Tolsa , proveedor líder a nivel mundial de aditivos especializados para la industria de pinturas y recubrimientos, mostrará su cartera de aditivos líderes en la industria en la
European Coatings Show (ECS) 2025, que tendrá lugar del 25 al 27 de marzo en Núremberg, Alemania . Los que se acerquen al
pabellón 5, stand 264 , tendrán la oportunidad de
explorar la vanguardista cartera de productos de Tolsa , diseñados para satisfacer la creciente demanda de sostenibilidad, cumplimiento de la normativa y mejora del rendimiento de la industria.
En esta edición,
Tolsa presentará dos innovaciones revolucionarias que refuerzan su compromiso con el desarrollo de aditivos avanzados que mejoran los recubrimientos en términos de durabilidad, aplicación e impacto medioambiental. El centro de atención lo ocupará ADINS Protection N4, un innovador y competitivo aditivo antimicrobiano basado en la encapsulación para pinturas y revestimientos, así como PANGEL W150, un modificador reológico de nueva generación diseñado para mejorar la estabilidad, la trabajabilidad y el rendimiento en una amplia gama de formulaciones. Estas soluciones
demuestran la dedicación de Tolsa en ayudar a los formuladores a superar los retos clave de la industria , cumpliendo al mismo tiempo con las últimas normas reglamentarias.
ADINS Protection N4: tecnología de encapsulación innovadora que mejora el rendimiento y la sostenibilidad ADINS Protection no sólo mejora los materiales: refuerza la seguridad y el bienestar en todas sus aplicaciones. La última incorporación a la gama ADINS,
ADINS Protection N4 , representa una solución antimicrobiana competitiva para proporcionar protección a todo tipo de pinturas y revestimientos con disolventes, de base acuosa, líquida, oleosa o en polvo. Esta tecnología de encapsulación proporciona una
protección antimicrobiana de larga duración , reduciendo la
carga bacteriana y fúngica en más de un 99,99% tanto a corto como a largo plazo . Garantiza una protección continua durante
toda la vida útil de los recubrimientos, atendiendo a las necesidades de conservación tanto en envasado como en aplicación final, evitando la degradación microbiana durante el almacenamiento y garantizando la calidad del producto antes y después de su aplicación .
El mercado de los biocidas está experimentando un aumento de la demanda de productos respetuosos con el medio ambiente y seguros. Las normativas medioambientales, cada vez más estrictas, fomentan el desarrollo de tecnologías que minimicen la liberación de sustancias nocivas, protegiendo tanto los ecosistemas como la salud humana.
Europa lidera la aplicación de normativas más estrictas para los biocidas, como el Reglamento sobre Biocidas (BPR). La agenda internacional promueve la transición hacia productos que minimicen su impacto ambiental, fomentando la adopción de biocidas menos agresivos y más responsables.
Por este motivo, ADINS Protection N4 se ha desarrollado específicamente para cumplir con los nuevos marcos normativos,
reduciendo el contenido biocida en las formulaciones y manteniendo al mismo tiempo una alta eficacia . La tecnología de encapsulación integrada en el producto permite una activación controlada y prolongada, minimizando el uso de sustancias nocivas sin comprometer el rendimiento antimicrobiano. ADINS Protection N4 sirve como
alternativa sostenible a los conservantes tradicionales en envasado , proporcionando un sustituto eficaz para
BIT, CIT y MIT .
Esta
doble ventaja de mayor seguridad y adecuación a la normativa convierte a ADINS Protection N4 en una herramienta ventajosa para los formuladores que deseen desenvolverse en un panorama normativo complejo y exigente.
Presentación de PANGEL W150: control reológico avanzado para revestimientos de última generación El uso de aditivos reológicos al polvo en pinturas y revestimientos desempeña un papel crucial en la mejora de la pseudoplasticidad, la tixotropía y, en consecuencia, en la trabajabilidad. Sin embargo, conseguir el equilibrio de rendimiento adecuado presenta retos como los problemas de dispersión, el control del descuelgue y la capacidad de nivelación, que pueden afectar a la aplicación y el aspecto final de los revestimientos. Garantizar una superficie lisa y sin defectos al mismo tiempo que se mantiene la resistencia al
descuelgue es fundamental en las formulaciones modernas, que requieren una solución reológica avanzada que estabilice la suspensión a la vez que optimiza la viscosidad y la trabajabilidad.
Junto con ADINS Protection N4,
Tolsa presentará en la European Coating Show 2025 PANGEL W150 , un aditivo reológico de nueva generación que aborda retos críticos en la formulación y aplicación de pinturas y revestimientos. Basado en bentonita de gran calidad, PANGEL® W150 está diseñada para ofrecer un excelente
control de la sedimentación y la sinéresis, así como un elevado control de descuelgue , pero con mejores propiedades de nivelación, lo que garantiza un rendimiento constante y fiable a lo largo de todo el ciclo de vida del producto.
Gracias a su
elevado perfil pseudoplástico, ofrece unas prestaciones únicas, combinadas con una mayor capacidad de suspensión, resistencia aldescuelgue y, al mismo tiempo, una excelente trabajabilidad y aplicación. En el caso de PANGEL W150, se consigue un equilibrio perfecto entre resistencia al
descuelgue y nivelación.
Tanto ADINS Protection N4 como PANGEL W150 no sólo mejoran el rendimiento, sino que también
ayudan a los formuladores a satisfacer las demandas de formulaciones cada vez más complejas, garantizando que los recubrimientos no sólo sean funcionales, sino también sostenibles. "En Tolsa, estamos dando forma al futuro de los recubrimientos con soluciones más inteligentes y sostenibles. ADINS Protection N4 redefine la protección antimicrobiana, garantizando una defensa duradera a la vez que reduce el impacto medioambiental. PANGEL W150 transforma las aplicaciones, ofreciendo un flujo perfecto, estabilidad y trabajabilidad sin esfuerzo. Juntos, establecen un nuevo estándar en el que los recubrimientos no sólo cubren, sino que maximizan el uso eficiente de los recursos y ayudan a nuestros clientes a construir un mundo más limpio y sostenible", afirma
Antonio Esteban , Chieff Research &Technological Innovation Officer de Tolsa.