Impulsar una construcción más sostenible gracias a la reducción de emisiones contaminantes, promover la economía circular y generar nuevas oportunidades de empleo verde y formación en la Comunidad de Madrid son los principales objetivos del
proyecto Valdesc , en el que participa
Sika .
Esta iniciativa, en la que se buscan "Soluciones innovadoras para el fomento de la VALorización de RCD complejos y DESCarbonización del sector de la construcción", está subvencionada por la Comunidad de Madrid con los Fondos FEDER de la UE y cuenta con un presupuesto de 6 millones de euros para los próximos tres años, concluyendo en 2027.
"El proyecto nace para dar respuesta a la necesidad que tiene la industria de la construcción de impulsar la transformación hacia una economía circular, digitalizar toda la cadena de valor y alcanzar la descarbonización de los distintos procesos, productos y sistemas", explica
Cristina Valverde , Concrete Lab Manager de Sika. "Pero también busca mejorar la productividad del sector mediante la industrialización de los sistemas constructivos, equilibrar el desarrollo económico y social y la protección del medioambiente", añade.
Valdesc abordará la investigación y desarrollo de 14 nuevos productos/procesos mejorados correspondientes a cuatro líneas de innovación:
tecnologías digitales para mejorar la pureza y el valor de los materiales reciclados en nuevas soluciones;
mejores procesos para la valorización y purificación de RCD complejos;
desarrollo de nuevos productos descarbonizados con más del 30% de material reciclado y menor huella de carbono, incluyendo cemento, hormigón, aditivos y fertilizantes a partir de lodos y RCD; y
sistemas constructivos industrializados para envolvente de la fachada nueva con más del 50% de materiales reciclados.
Asimismo, el impacto económico, medioambiental y social del proyecto tendrá en cuenta los siguientes aspectos:
incrementar las tasas de valorización de RCD, reducir la huella de carbono y el consumo de energía fósil, crear hasta 18 empleos por el conjunto de socios,
conseguir una repercusión económica en la región de 8.747.170 €/año anuales fruto de la explotación de los resultados e induciendo una inversión privada por parte de las empresas de aproximadamente 3,4 millones de euros y
recapacitar a los profesionales con una nueva generación de conocimiento.
"Nuestra contribución con Valdesc será precisamente ofrecer mucho más que productos de última tecnología; optimizar la durabilidad de las soluciones al tiempo que promovemos prácticas sostenibles", destaca
Valverde .
La puesta en marcha de este proyecto ha coincidido con el
lanzamiento de la campaña de Sika "
Circular Concrete. Mucho más que hormigón ", diseñada para destacar su compromiso con la sostenibilidad, la eficiencia y la durabilidad en el sector del hormigón. Esta iniciativa muestra cómo la empresa está transformando el futuro de este material a través de soluciones avanzadas y conocimiento especializado.
Valdesc está liderado por Surge Ambiental, contando con la participación de Valoriza, Sacyr, Mogensen, Sika, Hormicruz, Knauf, Holcim, Adcore, Forestbank y Layermd y con el apoyo del Centro de Investigación y Desarrollo Tecnológico Tecnalia, del Instituto Eduardo Torroja de Ciencias de la Construcción CSIC-IETcc y del Instituto Imdea Agua.