×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    18 Feb '25

    La gala del Living Places – Simon Architecture Prize 2024 fusiona cine y arquitectura en la sala Phenomena Experience

    La 5ª edición del premio ha reunido a estudios de arquitectura y cineastas de todo el mundo, consolidándose como un referente internacional con 425 nominaciones de 25 países

    Living Places – Simon Architecture Prize 2024. Foto de Job Vermeulen
    La emblemática sala de cine Phenomena Experience en Barcelona acogió el pasado 12 de febrero la ceremonia de entrega de premios de la 5ª edición del premio Living Places – Simon Architecture Prize, una iniciativa de Simon comisariada por la Fundació Mies van der Rohe. El acto reunió a estudios de arquitectura y cineastas de todo el mundo que, junto a los más de 200 asistentes, experimentaron la arquitectura en la gran pantalla. La muestra proyectó diez piezas audiovisuales provenientes de España, México y Brasil que cautivaron a los espectadores tanto por su narrativa, como por su capacidad de mostrar la arquitectura desde el punto de vista del habitante.

    Los vídeos mostraron las obras que han sido seleccionadas en la categoría Collective Places por su capacidad para fomentar un fuerte sentido de colectividad, ya sea el patio de una vivienda que alberga celebraciones vecinales, como un centro de cosecha de coco que dignifica a una comunidad de mujeres o la recuperación de espacios públicos para los ciudadanos. En la categoría Personal Places, destacaron obras que ofrecen soluciones reales frente a la crisis climática, proponen alternativas a los modelos de vivienda convencionales y preservan la memoria de los habitantes pasados. También aquellas que celebran el hedonismo y construyen hábitats para otras especies.

    Living Places – Simon Architecture Prize 2024. Foto de Job Vermeulen
    La gala, conducida por la periodista y comunicadora cultural Rita Roig, contó con la presencia de Salvi Plaja y Andrés Jaque, en representación del jurado, quien destacó en su discurso la estrecha relación entre la arquitectura y el cine. Como presidente del jurado, señaló que "Los vídeos seleccionados en esta edición reflejan cambios muy importantes. Mientras que hace algunos años la arquitectura se representaba como un objeto bello, hoy se orienta hacia un enfoque relacional e inseparable de la preservación del ecosistema".

    Durante el acto, se entregaron los premios a las dos obras ganadoras con una dotación de 10.000 € cada una y un trofeo diseñado por Andreu Carulla. Coconut Harvester Center de Estúdio Flume y dirigido por la cineasta Luara Oliveira, recibió el premio en la categoría Collective Places. El cónsul de Brasil en Barcelona, el Sr. Pedro Henrique Lopes Borio, entregó el trofeo a la arquitecta Noelia Monteiro, co fundadora de Estúdio Flume. En su discurso, Monteiro destacó que, al compartir el proyecto en formato video, "se muestra cómo el espacio se vive y permite que esta experiencia llegue a más gente, convirtiéndose en una forma de construir espacios colectivos".

    Kontigo de Manuel Cervantes Estudio recibió el premio en la categoría Personal Places. Sofía Servitje recibió el galardón en representación del estudio y aceptó el trofeo de manos de la cónsul de México en Barcelona, Claudia Pavlovich Arellano. Durante su intervención, Servitje agradeció que se ponga especial atención a proyectos de impacto social.

    Living Places – Simon Architecture Prize 2024. Foto de Job Vermeulen
    Además, el jurado concedió un reconocimiento especial a la Mejor Narrativa Audiovisual al documental Quinze decibels, de la directora Matilda Vidal de Llobatera, sobre la obra Consell de Cent Green Hub de Cierto Estudio y B67 Palomeras Arquitectes. Se trata de una pieza poética que utiliza el sonido como motivo narrativo para describir el espacio y el impacto de la transformación urbana que encarna.

    La 5ª edición de Living Places – Simon Architecture Prize concluye con una gran participación, alcanzando 425 nominaciones procedentes de 25 países, consolidando este galardón como un referente internacional en el ámbito arquitectónico. En su próxima edición, la sexta, el premio cumplirá su 10º aniversario y coincidirá con la celebración de Barcelona Capital Mundial de la Arquitectura, prometiendo una edición muy especial.
    Solicitar más información

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE