En la ISH 2025, los expositores presentarán soluciones sostenibles para la tecnología de calefacción del futuro en el área de soluciones "Generación de calor". (Fuente: Messe Frankfurt Exhibition GmbH) Variedad de tecnologías de calefacción: sostenibilidad y flexibilidad El sector de la calefacción ofrece una amplia gama de soluciones técnicas diseñadas para ayudar a alcanzar los objetivos climáticos. Los sistemas que se pueden instalar están regulados en Alemania por la Ley de Energía para Edificios (GEG). Existen diversas opciones disponibles para edificios existentes y nuevos. Por ejemplo, las bombas de calor que aprovechan la energía ambiental, como el aire, el agua o las fuentes geotérmicas, son especialmente respetuosas con el clima. Otra opción son los sistemas de calefacción híbridos que combinan diferentes tecnologías, como una caldera de condensación de gas y una bomba de calor, reduciendo así la cantidad de combustibles fósiles consumidos. Los sistemas de calefacción de biomasa que utilizan combustibles renovables, como pellets, astillas de madera o leña, también son una solución potencial. Los sistemas de calefacción de gas llamados "H 2 -ready", que luego se pueden convertir al 100 por ciento en hidrógeno, también están orientados al futuro. También se pueden instalar calderas de condensación de gas o petróleo, siempre que utilicen una fuente de energía respetuosa con el clima, como biometano, gas líquido biogénico o combustibles verdes. Esta amplia gama de opciones ofrece a los propietarios la oportunidad de elegir el sistema de calefacción que mejor se adapte a sus necesidades teniendo en cuenta la sostenibilidad y la eficiencia.
Subvenciones interesantes para sistemas de calefacción respetuosos con el medio ambiente Los sistemas instalados actualmente en los sótanos alemanes desempeñan un papel decisivo en el éxito de la revolución energética. De los aproximadamente 21 millones de sistemas de calefacción, unos 10 millones tienen una media de 17 años y están técnicamente obsoletos. En este sentido, el Estado alemán ofrece una interesante subvención para acelerar el proceso de modernización. A partir de 2024, quien instale un sistema de calefacción respetuoso con el medio ambiente podrá reclamar el 30 por ciento de los costes y, hasta finales de 2028, existe una bonificación adicional del 20 por ciento por la sustitución de un sistema de calefacción antiguo. Los hogares con unos ingresos imponibles anuales de hasta 40.000 euros recibirán otro 30 por ciento, lo que supone una subvención máxima del 70 por ciento de los costes de inversión. Gracias a estos parámetros, la calefacción respetuosa con el medio ambiente no solo es ecológica, sino también económicamente ventajosa. Los propietarios se benefician de tecnologías a prueba de futuro, costes energéticos más bajos y la certeza de que están contribuyendo activamente a la protección del clima.
La generación de calor del mañana en ISH 2025 En la
feria ISH 2025, que se celebrará del 17 al 21 de marzo de 2025 en Frankfurt am Main, los fabricantes presentarán la gama completa de sistemas de calefacción y las tendencias e innovaciones más importantes en el campo de las soluciones de "generación de calor". Además de las tecnologías de generación de calor, los expositores de ISH en Frankfurt también presentarán el status quo en materia de distribución, transferencia y almacenamiento eficientes del calor. En la feria también se expondrán soluciones digitales como los sistemas de gestión de la energía. Puede encontrar más información sobre este campo de soluciones
aquí .
El programa de la ISH 2025 incluye una amplia gama de eventos. Un evento destacado es la "Building Future Conference", que se celebrará en el edificio "Portalhaus" del recinto ferial de Frankfurt Fair y que reunirá a expertos de la política, las autoridades locales, el sector inmobiliario y de la vivienda, el suministro de energía, la planificación y la arquitectura. El objetivo de la conferencia es debatir sobre soluciones y estrategias para la realización exitosa de la revolución de la calefacción. El evento se organiza en cooperación con las asociaciones asociadas a la ISH, la Federación Alemana de la Industria de la Calefacción (BDH), la Asociación de Aire Acondicionado y Ventilación en Edificios (FGK), la Asociación Alemana para la Eficiencia Energética en Servicios de Edificios (VdZ) y la Asociación Alemana de Saneamiento, Calefacción y Aire Acondicionado (ZVSHK).
Además, se celebrarán la 'Conferencia de consultores de energía alemanes' y la 'Casa de la energía'.El congreso generará valiosos impulsos para conceptos de construcción energéticamente eficientes y sostenibles. En otras palabras, ISH 2025 no es solo un escaparate de innovaciones técnicas, sino también un centro de debate de expertos sobre los desafíos y oportunidades de la revolución de la calefacción.