×

Productos

    Abrir menu
    Empresa
    6 Jun '24

    Vacarisses pone fin a las fugas con los contadores inteligentes de Kamstrup

    Gracias a la modernización de su sistema de agua, la población ha reducido pérdidas, mejorado la eficiencia y ahorrado mucho tiempo y dinero

    Históricamente, el sistema de suministro de agua de la población catalana de Vacarisses ha dependido de los acuíferos subterráneos, ya que su red no estaba conectada al sistema Ter-Llobregat. La sequía que ha asolado el territorio estos últimos años provocó que en 2022 se tuvieran que empezar a realizar cortes de agua en los domicilios de la población.

    Esta problemática hizo que el consistorio se planteara realizar un mayor control sobre los consumos de agua y las pérdidas que se generaban por fugas desconocidas en la red de tuberías. Según el responsable municipal del área de energía, Josep Maria Ortiz Prat, estas fugas equivalían a un 40% del consumo total.

    Por otro lado, el control del consumo de agua se realizaba mediante una red de más de 2.900 contadores mecánicos, con una antigüedad de entre 20 y 30 años - algunos de más de 40 - totalmente obsoletos. Tal y como explica Ortiz, estos contadores habían sufrido una pérdida de precisión de entre el 20 y el 100%.

    A toda esta problemática se le tenía que sumar la complejidad de la red de tuberías: cubre 17 núcleos de población, con más de 100 kilómetros de carreteras. El consistorio tardaba 21 días en leer estos contadores de un modo manual.

    El ayuntamiento decidió tomar cartas en el asunto, animado además por dos factores que explica Josep Maria Ortiz Prat: por un lado, en España entró en vigor una orden ministerial para modernizar el parque de contadores de agua; por otro, Cataluña dispuso unos fondos destinados a subvencionar proyectos que sirvieran para mitigar el periodo de sequía. "Vacarisses empezó a trabajar en ello y buscó la mejor manera de avanzar. Tras un estudio de mercado, encontramos el contador de agua inteligente flowIQ® de Kamstrup", explica Ortiz.

    La solución: contadores de agua inteligentes con detección acústica de fugas

    El encargado de realizar el cambio de los 2900 contadores mecánicos antiguos fue el distribuidor local de Kamstrup, Domini Ambiental. El modelo elegido ha sido el del contador de agua inteligente flowIQ® 2200. Contaron con la colaboración del socio local, Elèctrica Pintó, quien aportó su experiencia en la adaptación. En palabras de Aleix Pintó Planas, CEO de la empresa matriz Grup Aquacenter, esta adaptación se realizó en un tiempo record.

    "La aplicación READy Meter Exchange de Kamstrup ofrece una forma muy sencilla de rastrear la ubicación de los contadores antiguos, junto con una fotografía y su lectura actual, que a continuación se transfiere a los contadores nuevos", afirma Pintó. Al ser unos contadores fabricados en composite reforzado con un 40% de fibra de vidrio, estos contadores no solo son más resistentes, sino que también son más fáciles de instalar, según explica Aleix Pintó.

    Josep Maria Ortiz Prat explica lo que ha representado este cambio para Vacarisses: "Antes, cuatro trabajadores podían pasarse tres semanas leyendo todos los contadores de agua mecánicos. Ahora podemos hacerlo todo en cinco horas". Se utiliza la aplicación READy App Drive-by que permite a los operarios realizar la lectura sin tener que bajarse de su vehículo. "Nos permite ahorrar mucho tiempo y dinero", asegura. De hecho, la población de Vacarisses ahorra ahora 18.400€ al año gracias a este sistema de lectura de contadores.

    Reducción de las pérdidas de agua

    Gracias al sistema de detección acústica de fugas (ALD) que incorporan los contadores flowIQ® 2200 se han reducido de un modo considerable las pérdidas de agua. El sistema Leak Detector de Kamstrup permite gestionar e interpretar los datos de ruido acústico, lo que permite localizar las fugas que pueda haber en la red de tuberías.

    Precisamente gracias a este sistema de Kamstrup se pudo detectar una importante fuga. La reparación de esta avería permitió al ayuntamiento ahorrar cerca de 5.600€ al año.

    Y esta no ha sido el único ahorro conseguido gracias a la detección de fugas. Pasados solo unos meses desde la instalación de los contadores, se encontraron y, consecuentemente repararon, fugas que sin este sistema habrían quedado ocultas en la red. Tal y como explica Josep Maria Ortiz Prat, estas fugas equivaldrían a 8 m3 de agua no registrada cada hora. Repararlo supone un ahorro global del 10% anual, o lo que es lo mismo, 70.000 € al año.

    Además, los contadores de Kamstrup detectaron 150 fugas menores en el interior de los domicilios que también pudieron ser reparadas, con un ahorro equivalente al 6% del consumo anual o lo que es lo mismo, 35.000€.

    Vacarisses, camino a la digitalización

    Ahora, el ayuntamiento de Vacarisses se plantea ir un poco más allá: planean implementar una red fija de lectura. Esto significa que se instalarán una serie de unidades fijas de recogida de datos que servirán para facilitar la completa automatización de las lecturas de los contadores. Así se aprovecharán al máximo las ventajas de estos contadores, como puede ser que los consumidores finales puedan controlar su consumo y reciban avisos si se detectan posibles fugas. Tal y como explica Josep Maria Ortiz Prat, "con esta actuación encaminados al municipio hacia su digitalización".

    VIDEOS

    ×
    Filtros
    Visualizar en modo Cuadrícula Visualizar en modo Listado
    anterior
    página de
    siguiente
    Las cookies nos permiten ofrecer nuestros servicios de forma más rápida y personalizada. Al acceder y continuar navegando en esta web acepta el uso de cookies. Para más información, lea nuestra Política de cookies
    Aceptar
    X

    Suscríbete!

    56.000 usuarios

    ya reciben toda la actualidad de la
    Arquitectura, Ingeniería y Construcción

    SUSCRÍBETE