×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    31 Ene '25

    El futuro de las ventanas y puertas es eficiente y sostenible: la visión de Deceuninck para 2025

    Tras su 40 aniversario, la marca reafirma su apuesta por la innovación con soluciones que combinan estética, eficiencia energética y respeto por el medio ambiente

    Deceuninck, líder europeo en soluciones sostenibles para puertas y ventanas, continúa marcando el rumbo del sector al anticipar las principales tendencias que definirán el diseño y la funcionalidad de estos elementos en 2025.

    En un entorno donde la sostenibilidad y la eficiencia energética son prioridades ineludibles, la compañía belga reafirma su compromiso con la innovación para lograr un equilibrio perfecto entre diseño, funcionalidad y respeto por el medio ambiente.

    El próximo año estará marcado por una creciente demanda de productos que combinen estética contemporánea con soluciones sostenibles y de alto rendimiento energético. En este contexto, las ventanas y puertas no solo cumplen con su propósito funcional, sino que también se convierten en elementos clave para reducir la huella de carbono de los hogares y edificios.

    Deceuninck, pionera en el desarrollo de tecnologías de reciclaje y fabricación de perfilería, lidera esta transformación al ofrecer productos que no solo destacan por su diseño atemporal, sino también por su capacidad para mejorar el aislamiento térmico y reducir el consumo energético de los edificios.

    Ventanas y puertas que contribuyen al bienestar del planeta

    La sostenibilidad no es una tendencia pasajera, sino el núcleo de la estrategia de Deceuninck desde su fundación en 1937. Gracias a su innovadora planta de reciclaje en Diksmuide, una de las mayores de Europa Occidental, con capacidad para reciclar hasta 45.000 toneladas de PVC anualmente, evitando la incineración de millones de ventanas y reduciendo así la necesidad de materias primas vírgenes. Este enfoque circular no solo extiende la vida útil del PVC reciclado, sino que también respalda los objetivos globales de descarbonización.

    En 2025, Deceuninck continuará impulsando el diseño de ventanas y puertas que combinen estas capacidades sostenibles con materiales de última generación, ofreciendo, al mismo tiempo, soluciones que responden a las expectativas de los consumidores más exigentes en cuanto a funcionalidad, durabilidad y estética.

    Tendencias que definen el futuro

    Entre las tendencias más destacadas del sector para 2025, Deceuninck identifica:

    Tecnología avanzada en eficiencia energética: ventanas y puertas con coeficientes térmicos mejorados, capaces de maximizar el ahorro energético en viviendas y edificios.
    Personalización y diseño: un auge en las opciones de acabados y colores para adaptarse a estilos arquitectónicos diversos sin sacrificar la sostenibilidad.
    Automatización y conectividad: integración de tecnologías inteligentes que permiten la gestión eficiente de luz, ventilación y temperatura, optimizando el confort del usuario.

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE