×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    31 Mar '25

    El aislamiento térmico gana protagonismo en comunidades de vecinos como solución eficiente y rentable

    Con sistemas como los de Tripomant, se logra reducir el consumo energético, mejorar el confort y revalorizar los inmuebles sin necesidad de obras complejas

    El aislamiento térmico se ha convertido en una de las soluciones para mejorar la eficiencia energética en las viviendas, permitiendo reducir las facturas de la luz y, también, contribuir a la mejora del medioambiente. Pero ¿cuáles son las ventajas del aislamiento térmico en comunidades de vecinos? Tal vez pienses que por vivir en un edificio, no tengas la posibilidad de aislar tu vivienda. Sin embargo, esto no es correcto y hoy Tripomant te desvelará por qué.

    Programa de ayudas

    Quizás te suene el programa de ayudas para mejorar la eficiencia energética de las viviendas. Tal vez, por eso, en tu zona –o en algún lugar que hayas visitado–, te hayas dado cuenta de que algunos edificios estaban en obras. Las fachadas se estaban mejorando y cambiando, algo que se debe a estos cambios en materia de eficiencia energética. ¿Sabes qué entre los planes para conseguir esto está el aislamiento térmico? Algo fundamental para conseguir un mayor confort dentro del hogar.

    Las ventajas del aislamiento térmico en comunidades de vecinos

    El aislamiento térmico en comunidades de vecinos tiene una gran variedad de ventajas que debes conocer. A continuación, Tripomant te las explica de manera muy breve para que las tengas presentes:

    Ahorro de energía: una de las ventajas del aislamiento térmico en comunidades de vecinos es la reducción del consumo de energía. Al depender menos de sistemas como el aire acondicionado o la calefacción –con el aislamiento hay que utilizarlos mucho menos de lo habitual– esto tiene un impacto en el ahorro de energía y, por ello, en las facturas.
    Mejora del confort y bienestar: otro de los beneficios del aislamiento es que contribuye a mantener una temperatura homogénea en todas las viviendas, permitiendo que en verano el edificio no se convierta en un horno y que durante el invierno sea muy agradable estar en el interior. El bienestar aumentará entre los vecinos de manera notable, independientemente del mes del año.
    Se revalorizan los inmuebles: que un edificio esté bien aislado, significa que tiene unas condiciones muy buenas que, quizás, otros inmuebles no ofrezcan. Por lo tanto, esto aumenta el valor de cada vivienda y, por ello, no solo resultará atractiva para posibles compradores o inquilinos, sino que también el precio que se puede pedir por alquilar o comprar puede ser mayor.
    Reducción del impacto ambiental: el aislamiento térmico en comunidades de vecinos tiene un importante impacto en el medioambiente, dado que se utilizan mucho menos los recursos para mantener una temperatura confortable en la vivienda y reducir el CO₂ que emitimos a la atmósfera. Entre todos, podemos generar grandes cambios en el Planeta.

    Pasos para aislar un edificio y los beneficios que tiene Tripomant

    El ahorro que puede proporcionar el aislamiento térmico en una comunidad de vecinos puede ser muy interesante. Sin embargo, existen una serie de pasos que hay que dar para conseguir aislar un edificio completo. En primer lugar, hay que realizar un diagnóstico energético del inmueble. Esto tiene un precio que no es fijo y, por lo tanto, se pueden pedir diferentes presupuestos. Cada vecino deberá estar de acuerdo con esto y pagar la cuantía correspondiente.

    Una vez que se ha realizado el diagnóstico, se debe valorar los cambios que se harán, así como buscar ayudas y subvenciones. Posteriormente, hay que aprobar el proyecto –es necesario que una gran parte de los propietarios estén de acuerdo– para poder iniciarlo. Con esto, ya estaría. Ahora bien, ¿qué ofrecen los aislantes Tripomant para el aislamiento térmico de un edificio?

    Las ventajas que ofrece Tripomant

    Lo primero es que no requiere obras, por lo que el aislamiento se llevará a cabo de manera rápida y eficaz. Asimismo, los aislantes son duraderos, para que la inversión merezca la pena. No les afectan ni los bichos, ni la exposición a la humedad. Con todo, disponen de una amplia gama de aislantes para que se adapten a cada parte del edificio –suelos, tejados, fachada– y, así, que las prestaciones que ofrezcan sus productos sean las mejores.

    El aislamiento térmico en comunidades de vecinos tiene un gran número de ventajas y, por eso, es importante tenerlo en cuenta. Si quieres disfrutar de una agradable temperatura en verano y en invierno, y obtener un ahorro en tus facturas, no lo dudes: los aislantes Tripomant ofrecen lo que buscas.

    Imágenes: Freepik, Freepik

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE