×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    6 Mar '25

    GINA35 transforma el diseño de cocinas con curvas que inspiran

    La nueva colección de Rekker fusiona elegancia, funcionalidad y artesanía con líneas fluidas, materiales nobles y un diseño pensado para optimizar el espacio y mejorar la experiencia en el hogar

    Imagen frontal revestimiento MDi de Inalco GINA35
    La cocina ha dejado de ser un espacio estático. Rekker, en su búsqueda por la innovación y la excelencia en el diseño, presenta GINA35. Una cocina que desafía las líneas tradicionales para dar paso a la fluidez de las curvas.

    GINA35 es una obra de arte, una sinfonía de piezas sinuosas que nos transportan a un entorno vivo y lleno de personalidad. Está inspirada en la serenidad de la vegetación mediterránea, que se refleja en los sutiles bordes que imitan las formas orgánicas de la naturaleza.

    Uno de los aspectos más innovadores es la integración de curvas en elementos clave de esta estancia, particularmente en la isla central, los armarios y las superficies de trabajo. Esta elección no es meramente decorativa, sino que responde a una propuesta funcional y ergonómica, pensada para mejorar la experiencia de uso.

    En la isla, los cantos curvos suavizan el impacto visual de la estructura y permiten un flujo continuo de movimiento a su alrededor, eliminando las aristas y los cortes abruptos que interrumpen la fluidez.

    VANGUARDIA TECNOLÓGICA Y MAESTRÍA ARTESANAL

    GINA35 es el resultado de una cuidadosa selección de materiales excelsos y de última tecnología, concebidos para ofrecer un proyecto que combine belleza atemporal, funcionalidad y durabilidad.

    Detalle bordes redondeados y aplicación materiales GINA35
    Los frentes y puertas de 35 mm de grosor, que dan nombre a la colección, están elaborados con roble teñido, un material noble con un aspecto natural y sofisticado, combinado con un revestimiento de MDi de Inalco. Esta unión garantiza solidez, resistencia y refinamiento en cada detalle.

    El acabado Umbra de Inalco es uno de los pilares de la cocina. El característico veteado y los tonos marrones, rojizos y negros dan profundidad y generan un juego de sombras.

    Además de ser altamente resistente y de fácil mantenimiento, se integra con la calidez de la madera, logrando el equilibrio idóneo entre lo moderno y lo natural. La colección ofrece una amplia variedad de acabados, tanto en frentes como en superficies, adaptándose a todos los estilos.

    Otro aspecto distintivo es la incorporación de técnicas tradicionales de ebanistería, como son los cajones ensamblados con cola de milano. Este detalle artesanal refleja la implicación de la marca con la precisión y la dedicación en cada pieza.

    Cajón ensamblado con cola de milano GINA35
    "En Rekker, creemos que la cocina es el corazón del hogar, un estancia donde las formas, los materiales y la funcionalidad se combinan para crear algo más que un espacio para cocinar. Con GINA35, hemos diseñado una cocina que se siente, que envuelve y que transforma la manera en que interactuamos con nuestro entorno. Cada curva, cada detalle y cada textura están pensados para generar una sensación única, donde el diseño no solo acompaña, sino que inspira", Javier Castilla, CEO de Rekker.

    FUNCIONALIDAD QUE INSPIRA

    Su diseño ad hoc concebido a partir de un exhaustivo estudio del espacio y de la distribución, brinda una capacidad de personalización sin igual. Cada compartimento está orientado a maximizar el espacio para asegurar el orden y la accesibilidad total.

    Las superficies de trabajo, presentan sutiles curvas en sus bordes que confieren un acabado fluido y ergonómico y despiertan una experiencia sensorial al tacto que trasciende la estética.

    La modularidad del diseño facilita la flexibilidad, la optimización del espacio disponible y la adaptabilidad tanto a cocinas de gran tamaño como a espacios más reducidos.

    Vista lateral ambiente colección GINA35
    Con GINA35, Rekker demuestra su compromiso con la innovación y la calidad, apostando por cocinas que no solo se viven, sino que también se sienten.

    Fotografía: Maria Pujol.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE