Sensus Metering Systems , compañía multinacional líder en la fabricación y distribución de soluciones de medición para diversos sectores energéticos, ha presentado un importante avance en la medición comercial e industrial de agua con la nueva gama de contadores 
MeiStream. La gama 
MeiStream  está disponible en dos versiones 
(MeiStream y MeiStream Plus)  y sustituye tres gamas de contadores estándar. A través de su nueva tecnología de turbina, 
MeiStream  ofrece una gran exactitud sobre una amplia gama de flujos. De hecho, el modelo 
MeiStream Plus  ha sido el primer contador de tipo Woltmann que responde a las exigencias extremas a bajo caudal de contadores de la Clase C.
El primer contador Woltmann en el mundo certificado para la Clase C MeiStream  supone la nueva generación en tecnología de medición de agua comercial e industrial (C&I). 
MeiStream  sustituye tres antiguos tipos de contadores gracias a un radical nuevo diseño. La versión básica, 
MeiStream , combina las características del estándar de los medidores WP y WS (cuerpo de contador corto y largo). Ha sido optimizado para caudales medios y altos pero también cubre los bajos caudales de los medidores WS.
La versión más completa, 
MeiStream Plus , es el primer contador de tipo Woltman para la Clase C. Ha sido optimizado para caudales muy pequeños y es mucho más resistente que los modelos estándar de chorro único.
El bloque de medición de 
MeiStream  es totalmente compatible con el cuerpo de los medidores Sensus WP-Dynamic, con lo que los usuarios pueden actualizar fácilmente sus equipos y beneficiarse de la exactitud de la gama 
MeiStream. "Esto supone que los medidores WP-Dynamic que están actualmente funcionando pueden ser modernizados con un esfuerzo mínimo y así mejorar tecnológicamente" , explica Fernando Gascón, Director Comercial de 
Sensus Metering Systems  en España. 
"Esta es una ventaja clave para las empresas suministradoras de agua. Además, la gama MeiStream se adapta a aquellos lugares en donde existen instalaciones de contadores WS, WP y de chorro único" .
El principio de la "turbina flotante" Los ingenieros de 
Sensus  han abierto un nuevo campo con el desarrollo de 
MeiStream , en especial gracias al nuevo diseño de su rotor. La turbina está localizada en medio de un cubo esférico, flotando entre sus dos soportes en respuesta a la presión y el flujo. El peso específico del rotor está cercano a cero en el agua y esto supone que no hay fricción alguna con sus soportes. Lo llamamos "balance tridimensional del rotor".
"La principal ventaja del comportamiento del rotor es que funciona sin fricción a muy altos flujos pero también comienza a moverse a flujos muy bajos" , indica Gascón. Las empresas proveedoras de agua que utilicen el nuevo 
MeiStream  pueden beneficiarse de sus ventajas tecnológicas que se derivan en una optimización del rendimiento de sus redes.
Preparada para la telelectura En los últimos años la toma de datos a distancia y el tratamiento de los mismos ha adquirido mucha importancia. Por ello, 
Sensus  sigue apostando e invirtiendo en sus sistemas AMR (Automatic Meter Reading). Las dos versiones de 
MeiStream  están preparadas para la telelectura gracias al captador electrónico de datos HRI-Mei, el cual garantiza la seguridad e integridad de los datos. Esta tecnología permite la puesta en servicio de lectura radio móvil, radio fija o GSM. Estas lecturas son idénticas a la del totalizador y permiten incluso la detección de fugas y de retornos del agua. 
Basada en la experiencia de los usuarios Como siempre ha sido habitual en 
Sensus , las experiencias sobre el terreno de los clientes han sido claves en el desarrollo de la gama 
MeiStream , hasta tal punto que el producto final incorpora muchos elementos de diseño nacidos de sus opiniones. Además, se realizaron numerosas pruebas en las instalaciones de esos mismos clientes para probar la eficiencia del desarrollo en operativas reales. Por ejemplo, la compañía multinacional E.ON probó de manera intensiva los contadores y fruto de aquella positiva experiencia ahora recomienda 
MeiStream  a sus empresas filiales.