Prosolia Energy , productor de energía integrado verticalmente y especializado en soluciones de descarbonización, continúa su expansión internacional y da el salto al continente americano con la apertura de su nueva filial en México, un territorio con un enorme potencial para el desarrollo de tecnologías limpias, especialmente en el sector industrial.
La llegada de Prosolia Energy a México representa un hito clave en su estrategia de crecimiento global , consolidando su posición como uno de los pocos Productores Independientes de Energía (IPP) capaces de operar tanto en el ámbito de la generación distribuida como en proyectos a gran escala.
El mercado energético mexicano demanda cada vez más tecnologías sostenibles y eficientes, lo que posiciona a la compañía como un socio estratégico clave para empresas que buscan transformar su modelo energético ofreciendo soluciones personalizadas e innovadoras que permiten a los clientes avanzar en la descarbonización de su actividad y mejorar su competitividad mediante el uso de energía limpia.
Experiencia en el mercado mexicano Prosolia Energy cuenta con experiencia acreditada en el mercado mexicano , donde estuvo operando desde el año 2010 hasta el 2015. En esta nueva etapa, y en línea con su modelo de negocio en otros mercados, Prosolia Energy planea operar instalaciones renovables para suministrar energía limpia, tanto a la red como a clientes industriales. Su oferta incluye soluciones personalizadas para grandes consumidores de energía, el desarrollo de proyectos en parques industriales para atender la creciente demanda de energía competitiva o proyectos a gran escala para la venta de electricidad al mercado.
Al frente de la filial estará Pedro Aznar, ingeniero industrial con una amplia trayectoria profesional en la región. Su sólida experiencia en la exploración y expansión de mercados le permitirá liderar esta nueva fase de crecimiento de la compañía.
En palabras de
Javier Martínez , CEO de Prosolia Energy, "nuestra llegada a México representa una oportunidad estratégica para posicionarnos en un mercado internacional con un enorme potencial de crecimiento, que además puede servir como puerta de entrada para explorar nuevas oportunidades en el continente. Estamos entusiasmados de establecer nuestra presencia aquí y de trabajar de cerca con nuestros clientes para liderar juntos la transición energética en México".