×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    2 Abr '25

    UCI y ANERR renuevan su colaboración para acelerar la rehabilitación del parque residencial español

    El acuerdo aborda el reto urgente de descarbonizar un parque edificado con más de 43 años de antigüedad media y un alto impacto ambiental por su baja eficiencia energética

    La Asociación Nacional de Empresas de Rehabilitación y Reforma (ANERR) y UCI, entidad especialista en financiación sostenible, renovó el pasado día 26 de marzo su acuerdo de colaboración con el objetivo de continuar fomentando la descarbonización y rehabilitación del parque inmobiliario español.

    Esta renovación responde a una necesidad urgente de abordar el envejecimiento y la ineficiencia energética de las viviendas en España, un desafío que requiere combinar esfuerzos públicos y privados.

    La colaboración entre ambas entidades, iniciada en 2023, ha permitido activar proyectos de rehabilitación y financiación en comunidades de vecinos, contribuyendo al progreso hacia un parque inmobiliario más sostenible.

    Esta renovación del acuerdo se enmarca en un contexto nacional caracterizado por un parque de viviendas muy envejecido, con un 55% de las viviendas anteriores a 1980 y un 21% con más de 50 años. La media de antigüedad de las viviendas en España supera los 43 años, lo que se traduce en que 4 de cada 5 edificios son ineficientes energéticamente.

    Además, de los más de 26 millones de viviendas existentes, cerca de 20 millones no cumplen las condiciones mínimas de eficiencia energética, dado que fueron construidas antes de que se implementaran requisitos en la edificación. Esta situación se refleja también en las calificaciones energéticas, donde un 80% de las viviendas obtienen las peores clasificaciones (E, F o G), lo que incrementa notablemente su consumo energético y contribuye al cambio climático.

    Para Laura Visier, directora de Rehabilitación en UCI: "La renovación de esta colaboración nos permite seguir construyendo un ecosistema que facilite la renovación del parque de viviendas en España, promoviendo la eficiencia energética y la sostenibilidad, pues la colaboración público-privada es esencial para afrontar este reto. Desde UCI, queremos poner a disposición de las comunidades de vecinos opciones de financiación ágiles y asequibles, para que puedan acceder a un hogar más sostenible y eficiente. El papel de la financiación es clave para democratizar la rehabilitación y asegurar que todos los ciudadanos puedan beneficiarse de los avances en sostenibilidad."

    Por su parte, Fernando Prieto, Presidente de ANERR, ha subrayado: "En el futuro próximo, las obras de rehabilitación solo podrán recibir ayudas en aquellos casos en los que sea necesario, ya sea por la vulnerabilidad de los propietarios o por la protección del patrimonio. Para el resto de las intervenciones, será crucial encontrar un nuevo modelo de negocio que permita llevar a cabo las rehabilitaciones, contando exclusivamente con los CAEs y algunas desgravaciones fiscales. Esto implica que la financiación será fundamental para su ejecución. En este contexto, la colaboración entre UCI y ANERR es imprescindible, dado que la experiencia de UCI en financiaciones específicas para nuestro sector se convierte en un recurso valioso tanto para las empresas como para los usuarios."

    La creación de un ecosistema robusto que impulse la rehabilitación de edificios no solo es una necesidad medioambiental, sino también una oportunidad para la economía española, creando empleo y desarrollando nuevas soluciones que permitan a los ciudadanos acceder a viviendas más sostenibles y eficientes. La colaboración público-privada, es clave para lograr los objetivos establecidos por la Unión Europea en cuanto a descarbonización y eficiencia energética en 2050.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE