×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    31 Mar '25

    Valdebebas estrena un intercambiador que cuida la espera del viajero

    ULMA equipa el espacio con diferentes modelos de bancos diseñados para responder a todas las formas de habitar y transitar el entorno urbano

    En el corazón de Valdebebas en Madrid, ha crecido un bosque de palmeras metálicas, que da la bienvenida a un nuevo intercambiador, una infraestructura para conectar a las personas con otros puntos de la ciudad. En estos lugares de tránsito, los bancos juegan el papel de cómplices silenciosos que hacen de la espera un momento confortable y estético.

    Si pensamos en estos espacios desde la mirada de las personas que viajan, comprendemos que no todas las esperas son iguales, las hay largas y en solitario, o cortas y en grupo. la combinación puede ser infinita. Es por eso que en cada zona se han seleccionado diferentes modelos que responden a diversas necesidades.

    José Manuel Barrio Losada, arquitecto responsable del proyecto y director de Abalo Arquitectura e Ingeniería, destaca la importancia del diálogo entre arquitectura y mobiliario urbano: 'Nosotros siempre buscamos un diálogo entre la arquitectura y el mobiliario, que se complementen entre sí, que tengan líneas sencillas y ergonómicas y que rivalicen entre ambas'. En este caso, la transición entre el interior y el exterior ha sido un aspecto clave, con un mobiliario que no solo delimita los espacios, sino que también invita al descanso previo al viaje y a la contemplación del entorno.

    En la gran zona de entrada, el gran banco Bilketa se convierte en un punto de encuentro. Su diseño semicircular y capacidad para albergar hasta 30 personas lo transforma en el centro natural de las pausas compartidas. Familias, grupos de amigos o compañeros de trabajo encuentran aquí un refugio donde la espera se vuelve charla y conexión.

    Para quienes buscan un respiro menos numeroso, el banco Eskola aporta confort y ergonomía. Diseñado para adaptarse al cuerpo, ofrece un descanso cómodo sin perder la modernidad en sus líneas.

    En su interior, las bancadas Roma invitan a una pausa breve. Son ligeras, sin respaldo, pensadas para aquellos que apenas se detienen unos minutos. Combinan estética y funcionalidad, adaptándose a quienes transitan con prisa.

    Por último, el banco Akelarre, se integra en la entrada para abrazar el tronco de las palmeras, además de ofrecer la posibilidad de hacer una doble función, asiento y jardinera. Es el guiño perfecto para acompañar el verde del entorno y brindar una pausa al aire libre.

    Cada modelo está pensado para responder a un modo de habitar el espacio. Porque diseñar infraestructuras no es sólo trazar recorridos; es también imaginar cómo las personas, viven esos tiempos intermedios.

    Con ULMA, los bancos se convierten en piezas que equilibran diseño, ergonomía y funcionalidad. Los arquitectos urbanistas encuentran en ellos la herramienta para humanizar los nudos de movilidad, transformando la espera en parte del viaje. Porque esperar un autobús, también es vivir la ciudad.

    FICHA TÉCNICA:

    PROYECTO: Intercambiador de Valdebebas, Madrid
    PROMOTOR: DIRECCIÓN GENERAL DE INFRAESTRUCTURAS DEL TRANSPORTE COLECTIVO. COMUNIDAD DE MADRID
    ESTUDIO DE ARQUITECTURA: ABALO Arquitectura e Ingeniería
    RESPONSABLE PROYECTO: José Manuel Barrio Losada
    SUPERFICIE: SUPERFICIE EDIFICADA 7.612,13 m2. SUPERFICIE OCUPACIÓN: 31.593,18 m2
    BANCOS URBANOS: ULMA, diseños: Miguel Ángel Ciganda
    MODELOS DE BANCOS: Roma, Eskola, Bilketa y Akelarre.
    FINALIZACIÓN: NOVIEMBRE 2024

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE