DESCRIPCIÓN
Thermia Mega es la gama de Bombas Geotérmicas Thermia destinadas a cubrir las necesidades en los segmentos comercial, residencial y terciario. Su filosofía, al igual que la gama doméstica, es ofrecer el mayor confort a sus usuarios además de proporcionar el mayor ahorro energético. Su nuevo compresor Inverter la sitúa entre los equipos con mayor Factor de Rendimiento Estacional (SPF por sus siglas en inglés) del mercado. Su potencia, hasta 88 kW ofrece la posibilidad de conectar hasta 16 unidades y alcanzar hasta 1400 kW (B0W35). Gracias a su compresor inverter, Thermia Mega es un equipo versátil y flexible que se adapta a toda clase de viviendas cualquiera que sea las condiciones de trabajo. La tecnología Inverter permite al equipo ajustar la producción a la demanda cambiante de su entorno cubriendo la totalidad de la demanda energética sin necesidad de elementos auxiliares. El resultado; menor consumo. Con Thermia Mega, los sistemas que requieren de diferentes curvas de calor ya sea en calefacción, refrigeración o agua caliente sanitaria, no necesitarán de voluminosos acumuladores de agua. Ello permitirá abaratar los costes de inversión, además de reducir el espacio dedicado a la instalación de los equipos. Con el objeto de incrementar la producción de agua caliente y reducir su tiempo de preparación, Thermia Mega incorpora la tecnología Intercambiador de Gas Caliente (HGW por sus siglas en inglés). Otra de sus principales virtudes es su renovado sistema de control Genesis. A través de su pantalla táctil a color o por medio de una conexión a internet usted o su instalador tendrán acceso a sus parámetros. Compatible con sistemas BMS vía modbus
DESCRIPCIÓN TÉCNICA
Bomba de calor marca THERMIA Mega L. Rango de potencia: 14-59 Kw (B5W35) Refrigerante Tipo: R410A Cantidad (1): 6,3 kg Prueba de presión (alta/baja): 3,0/4,5 Mpa Presión de trabajo: 4,5 bar Mpa Compresor Tipo Scroll Aceite: POE Conexiones eléctricas 3N Suministro: 400V Potencia del compresor: 22,2 kW Consumo bombas de circulación: 1 kW Automático (19): 50ºC Rendimiento COP (2): 4,50 Potencia (2): 35,60 kW Consumo (2): 7,91 kW SCOP suelo radiante (35ºC) (7): 5,29 SCOP radiador (55ºC) (8): 4,20 Rango de potencia (B0/W35): 14-59 (12) Clasificación energética sistema (17) Suelo radiante (35ºC): A+++ Radiadores (55ºC): A+++ Clasificación energética producto (18) Suelo radiante (35ºC): A+++ Radiadores (55ºC): A+++ Presión máxima Circuito refrigerante: 6 bar Circuito calefacción: 6 bar Temperatura máxima/mínima Circuito refrigerante: 20/-10 ºC Circuito calefacción: 65 (14)/20 Máximo/mínimo circuito de refrigeración Baja presión: 0,23 MPa Alta presión: 4,5 MPa Nivel sonoro Mínimo/máximo (15ª): 40/59 (12) dB(A) Nivel sonoro (15b): 43 db(A) Anticongelante: Ethanol + agua -17°C ± 2 (16) Dimensiones (An.xPr.xAlt) (sin tubería de conexión)*: 900x849x1644 ±10 Dimensiones (An.xPr.xAlt) (con tuberías de conexiones)*: 900x849x1744 ±10 Peso: 407 kg 1) El circuito del refrigerante está herméticamente sellado y contiene refrigerantes contemplados en el reglamento de gases fluorados. El GWP para refrigerante R410A conforme a CE 517/2014 es 2088, con un equivalente de CO2 que corresponde con S y S-E: 8.143 toneladas, M: 9.187 toneladas, L: 9.187 toneladas, L: 13.154 toneladas, XL: 18,792 toneladas 2) B0/W35 según EN 14511 con bombas de circulación 2700 r.p.m (mega S-E y S), 3600 r.p.m (mega M,L,XL) 3) B0/W35, según EN14825, clima frío 33 kW 4) B0/W55, según EN14825, clima frío 31 kW 5) B0/W35, según EN14825, clima frío 36 kW 6) B0/W55, según EN14825, clima frío 34 kW 7) B0/W35, según EN14825, clima frío 60 kW 8) B0/W55, según EN14825, clima frío 55 kW 9) B0/W35, según EN14825, clima frío 85 kW 10) B0/W55, según EN14825, clima frío 79 kW 11) Compresor a 1500-4500 rpm 12) Compresor a 1500-6000 rpm 13) No es posible mezclar las temperaturas de brine con las de calefacción 14) Temperatura mínima de entrada brine 0° C. 15a Según EN12102:2017 y EN 3741:2010 (B0/W35) 15b Nivel de potencia acústica según etiquetado energético, según EN12102:2017 y EN 3741:2010 (B0/W55) 16) Comprobar la legislación local acerca del uso de anticongelantes 17) Cuando la bomba de calor es parte de un sistema Según ecodirectiva 811/2013 18) Cuando la bomba de calor es el único generador de calor y no tiene sistema de control. Según ecodirectiva 811/2013 19) El tamaño del automático puede ajustarse de acuerdo con la potencia de salida de la bomba de calor. Puede leer sobre ello en" Descripción Técnica-Mega", capítulo" Corriente estimada para XL,L,M y S" 20) Los calentadores que excedan una potencia de 70kw no están cubiertos por la regulación de la etiqueta energética (Regulación de la Comisión Europea Nº 811/2013)
DOCUMENTACIÓN TÉCNICA
PARTIDA DESCOMPUESTA
CLASIFICACIONES