×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    11 Mar '25

    El precio de la vivienda sube un 11,3% en el cuarto trimestre, el mayor aumento desde 2007

    Según pisos.com, el mercado inmobiliario cierra 2024 con un crecimiento de dos dígitos, impulsado por el alza en la vivienda nueva (+12,3%) y usada (+11,1%)

    Nuevo informe estadístico en materia de vivienda ofrecido por el Instituto Nacional de Estadística. El organismo oficial arroja luz sobre el mercado y aporta datos nacionales sobre la evolución del precio de la vivienda en España durante el cuarto trimestre del año.

    Desde el portal inmobiliario pisos.com, su director de Estudios, Ferran Font, destaca que "el precio de la vivienda en España sigue acelerando en el cierre del 2024. Las cifras empezaron el año con un +6,3% interanual y terminan aumentando a dos dígitos, hecho que no sucedía desde el segundo trimestre del 2007, en plena burbuja inmobiliaria. De hecho, sólo en el primer y el segundo trimestre del 2007 se registraron crecimientos mayores que el +11,3% de este cierre de año". Además, destaca que estos aumentos "son visibles tanto en la vivienda nueva como en la usada, que crecen un +12,3% y un +11,1%, respectivamente".

    La heterogeneidad sigue siendo la tónica habitual en esta estadística desde que se inició la recuperación en 2015. Si bien siguen existiendo diferencias notables entre CCAA, en todas ellas comprar una vivienda ahora es más caro que hace un año. Lideran esta estadística Andalucía y Aragón, que crecen por encima del 13%. Hay que destacar que salvo en Extremadura, Castilla-La Mancha y Baleares, todos los incrementos superan el +10%.

    Ferran Font hace balance y resume así la evolución del precio medio de la vivienda en España: "como consecuencia de un momento muy dinámico en el mercado, con una demanda cada vez más activa, una oferta que no es capaz de dar la respuesta necesaria y una política de tipos cada vez más moderados, las previsiones de aumentos de precio se van cumpliendo. Esta situación difícilmente cambiará a corto plazo ya que ninguno de los tres factores mencionados parece que vaya a sufrir ningún cambio relevante".

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE