×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    10 Mar '25

    Inuit Rehabilitaciones, el aliado para convertir tu casa en un hogar eficiente y moderno

    La nueva propuesta de Papik Cases Passives hace accesible la rehabilitación energética con soluciones sostenibles y gestión de ayudas

    En los próximos años, la rehabilitación energética se convertirá en uno de los temas clave en el sector de la vivienda. El aumento de los costes energéticos, la necesidad de reducir emisiones y las ayudas públicas destinadas a la mejora del parque edificado están impulsando un cambio sin precedentes en la manera en que vivimos y construimos nuestros hogares.

    En este contexto nace Inuit Rehabilitaciones, una nueva iniciativa de Papik Cases Passives que llega para revolucionar el sector con un servicio llave en mano que transforma viviendas antiguas en hogares eficientes, confortables y sostenibles.

    Un sector en expansión

    El parque de viviendas en España es uno de los más envejecidos de Europa: más del 80% de los edificios existentes son energéticamente ineficientes. La rehabilitación energética no solo es una oportunidad para reducir el consumo y mejorar el confort, sino que también será una de las grandes líneas estratégicas en la transición ecológica y energética del país.

    El impulso de este sector viene marcado por varios factores:

    Ahorro económico: La rehabilitación permite reducir hasta un 80% el consumo energético de una vivienda.
    Reducción de emisiones: El sector residencial es responsable del 33% del consumo energético total, y la rehabilitación es clave para disminuir la huella de carbono.
    Ayudas y subvenciones: Los programas europeos y nacionales financian hasta el 80% del coste de estas actuaciones.

    Inuit: una nueva forma de entender la rehabilitación energética

    Inuit Rehabilitaciones nace para dar respuesta a esta necesidad creciente con un modelo de trabajo sencillo y eficiente:

    1. Auditoría energética personalizada para identificar las mejoras necesarias.
    2. Rehabilitación integral con materiales sostenibles y tecnologías avanzadas.
    3. Certificación EnerPhit, el estándar Passivhaus para rehabilitaciones energéticas.
    4. Gestión de ayudas y subvenciones para que los propietarios puedan acceder a los incentivos económicos.

    "Inuit llega para facilitar la rehabilitación energética de viviendas antiguas y hacerla accesible para todos, ayudando a transformar hogares tradicionales en espacios modernos y eficientes." – Nico Gibert, responsable de Inuit Rehabilitaciones.

    El momento de la rehabilitación es ahora

    Con la crisis energética, el cambio climático y el aumento del coste de la vida, cada vez más personas buscan soluciones para reducir su consumo y mejorar su calidad de vida. En los próximos meses, la rehabilitación energética será uno de los grandes temas de debate, impactando en áreas tan diversas como la economía, el urbanismo y la sostenibilidad. Inuit Rehabilitaciones se posiciona como un actor clave en este nuevo escenario.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE