo líder en el panorama arquitectónico italiano, apoya a la FESI: "Queremos comprometernos a repensar las redes de relaciones y los roles en la realización de una ciudad verdaderamente abierta, futurista, inclusiva y "relacional". Se trata de pasar de una vieja idea de ventaja competitiva a una lógica diferente, orientada hacia un horizonte de sentido común, compartido y posiblemente colaborativo: nos gusta llamarlo "ventaja cooperativa"", declara Juri Franzosi, Director General de Lombardini22. "Esta es la idea que debe sustentar la FESI. Su papel es hacer que las cosas sucedan a partir del encuentro de todas las demás, debe crear las condiciones para encuentros inesperados, descubrimientos, colisiones, que tengan un efecto multiplicador y coral sobre la realidad".

    La feria se extenderá a lo largo de tres días repletos de actividades, entre las que destacan:

    - Exposición: Una amplia zona de exposición dedicada a las últimas innovaciones en tecnologías ecosostenibles, sistemas de domótica, fuentes de energía renovables y soluciones de eficiencia energética.
    - Conferencias y talleres: Expertos del sector intervendrán para compartir sus experiencias y conocimientos sobre temas de sostenibilidad, innovación e integración de tecnologías.
    - Casos prácticos: FESI ofrece una plataforma única para presentar ejemplos concretos de innovaciones y tecnologías aplicadas con éxito que pueden ofrecer testimonios prácticos a los visitantes.

    Un acontecimiento único y exhaustivo para el futuro de los edificios sostenibles

    En un contexto en el que la normativa medioambiental y las exigencias del mercado empujan hacia edificios cada vez más sostenibles, FESI es el evento clave para todos los profesionales que quieran estar a la vanguardia del cambio. La exposición ofrecerá a los visitantes la oportunidad de explorar las últimas soluciones que combinan eficiencia energética, reducción del impacto medioambiental y tecnologías integradas para edificios inteligentes y resilientes. Asistir a FESI significa acceder a una experiencia inmersiva y educativa, creada para diseñadores, ingenieros, arquitectos, constructores, administradores públicos y gestores de instalaciones, con el objetivo de promover la adopción de soluciones innovadoras y sostenibles que respondan a los retos medioambientales y tecnológicos del futuro.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE